• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

DECLARACIÓN DE LA FELAP ANTE LOS ACONTECIMIENTOS VENEZOLANOS

escrito por Jose Escribano 16 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

PERIODISTAS Y OTRAS PERSONAS VICTIMAS DE LA PROVOCACIÓN GOLPISTA

En los acontecimientos de Venezuela, que rompieron por breve tiempo el orden constitucional en ese país, una vez más los periodistas pusieron su cuota de sangre en el cumplimiento de su deber. En las manifestaciones que el pasado 11 de abril –precisamente cuando en México celebrábamos el Día del Periodista Latinoamericano- tuvieron lugar en Caracas, una de inspiración golpista exigiendo el derrocamiento del presidente Hugo Chávez, y otra de apoyo al régimen constitucional que encabeza, fue muerto el colega Jorge Tortosa y resultaron heridos los también periodistas Jonathan Fleitas y Luis A. Hernández, entre un número indeterminado de otras personas, supuestamente por francotiradores.

La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), en cuyas filas figuran tanto el Colegio de Periodistas como el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa, de Venezuela, lamenta y condena enérgicamente esos sangrientos hechos, cualquiera que hayan sido sus ejecutores e inspiradores. Junto a eso, y por los informes difundidos, le parece cuando menos precipitado atribuirlos sin pruebas a presuntos defensores del presidente constitucional, que a su vez estaba siendo víctima de un golpe de Estado.

Es de lamentar igualmente que los principales medios venezolanos silenciaran la reacción popular que desde el primer momento se manifestó en las calles y en torno del palacio de Miraflores en apoyo del régimen legal, que precisamente venía garantizando la libertad de prensa que ellos ejercían. Por el contrario, se difundían los ataques y críticas de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) cuando por encima de sus diferencias y de las controversias ningún medio había sido clausurado y ningún periodista perseguido o detenido.

Ciertamente, en el campo periodístico se produjeron y permanecen controversias que en el gremio se hicieron frecuentes entre adversarios y partidarios del gobierno constitucional, por la filiación diferente, afín o encontrada, de un sector de los periodistas, propio de los ciudadanos en pluralidad política. En esa variedad basa su composición la misma FELAP, con la pluralidad de sus organizaciones y miembros sobre la plataforma común de un ejercicio del periodismo con responsabilidad social y compromiso en la defensa de la soberanía, dentro del marco jurídico de su país, de su propia organización, de la garantía de sus derechos laborales y de su integridad ética y física.

En el caso de Venezuela, las informaciones posteriores parecen conducir a que los disparos incontrolados e indiscriminados que cobraron las víctimas, entre quienes figuran nuestros colegas, se debieron a una provocación tendiente a crear condiciones dolorosas y caóticas para favorecer la ruptura del orden constitucional, en lo que sería un golpe de Estado con base en la renuncia forzada, al fin no lograda, del presidente de la República.

La FELAP se felicita del restablecimiento del orden legal que puede garantizar el ejercicio de la libertad de prensa y el trabajo de los periodistas, puestos en peligro por los golpistas cuya primera acción a la postre frustránea, fue decretar la disolución de los órganos e instancias constitucionales. Tomando la palabra del presidente Chávez, que promete descartar todo revanchismo, confía en que la libertad de prensa se mantenga por encima de cualquier discrepancia, y exhorta a sus compañeros y afiliados venezolanos a coincidir en la defensa de los derechos laborales y de la información veraz, independientemente de sus individuales posiciones políticas, en el marco de la ley, de los intereses soberanos de la nación bolivariana y de la integración latinoamericana.

México, D.F., 15 de abril de 2002

POR EL COMITÉ EJECUTIVO DE FELAP

LUIS SUAREZ, presidente

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SGI PONE A DISPOSICION DE LOS SISTEMAS DE SOBREMESA SALIDAS GRAFICAS A VIDEO HD Y SD EN TIEMPO REAL
siguiente
» REINA POR UN DÍA» O COMO CONVERTIR TU BODA EN TODO UN ÉXITO

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano