El taller, que se desarrollará del 3 al 4 de mayo en Lima, forma parte del
Proyecto «Fortalecimiento del Consejo Consultivo Laboral Andino»,
promovido en forma conjunta por el Consejo Consultivo Laboral Andino
(CCLA), la Fundación Paz y Solidaridad de Comisiones Obreras de España,
el Programa Laboral de Desarrollo (PLADES), el Instituto Laboral Andino
(ILA), con el apoyo de la Secretaría General de la CAN.
La inauguración del taller se efectuará este viernes 3 de mayo en la sede
de la Secretaría General de la CAN a las 18:30 de la tarde, con una
exposición sobre las «Perspectivas de la CAN en el marco de la
globalización» y una mesa redonda en la que participarán Pablo Checa de la
Confederación General de los Trabajadores del Perú (CGTP), Luis Abugattás,
especialista de la Sociedad Nacional de Industrias y el periodista Mirko
Lauer.
El taller continuará el sábado 4 con las exposiciones sobre «Retos de la
CAN frente al ALCA», a cargo del economista Alan Fairlie; la «Dimensión
Social de los Procesos de Integración» por Daniel Martínez, representante
de la Organización Internacional de Trabajo.
Está prevista también la presentación del tema «Carta Andina de Derechos
Humanos vs Carta Social Andina» por los representantes de la Comisión
Andina de Juristas, del Parlamento Andino y de PLADES.
La clausura se efectuará a las 17:00 horas del sábado 4, luego de la
presentación de los planes de trabajo de las Centrales Sindicales de Perú
en la CAN, a cargo de los dirigentes sindicales Juan José Gorriti, Alfredo
Lazo, Adolfo Granadino y Douglas Figueroa.
Este taller es el primero de los que se desarrollarán, en el marco del
Proyecto «Fortalecimiento del Consejo Consultivo Laboral Andino», en cada
uno de los capitales de los países de la CAN, en apoyo de los capítulos
nacionales de dicho CCLA.
El mencionado proyecto comprende el desarrollo de una serie de
actividades, entre las cuales figuran la difusión del trabajo de la CCLA y
de sus propuesta de integración; la dotación de infraestructura para su
funcionamiento, la vinculación de la CCLA con la Coordinadora de Centrales
Sindicales del Cono Sur, entre otras.