El festival ha sido co-organizado y apoyado por la Concejalía Delegada del Excmo. Ayuntamiento de La Orotava y recomendado por Radio3-RNE, el programa Viaje a los Sueños Polares de Los 40 Principales y Uni-Radio (105.5 FM Tenerife Norte).
Más allá del simple despliegue de conciertos de artistas de diversos estilos que otros festivales ofrecen, OCA pretende convertirse en una iniciativa que propicie el encuentro y debate de todos aquellos que, desde su labor en los medios de comunicación, sellos discográficos, promotoras o la propia creación, conforman día a día el canon de la rama más influyente – con permiso de otras disciplinas artísticas como la cinematografía del arte y la cultura contemporáneas. Así pues, durante el fin de semana del 6-7 septiembre 2002 se convertirán con toda seguridad en foco de atención nacional de todos estos agentes culturales que se darán cita en la villa orotavense.
La oportunidad es, sin duda, única e invita a dar continuidad un evento que posibilita estrechar vínculos en un escenario donde confluyen intereses, a priori dispersos, que pueden originar la semilla de una actividad que por su singularidad y riqueza de componentes enseguida atraen el interés de público. De esta forma, industria y medios de comunicación conviven a lo largo de dos jornadas, lo cual se convierte en una magnífica oportunidad de aprovechamiento cultural con fines sociales y publicitarios. Todos estos elementos ideales que confluyen en OCA, crean la base idónea para consolidar una iniciativa con visos de convertirse en un fulgurante éxito social y cultural.
El hecho de que sea Orotava la que acoja el festival, no hace sino aumentar el impacto visual de una propuesta de estas características, que aprovecha el espectacular fondo arquitectónico del casco histórico de la villa. La dimensión de la propuesta musical se verá ampliada con tamaño escenario arquitectónico como telón de fondo. Centralizando las actividades en torno a la Plaza de la Alameda orotavense, la Casa de la cultura de San Agustín servirá tanto de encuentro para los debates, ponencias y/o mesas redondas a celebrar el primer día viernes 6 de septiembre, y, al día siguiente, durante los conciertos se utilizarán instalaciones para catering y camerinos destinados a los artistas y miembros de la organización. La Iglesia de San Agustín servirá de fondo arquitectónico ideal para el escenario, dispuesto en sentido hacia la plaza y donde en la tarde y noche del 7 de septiembre están previstas las diversas actuaciones de los artistas invitados, tanto locales como foráneos.
Las dos jornadas del festival culminarán con una fiesta de cierre a partir de las 01:00 h en el Club FM de Puerto de la Cruz, la ciudad turística costera del norte de Tenerife a tan sólo 5 kms de La Orotava, sede del festival. La fiesta del viernes 6 contará con varios invitados de lujo que ofrecerán una sesión exclusiva del programa Diario Pop de Radio3 a cargo de Jesús Ordovás y DJ Elefant, mientras que el cartel de la del sábado contará con sesiones de DJ Polar y Galactribe 303, el alias del periodista Luis Lles. El certamen cuenta con la colaboración y patrocinio de Cabildo de Tenerife-Área de Cultura, Multiópticas Orotava, Sunplanet, Vino Balcón del Valle, Hotel Internacional y Club FM.
FIESTAS POST-OCA:
Canarias De Ideas SL y Club FM organizarán la noche del viernes y sábado a partir de la 01:00, una fiesta con sesiones exclusivas en el Club FM (Av de Venezuela, Puerto de la Cruz):
Viernes 6 Sep:
Pavese DJ
Elefant DJ
Jesús Ordovás DJ (Diario Pop, Radio3)
Sábado 7 Sep:
Los Hombres de Charlie DJs
DJ Polar
Galactribe 303 (Luis Lles, Dance de Lux, Rock de Lux)
Festival-forum
La Orotava,
6-7 septiembre
acceso libre
http://www.oca-tenerife.com
Organización Canarias de Ideas SL
http://www.canariasdeideas.com
http://www.oca-tenerife.com
Toni Rubies
VIERNES, 6 DE SEPTIEMBRE, 19:00 HORAS, CASA DE LA CULTURA DE SAN AGUSTÍN, LA OROTAVA: FORUM.
La organización se ha preocupado por reunir en La Orotava algunos de los nombres más influyentes a la hora de conformar el canon de la música y cultura contemporáneas en nuestro país.
