• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

DUDAN ESPECIALISTAS VENEZOLANOS EN RECURRIR AL FMI

escrito por Jose Escribano 23 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
169

Para los analistas económicos venezolanos, los condicionamientos políticos son altamente negativos para cualquier programa.

La respuesta de los economistas fue al anuncio del nuevo ministro de Finanzas Tobías Nóbrega de recurrir al mercado externo en busca de 3.500 millones de dólares para paliar el alto déficit fiscal de alrededor de 7.000 millones de dólares.

Acudir al Fondo Monetario Internacional implica para el Gobierno, «acordar cosas que en este momento son altamente dañidas para el bienestar de las personas», dijo el economista Domingo Fontiveros.
Entre ellas citó elevar los impuestos, reducir gastos, aumentar el precio de la gasolina, liberar las tasas de interés y tipo de cambio.
«Esta administración, si quiere recuperar la viabilidad financiera, va a tener que aceptar estos difíciles condicionamientos sin los cuales el acceso al crédito internacional va a estar restringido o virtualmente inexistente», indicó.

Usualmente los programas de asistencia del multilateral no están dirigidos a financiar gobiernos, sino a apalancar reservas internacionales (Bancos Centrales), explicó Fontiveros.

Fontiveros aseveró que Venezuela no tiene en la actualidad una crisis explícita sino encubierta de balanza de pagos, porque sus reservas están estabilizadas.

Sin embargo, expresó, «existe una crisis encubierta en la balanza de pagos ,que no se manifiesta por el enorme nivel de las tasas de interés, por la profundidad de la recesión económica y otros factores».

Agregó que si el Gobierno comienza a buscar recursos a través del ajuste fiscal para cumplir sus compromisos, entonces la situación es de extrema iliquidez.

«El Ejecutivo empezará a inyectar liquidez en el sistema y en ese momento, si no hay cambios en las orientaciones, vamos a entrar en una crisis de balanza de pagos’.

Por su parte, el economista Gustavo García consideró que «Venezuela empieza a encontrar límites sociales a los ajustes fiscales de carácter recesivo».

García destacó la poca inventiva del nuevo gabinete económico en proceder al tradicional esquema.
Indicó que este impone «recorte de la demanda agregada por vía de la disminución del gasto público, aumento de la presión tributaria y mayor aceleración del proceso de devaluación.
Ësto sirve para producir un ajuste entre 1 y 2% del producto y poder salir a los mercados con un poquito de confianza, con la cara más lavada, para levantar 2 mil o 3 mil millones de dólares», indicó.

García dijo oponerse al ajuste fiscal recesivo y propuso un ajuste fiscal expansivo el cual lleva implícito un replanteamiento de los activos y pasivos públicos.

«Venezuela puede caer en una situación de cesación de pago a diferencia de Argentina, sin tener problemas de insolvencia en el sector público, porque el valor de los activos es mucho mayor que el de sus pasivos», aseveró.
«Lo que hay es un problema serio de distribución entre activos y pasivos que estamos pagando a elevadísimos costos. Activos poco rentables y pasivos onerosos», agregó.

Aram

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
CERTAMEN LINKSOUND’02 (ELECTRÓNICA, DJ’S, NUEVOS TALENTOS…)
siguiente
FELE MARTÍNEZ ESTRENA CORTO EN LAS MINISALAS DEL NOTODOFILMFEST.COM

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano