La segunda edición del festival Isladencanta pretende consolidarse como una apuesta comparable al festival de Benicássim en sus primeras ediciones, espíritu que comparte el festival y con el que se siente claramente identificado y que comparte muchos rasgos comunes. Un proyecto que es ya una realidad, y cuya segunda edición (tercera si contamos su primeriza edición Hibritart, concebida como un híbrido de actividades) se ha re- ubicado en la población de Calvià, territorio de mayor capacidad de absorción turística y que ofrece a sus visitantes una mejor preparación e infraestructura para acoger a los asistentes al festival. La mezcla de sonidos pop, rock, electrónica será protagonista a lo largo de los tres días que ocupa la zona turística por excelencia, unido a las propuestas visuales más actuales y los homenajes retrospectivos. Asimismo, fuentes de la organización han anunciado una propuesta inédita en nuestro país: Love Boat, un barco que dará cabida a todos aquellos que acudan desde Barcelona para presenciar a bordo las actuaciones de Louis Austen junto a los DJ’s Souvenir, Kilian, y Amable. Las actuaciones que durante tres días se sucederán en la isla de Mallorca, Todo ello ha sido posible en gran medida a un mayor apoyo por parte de las instituciones y entidades colaboradoras. A continuación os presentamos el cartel definitivo del festival. Para ampliar información, consulta el sitio web oficial: http://www.isladencanta.com/
Toni Rubies
Festival Isladencanta Calvià 2002
Días 19, 20 y 21 de julio
LOS GRUPOS Y LOS DJ´S
OASIS
THE CHARLATANS
MERCURY REV
LUKE SLATER LIVE
THE SOUNDTRACK OF OUR LIVES
TIGA
Das Pop
Lemon Jelly
Jacques Lu Cont
Millionaire
Ladytron
Fila Brazillia Dj`s
The Rapture
The Libertines
The Airwaves
2 Many Dj`s(Soulwax Dj`s)
Fangoria
Louie Austen
Jeff Automatic
Atom Rhumba
Alex Cooper
Mastretta
Electrocugat
Balago
Neo Sol
Souvenir Dj
Kilian dj
El Pernil Dimoni
Simon Subsonic
Tea Servants
Neil´s Children
Carrots
Horacio Pinchadiscos
La Nenas del Mini Mini
Modesto (Modesty Bleise)
Fondue Meltdown
Los Valendas
Henry
Tugores
CARPAVISION Y LAS EXPOSICIONES
Con los Pies en el Suelo (Fotografía)
Música de Papel (Homenaje a la Prensa Musical española)
Russ Meyer`s Spirit (Homenaje)
Mastretta (Espectáculo exclusivo)
Retractil (Música y Diseño)
Amarcord (Retrospectiva de Arte y Música)
Ennio Morricone (Homenaje)
NeoSol-Metrópolis (Fritz Lang)
Lemon Jelly (Música y Cartelería)
God Is a Dj (Teatro)
Esquizofreniak (teatro)
EL LOVEBOAT
Actuación de Louis Austen
The Silver Zombies
Lucas Arraut
Dj Amable
Kilian Dj
Souvenir Dj
LOVE BOAT RAZZMATAZZ
Actuación de Louie Austen
The Silver Zombies
Dj Amable
Kilian Dj
Lucas Arraut
Souvenir Dj
A LA VENTA DESDE EL 4 DE JUNIO
Precio hasta 5 julio: 163 €
Precio a partir 8 julio: 170 €
Incluye: Viaje Ida y Vuelta, Fiesta Barco, Festival + Camping
Salida, jueves 18 julio, 23.00h, desde Puerto Barcelona, llegada 07.00h
Vuelta, lunes 22, destino Barcelona.
REPARTO DE ACTIVIDADES Y ESCENARIOS:
En Isladencanta contamos con dos escenarios en los que podremos disfrutar viendo a nuestros ídolos, en unas actuaciones inolvidables, que nos harán guardar el recuerdo del festival en el corazón.
En el escenario principal disfrutaremos de los cabezas de cartel, éste promete ser el escenario con más público y el más visitado. Es el escenario que creará más expectación y donde disfrutaremos de ver a esos grupos que no creímos poder ver jamás en la isla.
El segundo escenario será más pequeñito y complementará al escenario principal con grupos menos conocidos que nos sorprenderán y deleitarán con sus melodías. Este es el escenario que contará con las actuaciones de grupos más alternativos que prometen sorprender a todo el público. Este escenario cambiará a altas horas de la noche y ofrecerá un espectáculo de dj´s que harán bailar a los incansables con la mejor música house del momento.
En definitiva, dos escenarios que sobrepasarán las expectativas de los más exigentes.
. CARPAVISION
De nuevo, el brazo visual de Isladencanta se integrará en el mismo recinto de conciertos con una gran carpa dedicada a los audiovisuales y las artes plásticas. Será el centro neurálgico de las actividades paralelas a los conciertos, donde de podrán ver las exposiciones «Con los pies en el cielo», «Música de papel», y otra dedicada a los trabajos relacionados con la música de diferentes artistas, además de la que protagonizarán Lemon Jelly con una muestra de todos sus trabajos en materia de carteles, portadas, etc. También habrá lugar para las proyecciones, como la performance de Piratas TV. Pero no nos olvidaremos de la música, NeoSol y Henry nos mostrarán dos maneras diferentes de aplicar la imagen a la música en directo y Carpavisión también acogerá homenajes a Ennio Morricone y Russ Meyer. Hasta el teatro tendrá su pequeña parcela, además del netart, a través de ordenadores conectados a la red en lo que se llamará Electrocafé, la zona de bar de Carpavisión.
Exposiciones
– » Con los pies en el cielo»
Exposición fotográfica que representará los pies de varios artistas siguiendo la idea de que los pies es la unión de su creatividad y la Tierra. Exponen:
. Jeff Davi, (UK)
. + una selección de jóvenes promesas de la fotografía insular.
– «Música de papel»
El periodismo es algo inherente a la historia del rock. Rosa Pérez (RNE) coordinará una exposición que nos guiará a través de las portadas y noticias que han marcado la evolución de la música en nuestro país y fuera de él en el último cuarto de siglo. La exposición se completará con un ciclo de conferencias con ilustres periodistas nacionales y los protagonistas de algunas de las últimas propuestas periodísticas en el mundo de la música, en el que podremos conocer su visión del mundo del periodismo musical.
– » Russ Meyer´s Spirit»
Homenaje a uno de los directores cinematográficos más independiente (o más bien marginal) y polémico, autor de obras tan indispensables como exuberantes, como toda la serie de Vixens.
Diferentes directores nacionales e internacionales rendirán un merecido homenaje a Meyers a través de diversos cortometrajes marcados por su personal visión del cine.
– «Retractil»
Dedicada al diseño, Retractil ofrecerá una mirada panorámica sobre los trabajos de jóvenes diseñadores, en un espectáculo lleno de colores y música. Modelos y dj´s, envueltos en una decoración y escenografía excelentes.
– Mastretta
Alguien no conoce a estas alturas a Nacho Mastretta? Su música le debe mucho al cine, y lo que más se ha dicho de ella es que sus temas son bandas sonoras de películas imaginarias. En el festival Isladencanta se podrá disfrutar de un trabajo exclusivo en el que por fin se verán las imágenes de esas ficticias bandas sonoras.
– «Amarcord»
En los ochenta, Mallorca vivió una explosión, tanto musical como artística, y en gran medida una facción y la otra colaboraron estrechamente. Amarcord es un paseo por los trabajos de aquellos artistas isleños que empezaron a diseñar con grupos como Furnish Time, con nombres de la talla de Miquel Barceló, Rafel Joan, Max…
– «Ennio Morricone»
Homenaje al maestro. Ennio Morricone ha sido junto a Bacharach y Gainsburg una de las mentes musicales más importantes del siglo XX y sus trabajos para el cine son antológicos y sus expediciones en el pop una pura delicia.
Jaume Tugores nos ofrecerá una colección de imágenes escogidas y las acompañará con un concierto especialmente preparado para el Festival.
– NeoSol – Metrópolis
NeoSol es una de las propuestas más arriesgadas de la electrónica balear, surgidos de la fusión de Del Sol y Neo Tokyo. En el festival, su drum´n´bass cibernético nos acompañará a través de la obra maestra de Fritz Lang.
– Lemon Jelly
La presentación de sus ep´s y su primer Lp era una pequeña obra de arte, pero Lemon Jelly también han desarrollado su increíble propuesta estética en cartelería, flyers… En Carpavisión podremos contemplar por primera vez en nuestro país una muestra de sus trabajos más destacados.
– «God is a Dj»
«Dios es un dj» es uno de esos raros espectáculos teatrales que combinan una puesta en escena arriesgada con una clara vocación contemporánea. Es una obra que repasa los vicios y virtudes de una generación que ha convertido lo privado en público y la vida en un objeto de consumo.
– Electrocafé
El netart también tiene un lugar en Carpavisión. Sentado en la terraza de Electrocafé podrás navegar, descubriendo una interesante selección de algunas de las páginas que más nos han impactado, divertido y abierto los ojos.
. POP SUITE
En Carpavisión ponen discos…
Bienvenidos al sueño de los amantes del pop, donde se podrá escuchar un cóctel de los mejores temas que no dejan de inspirar a su público, seleccionados por un colectivo de pinchadiscos de lo más carismático. En Carpavisión también disfrutaremos de una sesión de dj´s de lo más ecléctica, ya que contaremos con la actuación de los más fanáticos de la música más marchosa de la década de los 60, una sesión indispensable para los amantes de todo lo retro. También escucharemos lo mejor del pop francés, de la mano de uno de los pinchadiscos más elegantes que siempre aporta un merecido toque de clase…savoir faire. Muy importante, casi indispensable para que una sesión sea inolvidable, en Pop Suite recordaremos temas que han marcado épocas y que, con una sonrisa y recordando tiempos pasados, más de uno tararearán. Sin embargo, que no falte modernidad, por lo que en el colectivo de Pop Suite, también se encuentran los mejores pinchadiscos de pop y techno pop que nos mostrarán las últimas tendencias de la música de baile…y por último, bailaremos al son del mejor break beat, la música con la que los más reprimidos no pueden evitar mover el cuerpo y saltar…
Ahora, y para redondear Pop Suite, ¿quién inspiró al grupo legendario Stone Roses, o quién inspira a grupos como Primal Scream, Placebo, Soulwax, Blur…? Ellos mismos nos lo demostrarán poniendo sus discos preferidos. Sí, sí, podremos ver con nuestros propios ojos, a nuestros ídolos mostrándonos su preciada colección de discos.
Pop Suite promete ser el lugar perfecto para los amantes de la buena música, con el mejor ambiente, donde se puede bailar, reír, ligar… y sobre todo, pasárselo en grande.
. ISLADESCANSA
Diversión, emoción, alegría, marcha, ajetreo, movimiento, gente, ruido, correr, saltar, bailar, reír, hablar, gritar……………¡por favor, un descanso!
Isladescansa es una isla paradisíaca en medio del ajetreo del festival, donde la gente que busca un poco de paz y tranquilidad puede relajarse tomando una copa y disfrutar del momento. Un paraíso tropical con césped, palmeras, cócteles exóticos, hamacas….
Este es el mejor refugio que cualquiera pueda desear. Con las estrellas como techo, las montañas detrás, en Isladescansa se encontrará el ambiente más kitch, en el que cualquiera que entre se sentirá una estrella de Hollywood.
Y como no, no olvidemos uno de los factores más importantes del festival; la música. Para crear un ambiente que envolverá este oasis de glamour, qué mejor forma que dejarse llevar escuchando el mejor lounge y easy listening de la mano del colectivo de selectores Silver Biscuit 2002, que nos sorprenderán con su colección de melodías de las más respetadas leyendas del lounge…groovy! También nos deleitará el sorprendente Loui Austin, los imparables Fila Brazillia con sus agitados ritmos y demás sorpresas que harán de Isladescansa la mejor alternativa al alboroto del festival.
En Isladencanta tenemos en cuenta la variedad de gustos de nuestro público, y estamos dispuestos a complementar el festival con diferentes ambientes. Isladescansa es el apartado ideal para aquellos que, además de buscar la mejor música del momento, también buscan ese momento de relax.
. LOVEBOAT
Para que el camino hasta Mallorca se haga más ameno, este año el festival Isladencanta empezará con una propuesta fascinante. Contará con un barco de Transmediterránea de 702 plazas en el que empezará la fiesta. En este barco contaremos con actuaciones de dj´s, entre ellos Kilian dj y Souvenir dj. También habrá alguna actuación en directo, como Louie Austen, que animará la fiesta con sus incansables ritmos.
El barco sale de Barcelona el jueves 18 y vuelve de Mallorca el lunes 22, es decir, dos días más de fiesta para quien se apunte a la aventura de Loveboat.
. POOL SOUND SYSTEM
Hay que reconocer que el año pasado el Pool Sound System fue una de las mejores diversiones del festival. Pool Sound System es el lugar donde calmar el calor de verano y relajarse del ajetreo del festival como no, con la mejor música de la mano de los mejores djs de la isla.
Pool Sound System es la mejor fiesta pre-concierto, el mejor sitio para recargarse las pilas para después seguir con la fiesta.