Luis Calvo ( http://www.elefant.com):
Presentador y director del programa de radio y tv digital Viaje a los Sueños Polares (Cadena 40 radio y 40 Tv Canal Satélite Digital), cofundador del Festival Internacional de Benicassim, director general de Elefant Records, uno de los sellos de música independiente más importantes de nuestro país y también responsable de los escenarios VASP dentro del Primavera Sound barcelonés y el FIB, estará también en su faceta como DJ Polar ofreciendo una sesión exclusiva.
Montserrat Santalla (A&R de Elefant Records):
Estará también como DJ Elefant ofreciendo una sesión exclusiva para el festival.
Jesús Ordovás (Diario Pop, Radio3-RNE):
Uno de los periodistas y críticos musicales más veteranos y respetados de nuestro país. Su programa en Radio3 es la historia viva del pop estatal. Estará presentando su último libro La Revolución Pop y nos deleitará con una sesión exclusiva de su afamada discoteca.
Luis Lles (Rock de Lux, Dance De Lux…):
Luis Lles es, quizá, uno de los más heterogéneos y avanzados críticos musicales de nuestro país, colaborador habitual de Rock de Lux, El País de las Tentaciones o corresponsable de esa biblia dance que es Dance de Lux. Nos dará también una sesión exclusiva como Galactribe 303.
Juan Manuel Pardellas (Corresponsal El País Canarias):
Uno de los periodistas de más interesante trayectoria de Canarias, actual delegado para Tenerife de Canarias 7 y corresponsal en nuestro país de El País, fue durante los 80 uno de los críticos musicales pioneros y fundacionales de la escena tinerfeña, con míticos programas de radio como No me digas que no (Radiocadena Tenerife) o el libro seminal El Rock en Canarias.
Domingo Alemán (Ruin Records):
Uno de los personajes clave en la escena musical alternativa canaria, líder fundador de Soviet Love en los 90, banda que editara a través de Subterfuge, crea el sello Ruin Records en el que se editan algunas de las joyas musicales de las islas (Sin Radio) de la última década. En la actualidad simultanea sus alter ego musicales en Ruin Man y Starqui.
Javier Prieto (Latidos Music):
Activista de la escena musical tinerfeña desde los tiempos de Fusión II, es responsable a través de su se sello Heya Records del auge de la escena electrónica en las islas, editando álbums y maxis míticos en la escena isleña de los 90 (Omen, Sigma7…) o Etiolated de Cabeza Borradora. Tras dejar su relación con Manzana y el proyecto Heya, Javi nos desafía ahora con una propuesta más ambiciosa si cabe: el sello Latidos Music, responsable de la edición de un álbum antológico: A Post Grunge Experience de Primitive Sound System.
Job Ledesma (El Radikal, La Opinión de Tenerife):
El periodista general y musical más prometedor de las islas, su suplemento El Radikal de los viernes en La Opinión de Tenerife se ha convertido en referente de la música y cultura contemporáneas tinerfeñas.
Carlos Robles (Canarias de Ideas, Uni-Radio):
Socio fundador, junto a Raymond Hofler, de la promotora Canarias de Ideas SL, responsable, aparte de OCA, de otros festivales de prestigio como Inspiración Tenerife, dirige desde hace más de 2 años la emisora Uni-Radio (105.5 FM Tenerife Norte), única emisora de la isla especializada en música independiente y alternativa, a la vez que presenta a diario el programa Contrapunto, revista radiofónica de música contemporánea, germen de un festival como éste.
Mladen Kurajica (Colectivo Drone):
Líder de dos de los proyectos más interesantes del panorama musical insular: Emeth y GAF, estará como representante del Colectivo Drone, reunión de mentes inquietas de escena de vanguardia musical y artística de Tenerife, que puede que suponga el desafío cultural más serio hecho en nuestra isla, desde los tiempos de Gaceta de Arte.
Todos estos invitados debatirán en una jornada de puertas abiertas sobre la actualidad de la música contemporánea de vanguardia hecha tanto a nivel local, como estatal e internacional, pretendiendo ser la posible semilla de futuras vías de reflexión adecuadas y necesarias sobre un elemento fundamental de la cultura con mayúsculas de nuestros días, que sigue sin recibir el tratamiento adecuado.
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE, 19:00 HORAS, ESCENARIO PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN, LA OROTAVA:
Podemos afirmar que vamos a contar con algunas de las propuestas musicales alternativas más interesantes de nuestro país y los más importantes de Canarias, artistas que, sin renunciar a sus principios creadores, han sabido hacerse un hueco más allá de los círculos elitistas que los vieron nacer, para convertirse en abanderados en ese boom de la música independiente española, que no vivía una época tan fértil desde los tiempos de la movida.
Chucho (23:30 hrs) ( http://www.chucho.net):
La sola mención de Fernando Alfaro, líder fundador de Surfin´Bichos a finales de los 80 y luego Chucho, hace que estemos ante uno de los escasos iconos verdaderos del pop nacional, verdadero poeta maldito, a través de sus discos, ha demostrado que los registros poéticos en castellano cuadraban perfectamente con la herencia del rock alternativo USA, convirtiéndose en influencia ineludible dentro de toda una generación de jóvenes creadores. Con la reciente edición de «Los diarios del petróleo», Chucho han vuelto a poner el punto de fusión entre poesía y rock al alcance de unos pocos privilegiados.
Astrud (22:30 hrs) ( http://www.austrohungaro.com):
El dúo barcelonés formado por Manolo y Genís fue responsable a finales de la década pasada de sentar las bases del pop del nuevo milenio en nuestro país: actitud desenfadada y provocativa, reivindicación del dandismo, jugueteos con el electropop de los 80, actualización de la poesía urbana en castellano,…
Tras la reciente y esperadísima edición a través de Virgin-Chewaka de su segundo álbum «Gran Fuerza», pleno de madurez y aclamado como lo mejor del año en los más prestigiosos medios de comunicación del país Rock de Lux, VASP,…- canciones como «Mentalismo» y su personal puesta en directo hacen que un concierto suyo sea algo más que la interpretación de un puñado de buenas canciones, Warhol se desmelenaría.
Primitive Sound System (21:45 hrs) ( http://www.latidosmusic.com):
La gran esperanza de la música contemporánea canaria, los tinerfeños Iván T. Hall y Davide Pasquali han situado con «A Post Grunge Experience»(Latidos Music) el listón muy alto no sólo en la música hecha en nuestras islas, sino en el resto del estado español. Su elegante propuesta de renovación del pop vía jazz, funk y soul ha sacudido a la crítica nacional que los aclama como nuevos salvadores de la escena destacando el amplísimo apoyo recibido por parte de prestigiosos medios como MTV, Radio3 o TVE entre otros.
Ruin Man (21:00 hrs):
El proyecto en solitario del grancanario Domingo Alemán (Starqui, exSoviet Love) tiene en su segundo CD-álbum «Canelo» (Ruin Records 2002) la confirmación de que estamos ante uno de los más interesantes y maduros creadores musicales de la escena canaria. Con el apoyo en directo de miembros de las míticas bandas grancanarias de los 90 Sin Radio y Soviet Love, su concierto será uno de esos momentos para la pequeña gran historia de la música de nuestras islas.
Psicosoma (20:15 hrs)( http://pagina.de/colectivodrone):
Miembros del inquieto colectivo Drone, el trío Psicosoma ha ido cosechando a base de magníficas demos desde el año 2000 la merecida fama de ser una de las apuestas más arriesgadas a la vez que destacadas de nuestra geografía musical, con la experimentación como premisa creativa, entre ruidismo y jugueteos electrónicos, estos hijos de Boards of Canada, están llamados a regalarnos uno de esos discos temporales en breve.
Emeth (19:30 hrs) ( http://pagina.de/colectivodrone):
Otros de Drone y con el liderazgo de Boni, un compositor en estado de gracia, los santacruceros Emeth han pasado de ser la reivindicación sónica de las islas a convertirse en el gran directo de Canarias en estos momentos con tempos que ya quisieran para sí Mogwai.
La Feria Gris (19:00 hrs):
Desde Gran Canaria, este cuarteto abandera la escena post-noise de los 90 que tan buen legado dejara en aquella isla de la mano de inolvidables bandas como Sin Radio, Soviet Love o Hermanitas. Con su demo «Gracias por su visita», con sonidos que van desde Los Planetas a Sonic Youth, será éste su primer concierto en Tenerife.