A lo largo de la carrera de Alaska y Nacho Canut , les hemos podido ver rodeados de freaks con muchísimo talento. Pero con ese talento que el común de los mortales jamás ha sabido captar (como los bien-pensantes hicieron en su día con los componentes de La Factory). FANGORIA convocaron un concurso en su página web, http://www.FANGORIA.ws , por el cual quien quisiera se podía descargar la pista de voz de Eternamente Inocente, rehacerla y tener la oportunidad de darse a conocer en un maxicd.
Tras recibir más de 100 rmxs , Alaska y Nacho han querido destacar estas 5 incluso se están planteando el trabajar con alguno de ellos en un futuro). En este maxi se incluye una pista de cdrom con el videoclip de la canción y, como ya es costumbre, solo cuesta 5 euros y es una edición limitada de 1500 copias.
La sensibilidad de estos 5 productores queda patente al ser preguntados por el motivo de la forma en la que han redimensionado esta bellísima canción, extraída del álbum Naturaleza Muerta.
Para el madrileño, JavierGarcia, autor de «Eramos Trans/Perfectos» :»Esta remezcla me ha enriquecido mucho musicalmente, y esto es algo de lo que le estoy «eternamente» agradecido. Normalmente hago música electrónica, y nunca he dado a mis canciones ese toque dance que tiene «éramos trans/perfectos», por eso este podría ser el principio de una nueva etapa musical» .
Los gaditanos Acting-Out desarrollan Eternamente Inocente por los parámetros del techno progresivo .
El «Remix Transparente» del ovetense Varon Dandy (No le perdáis la pista, también ganó en el concurso de rmxs de Najwa ) lo explica así : » Ya que el original habla de una parte de la pareja que no se quiere dar cuenta del deterioro de su relación, yo avanzo en la evolución de este estado y ahondo en el viaje en el que entras tras una ruptura sentimental, en el que la aceptas y lo que perdura es un triste recuerdo. Por eso , musicalmente, mi canción tiene dos partes : Una primera más densa, más trance, y una segunda más ambiental, instrumental, chillout.»
«Eternamix», de madrileño Chino Torres es el más técnico de todos :» Ritmos bossanova, acordes con referncias jazz (6ª,7ª, 9ª). Se podría definir como Electro-bossanova«. Nosotros lo corroboramos.
«La remezcla del bosque» , del valenciano Rudiguer : «Una versión de otra Naturaleza Muerta, que es la de los cuentos de hadas, que aunque este muerta, vive en la imaginación. Como la eternidad. Ideal para escucharla a la luz de las velas, olor a incienso y dejarse llevar por el violín, la viola, un coro de brujas buenas y la voz de Alaska «.
En fin, esto sí que es un verdadero homenaje a nuestros adorados Fangoria
Jesús Castillo