• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

EL GOBIERNO ARGENTINO POSPONE LOS COMICIOS INTERNOS

escrito por Jose Escribano 28 de agosto de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
176

Resaltando que de momento es tiempo de concentrarse “en ganar las elecciones (internas) y olvidarnos de la pelea con el Gobierno”. Valga recordar que, semanas atrás, Menem había presentado –ante la Justicia- un pedido para que se modificaran los decretos electorales. Su objetivo: que no pudieran votar en las internas abiertas de un partido los afiliados de otra fuerza política. Con la modificación de la fecha y la solicitud contemplada el hombre que gobernó el país entre mediados de 1989 y finales de 1999 logró su meta.

Luego de conocerse la especie, el precandidato José Manuel de la Sota, Gobernador de Córdoba, y delfín de Duhalde, se declaró “totalmente ajeno” al debate por las reglas comiciales. Al tiempo, reafirmó que competirá “de la forma que sea y cuando sea”.

Por su parte, su par de Santa Cruz, Néstor Kirchner, se quejó por el cambio de los decretos. En tal sentido, el patagónico y también precandidato acusó al Presidente “de hacerle el juego a Menem”, reclamando que el voto en las internas sea obligatorio utilizando los padrones generales.

Desde el bunker de Adolfo Rodríguez Saa, el peronista que de acuerdo a todos los sondeos encabeza las preferencias, sus asesores no se pronunciaron acerca de los cambios que, este martes, tomarán forma en el nuevo decreto. A los consejeros del ex Gobernador de San Luis, no les preocupan las internas, puesto que descuentan que Rodríguez Saa será quien asuma –el 25 de mayo de 2003- la más alta investidura a la que puede aspirar un político.

Por su parte, entre los precandidatos de la Unión Cívica Radical, el anuncio fue tomado con tranquilidad e indiferencia. El bonaerense Leopoldo Moreau señaló que la postergación no era una cuestión “de vida o muerte”. En tanto, el senador porteño Rodolfo Terragno, precisó –en un acto proselitista- que era inadmisible que el cronograma se armara de acuerdo a las demandas de los candidatos, en obvia alusión a lo reclamado por Menem. Para el legislador, “la forma de votar” y la fecha de los comicios conforman “una decisión que tiene que tomar el Poder Ejecutivo”.

Más allá de cualquier apreciación sobre la conveniencia o no de modificar la fecha de las internas abiertas en los partidos políticos, el actual Gobierno y el que lo suceda deberán abocarse a resolver la crisis que golpea a la Argentina, la más feroz de las que se tenga memoria. Que su cara más patética son los casi 19 millones y medio de personas que están en condición de pobreza. Lo que traducido en porcentaje significa que el 53% de la población cayó en ese ignominioso segmento. Y si de calamidades se trata imposible es soslayar que poco más de 4 millones de menores de 14 años –70,3%- son pobres. Alarmantes cifras que no se detendrán porque, a la devaluación del peso, acaecida a comienzos de año, que destruyó los salarios debe sumársele la inflación que, si bien no alcanza los porcentajes de meses atrás, avanza a paso firme.

Y la última consideración se refiere al aumento que experimentarán, en las próximas semanas, las tarifas de las empresas concesionadas hace una década. Aunque el Ministro Lavagna destacó que el incremento será de un dígito de cara a lo exigido por las prestadoras, que en promedio alcanza el 40%, varios miles de usuarios no podrán hacer frente a los nuevos costos. Con lo cual la calidad de vida, que de momento es mala, irá empeorándose.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
SE ESTANCA EL REGISTRO DE DOMINIOS .es
siguiente
EL VIAJE DE CAROL

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano