En su programa dominical Aló Presidente, Chávedz anunció que . “hoy va a ser aprobado en Consejo de Ministros el decreto de ajuste del salario mínimo”. El incremento entrará en vigencia a partir del 1 de mayo “en honor de los trabajadores”.
El mandatario explicó que en las pequeñas y medianas empresas el aumento será escalonado, es decir, 10% a partir del 1 de mayo y 10% a partir del 1 de octubre. “Yo estoy seguro que los empresarios privados, los microempresarios van a cumplir con esto”, afirmó. A juicio del presidente, “ya en octubre el país habrá mejorado sustancialmente”.
El aumento también será válido para los pensionados y jubilados y como una medida para evitar despidos masivos a causa del aumento salarial, también se decretará la inamovilidad laboral por un lapso de 60 días. Según Chávez, con este aumento se espera, “recuperar el poder adquisitivo real de la familia venezolana
Chávez también anunció que la ministra de Producción y Comercio, Adina Bastidas, está trabajando en llevar a cabo un programa para la recuperación de pequeños y medianos comerciantes víctimas de los saqueos ocurridos en días pasados en Caracas.
Se;aló que este programa contará con créditos con un año de plazo, refinanciamiento de deudas, intereses del 12%, fianzas solidarias y refinanciamiento.
Chávez anunció asimismo que el acuerdo de la Central Hidroeléctrica de Tocoma, en el sureste del país, ya fue firmado. Según el presidente, la construcción de la obra durará nueve años, tendrá una inversión de 2076 millones de dólares y generará más de cinco mil empleos directos.
“Esta semana se firmó ya el acuerdo, el contrato, ya los reales (dinero) están ya listos y arranca en firme la Central Hidroeléctrica de Tocoma, allá en el municipio Caroní, parte de todo un proyecto para asegurarnos a nosotros la energía eléctrica para todo el siglo XXI y ese es uno de los problemas que hemos venido solucionando en los últimos meses”, dijo.
Según Chávez, “hemos estado trabajando duro, buscando inversiones, haciendo trabajos, elevando la capacidad termoeléctrica en Planta Centro para enfrentar la coyuntura difícil estamos saliendo de la mayor dificultad, pero esto ya es pensando en el largo plazo: asegurar la generación de energía eléctrica para toda Venezuela para todo el siglo XXI”.
Aram