• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

DE CHANTAJES Y COMPONENDAS

escrito por Jose Escribano 23 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
181

El ultimátum del Jefe de Estado, apuntaba en 2 direcciones. La primera se dirigía a los diputados radicales, socios con sus pares peronistas en la Cámara Baja, que mostraron resistencia a votar la derogación de la ley de subversión económica, que ya obtuvo media sanción en el Senado. El segundo obús tenía en la mira a los mandatarios provinciales que se niegan a llevar adelante un nuevo ajuste en sus distritos.

Ni bien puso pie en la Argentina, su primer mensaje tuvo como destinatarios a los diputados, tanto a los de su partido, el peronista, cuanto a los radicales. «Si no la sancionan, traigan un Presidente que yo me voy», espetó el Primer Mandatario. La teoría de «yo o el caos» asomó con resplandor en el escenario.

A esta altura vale una aclaración. Derogar la ley 20840, vulgarizada como de subversión económica, significa liso y llano una vuelta más en la impunidad para los banqueros, que vaciaron los tesoros de sus entidades, por eso la implementación del corralito financiero allá por comienzos de diciembre pasado, y para los empresarios que defraudando a sus compañías evitarían cualquier tipo de acción judicial.

Por la tarde, Duhalde recibió al titular del Banco Central, Mario Blejer, que amenazó con renunciar al puesto si predominaba el criterio del Ministerio de Economía con relación al «Plan Bonex». La cartera a cargo de Roberto Lavagna propone que los ahorradores atrapados en la tenaza de la exacción acepten voluntariamente títulos, bien en dólares o en pesos, de los depósitos reprogramados a comienzos de febrero. En tanto, la postura de Blejer –ex funcionario del FMI- es entregarles, compulsivamente, los bonos, con plazo de vencimiento que va desde los 5 a los 10 años.

Café mediante, Duhalde consiguió que el Presidente de la autoridad monetaria se quedará en el cargo encabezando una transición. Pero como nada es gratis, Blejer logró que el Ejecutivo gire al Congreso un proyecto de ley de indemnidad, que cobijará tanto al directorio del Central cuanto a los banqueros que decidan levantar vuelo, vale decir, cerrar sus instituciones e impidiendo que el peso de la justicia caiga sobre sus testuz.
Mientras, los alrededores del Parlamento permanecían vallados, un sombrío panorama que se hizo ostensible desde el pasado 20 de diciembre, jueves sangriento en que fueron asesinadas 33 personas, jornada en la que el radical Fernando de la Rúa renunciaba a la presidencia.

Respecto al dólar, éste detuvo su marcha alcista, negociándose en las casas de cambio a los mismos valores del martes. Por su parte, el índice MerVal continuó su tendencia decreciente, perdiendo 3,68%, arrastrando un acumulado descendiente, en lo que va de la semana, de 5,66%. Para las empresas españolas que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires el saldo fue de tablas. El grupo Telefónica logró beneficiarse en 1,33%; derrumbándose, nuevamente, las acciones del BBVA, en 5,67%, cerrando el terceto la petrolera Repsol que no varió su cotización, respecto a la rueda precedente.

Así las cosas, extorsión mediante, nuevos frentes de tormenta se abren en el embravecido terreno del día a día en el país que, otrora supo ser el granero del mundo y en el que un buen bife de carne vacuna ya es historia. Este jueves, mientras que en el recinto de los Diputados el oficialismo espera sancionar la ley de subversión económica, las vallas que rodean al Congreso serán mudos testigos. Una victoria a lo Pirro en la que las barras y estrellas ondearán sobre el campo de batalla.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CERTAMEN LINKSOUND’02 (ELECTRÓNICA, DJ’S, NUEVOS TALENTOS…)
siguiente
FELE MARTÍNEZ ESTRENA CORTO EN LAS MINISALAS DEL NOTODOFILMFEST.COM

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano