• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Tecnología

YA SE PURDE PROBAR LA NUEVA TECNOLOGÍA DE ENCAPSULADO MULTI-CHIP DE HITACHI

escrito por Jose Escribano 13 de julio de 2001
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
274

Esta combinación hace que sea ideal para gran variedad de aplicaciones, en particular las que utilizan actualmente un microcontrolador de 8 bits y requieren mayores prestaciones de CPU.

La adición de EEPROM en el chip hace que el H8/3664N se adapte perfectamente a aplicaciones que requieren almacenamiento no volátil de la información de inicialización y de calibrado, como los sistemas de control de movimiento y medidores, sistemas de seguridad y sistemas de comunicación donde tienen que almacenarse contraseñas y otras informaciones de direccionamiento. Asimismo, se dirige a aplicaciones que ya utilizan el H8/3664F con una EEPROM externa, ya que estos dispositivos son compatibles a nivel de patillas, funciones y software.

Además de la EEPROM embebida, el H8/3664N dispone también de 32 Kbytes de memoria Flash de alimentación única en el chip. Esto permite fácil reprogramación de la memoria sin circuitería adicional y proporciona una fácil programación al final de la línea de producción, lo que reduce el inventario.y facilita actualizaciones de software o la resoluci¢n de erratas en campo.

El interfaz I2C en el chip permite la comunicaci¢n con una amplia gama de perif’ricos y hace que este dispositivo convenga a muchas aplicaciones de consumo, como radios, donde el I2C es el est ndar de comunicaciones de facto y en set top boxes, donde puede utilizarse como controlador de sistemas de bajo coste para manejar las funciones de mantenimiento y de E/S. Tambi’n se adapta bien a los productos preparados para Internet y a aplicaciones industriales, como sensores inteligentes.

El H8/3664N se adapta tambi’n a muchas aplicaciones que requiran uso intensivo de temporizador ya que su potente m¢dulo temporizador de 16 bits integrado es capaz de operar en varios modos. Entre estas aplicaciones se encuentran el control de motor de baja gama, por ejemplo en productos de l¡nea blanca. El temporizador de watchdog en el chip integra un oscilador que simplifica el dise_o de sistemas cruciales de seguridad y proporciona una fuente de reloj independiente y fiable.

El H8/3664N tiene un voltaje operativo de tan s¢lo 3.0 a 5.5V y excelentes prestaciones EMC. Este dispositivo es miembro de la serie de microcontroladores H8/3664 que incluye tambi’n variadas versiones de ROM de m scara, con tama_os de ROM de 8 hasta 32 Kbytes y tama_os de RAM desde 512 bytes hasta 2 Kbytes. Entre los otros perif’ricos se encuentran dos temporizadores de 8 bits, una USART de alta velocidad, ocho canales de conversor A/D de 10 bits y 37 patillas de E/S.

Hay muestras del H8/3664N desde el mes de junio de 2001. Este dispositivo se entrega en encapsulado Quad Flat Pack de 64 patillas.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PINOCHET, LA +LTIMA JUGARRETA
siguiente
CONTRACUENTOS ( DE LA »A» A LA »Z» )

También te puede interesar

DragonForce, el cártel de ransomware que está rediseñando...

8 de mayo de 2025

La decadencia digital: cuando internet pierde la memoria

18 de febrero de 2025

Microsoft lanza Copilot en WhatsApp para asistencia con...

2 de octubre de 2024

Los 15 trabajos más expuestos a la automatización...

24 de marzo de 2024

LAS PANTALLAS DE LOS COCHES VAN A DESAPARECER

21 de enero de 2023

Entrevista a Esther Paniagua: «Error 404» es una...

22 de octubre de 2021

Visión artificial para contar aglomeraciones de personas

27 de febrero de 2018

YONDER: la app de karaoke para que muestres...

25 de marzo de 2017

Abierto el plazo de solicitudes participar en el...

29 de agosto de 2016

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano