• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

CHÁVEZ MANTIENE ACTITUD DE SOSPECHA HACIA LOS MEDIOS VENEZOLANOS

escrito por Jose Escribano 21 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
160

»Es una actitud muy sospechosa. Yo lo dejaría hasta allí porque no me corresponde a mí investigar», indicó Chávez durante una entrevista a una televisora estadounidense, divulgada hoy en Caracas. Chávez dijo que las fiscalías militar y civil están realizando »a fondo» la investigación y consideró que los canales televisivos »se negaron a transmitir la realidad», después de conocerse su derrocamiento el viernes pasado.

El mandatario venezolano consideró »extraño» que los canales omitieran informar de los sucesos que lo llevaron a reasumir el poder pero dejó en claro que serán los entes de justicia los que investigarán »hasta dónde sus directivos podrían haber estado en el plan golpista». Puso en duda además los argumentos de los dueños de los medios en cuanto a que habían evitado una mayor cobertura por razones de seguridad.

»Si tenían temores ese día, ¿por qué el día anterior no lo tuvieron donde hubo muertos?», se preguntó Chávez en referencia a esos choques que arrojaron al menos quince víctimas.

El pasado sábado, cuando comenzaron los saqueos en Caracas, los manifestantes observaron una conducta extremadamente hostil hacia los periodistas venezolanos, e incluso se hicieron presentes en las afueras de diversos medios de comunicación, algunos de los cuales fueron evacuados.

EXIGIR LA VERDAD

«Exigir la verdad es un derecho, que no fue posible en la pasada democracia y absolutamente inimaginable en la breve dictadura. Exigir la verdad es un derecho que entronizó la democracia, que nuestra Constitución consagra sin temor de ninguna índole. Pero a la verdad sólo podemos llegar abriendo toda la información, no sólo la que seleccionan nuestros medios de comunicación privados y oficiales, convertidos en partes de la confrontación «.

afirmó el periodista Jesús Romero Anselmi, presidente de la estatal Venezolana de Televisión (VTV.

A su parecer, la verdad de esos días (jueves 11 al domingo 14 de abril) tiene que reflejarse de nuevo en los medios de comunicación, mediante el concurso de las nuevas generaciones de periodistas, en quienes tienen confianza para actuar convencidos de su papel de informadores.
«Nunca más -exhortó Romero Anselmi- los venenezolanos debemos vernos como enemigos entre nosotros, La verdad es el camino para convencernos o respetarnos unos a otros. No hay otro país a la vista, que garantice sin condiciones la libertad de expresión, como ocurre en Venezuela. Pero, nadie tiene derecho ni por razones de tenencia, bien como propietario o concesionario, anunciante o profesional, direccionar, sesgar, manipular o solapar, lo que le pertenece a cada individuo: el derecho a la información con calidad, veraz y oportuna».
El comunicador social señaló que «no podemos detener la construcción de la democracia pariticipativa y protagónica, con los eventos que nos envía hasta el presenta la vieja democracia de las élites representativas».

A su criterio, la democracia representativa que implantó en Venezuela a partir de 1958 (luego del derrocamiento de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez) sólo abrió espacios elitescos «amurallándose de tal manera, que utilizó toda su fuerza para no tolerar y vencer a la disidencia».

Al establecer la diferencia entre aquella democracia representativa y la participativa y protagónica que se construye actualmente, destacó la vigencia del Estado de Derecho, la justicia, los derechos humanos, todo lo cual se desplomó «durante las horas que duró el tenebroso asalto plutocrátrico» de hace sólo 8 días.
Invitó a construir entre todos una gobernabilidad en la cual el respeto descarte la descalificación, la crítica constructiva esté por encima de la destructiva, la denuncia sustituya la calumnia, la oposición no sea sinónimo de obstrucción, la capacidad de gobernar impida el atropello y la verdad se imponga sobre la mentira.

Aram

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL VIRUS Klez.I COMIENZA A CAUSAR INCIDENCIAS
siguiente
TODO LO QUE COMO EMPRESARIO DEBE SABER SOBRE CHILE

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano