En los últimos meses el sistema bancario vio mermar sus depósitos, derivación de los efectos de la crisis argentina. Además, la autoridad monetaria del menor de los países que, junto a la Argentina, Brasil y Paraguay conforman el Mercado Común del Sur, vio mermar sus reservas, estuvo en la mira a raíz de presuntos ilícitos que investiga la justicia en dos de las principales entidades bancarias de esa Nación, entre ellos el Banco de Montevideo perteneciente a la familia Peirano.
En virtud de ellos, la ex jerarca, que representa al conservador Partido Blanco o Nacional –socio en la coalición con el Colorado- precisó que su dimisión “es un tema político y (que) se presenta cuando se considerar políticamente conveniente”. Al tiempo, admitió su decisión no la adoptó en soledad sino que lo hizo “a nivel político”.
Asimismo, cobra cada vez más fuerza el nombre del economista Carlos Sténeri –ex representante uruguayo ante los organismos multilaterales de crédito- como el seguro reemplazante del actual titular del BCU, César Rodríguez Batlle.
Redacción
COMO CONSECUENCIA DE LOS FUERTES CUESTIONAMIENTOS AL ACCIONAR DEL BCU RENUNCIÓ UNO DE SUS DIRECTORES
166