• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

ALI SE QUEDA CON LA OPEP Y AHORA TAMBIÉN PRESIDE PDVSA

escrito por Jose Escribano 24 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
163

Tras juramentar en sus cargos a los nuevos miembros de la junta directiva de la estatal Petróleos de Venezuela, el ministro venezolano de Energía y Minas, Alvaro Silva Calderón, aseveró que si bien la máxima estatal petrolera del país no puede estar ajena al acontecer político del país debe evitarse bajo todo concepto su politización “en el sentido de la partidización”.

Silva Calderón tomó juramento a Alí Rodríguez Araque (presidente); Jorge Kamkoff y José Rafael Paz (vicepresidentes); Ludoviko Niklas y Nelson Nava (directores internos); y Clara Coro, Hugo Hernández Raffalli y Arnoldo Rodríguez Ochoa, como directores externos.

Antes de ceder la palabra al nuevo presidente de la estatal petrolera, el ministro dejó claras las directrices que seguirán los nuevos miembros del comité directivo. Para alejar los aires de privatización, aseveró en reiteradas oportunidades que Pdvsa pertenece a la nación venezolana y, como tal, “no puede ser apropiada por un grupo ni nacional ni extranjero, por uno, por dos o por tres, ni siquiera por todos los (venezolanos) de ahora, por todos los de este momento, los de este año o los de esta década, porque ella es de los de esta década y de los que vienen”.

Por otra parte, asistidos por la Ley Orgánica de Hidrocarburos, los nuevos directivos deberán abocarse a “fortalecer efectivamente los ingresos de la nación venezolana, además de incorporar trabajo de Venezuela, incorporar valor del trabajo venezolano, traer esa actividad a la industria nacional general, ponerla en funcionamiento, en armonía con el resto de la economía venezolana y esta es realmente la esencia de la internalización”.

Dicha tarea deberá emparentarse con la recuperación del sitial que otrora ocupara como una de las primeras empresas del mundo, “Venezuela la requiere y necesita que se fortalezca con este signo, con este camino”.
“Por eso los perfeccionamientos que se vienen incorporando, las modificaciones de las leyes no apunta a otra cosa sino a su fortalecimiento, a su permanencia, a su cohesión, la reforma de la constitución la pone allí, inalienable, permanente, es inapropiable y permanente y así debe ser tratada”, afirmó.
Las circunstancias políticas, sin embargo, la envuelven, reconoció Alvaro Silva Calderón. «Es una pieza tan grande que es imposible que esté ajena a la actividad política nacional. Como no está nada ausente de la vida política cuando eventos o movimientos extraordinarios sacuden a un pueblo», manifestó.

Al valorar la meritocracia como «condición técnica» para hacer avanzar la corporación petrolera, Silva Calderón criticó el hecho de que a los trabajadores de la industria «se les exija un carnet político para ingresar a ella», en lugar de «sus condiciones, sus capacidades, su disposición de servicio público, y sus condiciones técnicas para poder manejarla».
Sin embargo, tampoco es admisible que alguien pueda ser extraído de la máxima estatal petrolera por tener un carnet político.

Máximo esfuerzo
El presidente de Petróleos de Venezuela, Alí Rodríguez Araque, expresó que más allá de los problemas existentes en el país, el principal objetivo al cual coadyuvará Petróleos de Venezuela es derrotar la pobreza “la cual nos ataca y está acabando con todos los objetivos que tenemos en el país”.

Rodríguez Araque reiteró que no habrá
retaliaciones contra los gerentes o trabajadores cuyas disidencias con las medidas adoptadas por el Ejecutivo fueron hechas públicas, por lo que los gerentes jubilados, destituidos o suspendidos podrían mantenerse en sus cargos.
En opinión de Rodríguez Araque, los propósitos de la corporación están claramente definidos en el decreto que le dio origen, como lo es «generar el máximo esfuerzo en la búsqueda de petróleo, extracción de petróleo, procesamiento de petróleo y gas», a fin de «hacer llegar la mayor cantidad de riqueza para contribuir al desarrollo del sector no petrolero que está configurado por la inmensa mayoría de la población venezolana».

A la par de ello, aseguró que el sector petrolero mundial también tiene un desafío, que también comprende a Pdvsa. «El desafío es incrementar su productividad, porque en un mundo globalizado la competencia adquiere nuevos niveles, y en consecuencia, todo el sector petrolero mundial está reacomodándose, reestructurándose, para enfrentar la competencia con esos mercados que tienden a expandirse», puntualizó.

Visión privada
La visión del sector privado constituirá la conexión más directa entre la sociedad y la corporación, afirmó Hugo Hernández Rafalli, uno de los directores externos juramentado. Rafalli ratificó que abandonará el cargo de presidente de la Cámara Petrolera Venezolana, pero no adelantó el nombre de quién lo suplirá.

Los directores externos tienen como responsabilidad asistir a las reuniones de la junta directiva y todo aquello donde ésta necesite apoyo.

Finalmente, dijo estar convencido de los efectos positivos que traen consigo los cambios por «la presencia de Alí Rodríguez Araque como presidente de la corporación, con el profundo contenido ético y de liderazgo que tiene, además de los cuatro directores internos de Pdvsa, que son los más altos ejecutivos, de mejor ranqueo, y de mejor meritocracia interna», expresó.

Aram

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVO GUSANO CON »OPERACIÓN TRIUNFO» COMO PROTAGONISTA
siguiente
FRANCK MONTAGNY Y RICARDO ZONTA IMPRESIONAN EN EL JARAMA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano