El clima es de tensa clama, mientras tres divisiones castrenses se acercan a Caracas para resguardar el orden. Una decena de tanquetas de la Guardia Nacional fueron apostadas en puntos estratégicos. Mientras dirigentes empresariales , políticos de oposición y sindicalistas llaman a los militares a dar un golpe que saque al presidente Hugo Chávez del poder, subyace la sensación que detrás de todo está la presión para privatizar la estatal petrolera. El resto del país está en calma.
En el tercer día de paro general empresarial y sindical, miles de opositores al presidente Hugo Chávez se concentraron –en la mayor manifestación registrada hasta el momento- frente a uno de los edificios administrativos de la estatal Petróleos de Venezuela, en la urbanización Chuao del este de la ciudad. La movilización fue acompañada por una serie de rumores lanzados desde tempranas horas, muchos de ellos por los medios de comunicación social –entre ellos unos asegurando la renuncia del presidente y otros su detención por el alto mando militar- que llevó a algunos organizadores del acto a instar a la gente a lanzarse sobre el palacio presidencial de Miraflores.
Como era previsible, allí los esperaban los partidarios del gobierno. Y el resultado fue sangriento y doloroso. Entre los muertos, se asegura, hay un fotógrafo de prensa. Hasta las 7.30 de la noche, no había ninguna información oficial al respecto. Caracas es una ciudad dividida: el este, donde vive la clase media alta y alta, es decididamente opositor, mientras el oeste, donde residen trabajadores y marginados, es el sostén del chavismo.
El director del Hospital Vargas, Dr. Manuel Rojas, confirmó que habían recibido ocho muertos y 48 heridos, provenientes de los disturbios del centro de Caracas, pero medios de comunicación señalan que el número de asesinados superan la decena y los heridos el centenar. El Defensor del Pueblo, Germán Mundaraín, denunció la participación de francotiradores en las manifestaciones que hoy llegaron al Palacio de Miraflores, lo que incluso ha dificultado la labor de los cuerpos de rescate debido a que han disparado a las ambulancias.
Mundaraín dijo que la Defensoría del Pueblo se declaró en emergencia y que tienen dos oficinas destinadas a atender las denuncias.
El alcalde Metropolitana, Alfredo Peña, confirmó la cifra de 24 heridos y cuatro muertos, los cuales tendrían tiros en la cabeza, lo que respaldaría la versión de la presencia de francotiradores.
Escenas transmitidas por televisión mostraron a civiles chavistas disparando contra los opositores que intentaban llegar al palacio de Miraflores.
En la concentración en Chuao, Carlos Ortega, presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), señaló:»Tremenda equivocación la que sufriste, tremenda equivocación la que te has llevado con este pueblo noble; un pueblo que ha sido tolerante, un pueblo que ha tenido suficiente paciencia para soportar, para soportarte porque no has actuado en defensa de la inmensa población de los venezolanos; has actuado políticamente, has dilapidado los recursos del estado», dijo a la multitud reunida.
»Chávez, has destruido a Venezuela, has destruido a Venezuela. Eso no te lo perdona el país», subrayó Ortega. En la CTV »no nos temblará el pulso para estar hoy, mañana o pasado, en las calles de Caracas, en el interior del país».
Mientras, el presidente de la central empresarial Fedecámaras, Pedro Carmona Estanga, llamó a los militares a “garantizar la gobernabilidad ante el caos” y denunció la intolerancia del gobierno.
CNN en acción
La cadena estadounidense CNN presentó un video en el que una serie de militares se manifiesta en contra del presidente Chávez. El vicealmirante Héctor Ramírez Pérez, jefe de Estado mayor de la Armada, dijo que los generales de las cuatro fuerzas rechazan la decisión del presidente Hugo Chávez de cortar las señales de los canales de televisión y se niegan a salir a las calles a reprimir las protestas en contra del Gobierno.
“A partir de este momento las Fuerzas Armadas Nacionales desconocen al mandatario nacional”, destacó.
Ex presidentes pronostican caída
Los ex presidentes venezolanos Carlos Andrés Pérez y Luis Herrera Campins vaticinaron la pronta ‘caída’ del gobierno de Hugo Chávez, tras señalar que lo sucedido este jueves en su país demuestra la difícil situación política.
En declaraciones a una radioemisora colombiana, Pérez señaló que el uso de las armas de fuego contra los manifestantes en Caracas y la interrupción de la señal de algunos canales de televisión le “uitaron la máscara a la dictadura”. “La caída de Chávez desgraciadamente será con violencia. Hoy se abrieron las armas de fuego. Hay muertos y heridos. Se quitó la máscara de la dictadura, pero Chávez va a salir a una cárcel”.
Por su parte, el ex presidente Herrera Campins señaló que ‘es bien difícil que el gobierno pueda mantenerse’ en las actuales circunstancias, en un breve diálogo con la cadena Caracol. “La manifestación ha sido la más numerosa y entusiasta de los últimos tiempos. Era pacífica, pero ha habido muertos y heridos. La situación es grave, muy grave”, dijo el ex mandatario.
Iglesia aboga por paz y tolerancia ante fractura de sociedad venezolana
Mientras el cardenal Ignacio Velasco llamaba a las Fuerzas Armadas a intervenir, la Iglesia Católica, que orgánicamente se ha puesto del lado de la opoisición, abogó por el restablecimiento general de la paz y la tolerancia en vista de la »fractura» que sufre la sociedad venezolana y que es contraria a su »cultura democrática».
»Estamos viviendo la crisis político social más fuerte de los últimos años. Hay una quiebra de la vida en sociedad, una escalada de la intolerancia, una fractura de la verdad que afectan gravemente la gobernabilidad, la dinámica productiva y la salud moral», dijo José Luis Azuaje, secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV).
La nota de los obispos califican de »crucial» el momento histórico actual y señaló que cualquier salida tiene que pasar por el »respeto de los derechos humanos y la concordia en todos los ciudadanos». La CEV recuerda que la lucha ideológica es legítima pero debe desarrollarse al margen de cualquier clima de »irracionalidad y violencia» que nada tienen que ver con »la arraigada herencia democrática de nuestra sociedad». Azuaje afirmó que la convivencia que debe caracterizar a toda sociedad debe basarse en »el respeto al otro y en la aceptación de la diversidad»
TY sin señal
Las señales televisivas de RCTV, Venevisión, Televén y Globovisión fueron sacadas del aire por órdenes del gobierno venezolano, mientras el Presidente Hugo Chávez, emitía un mensaje al país en cadena nacional. «Fuera de señal 2, 4 y 10, hay otros canales de los que estaremos pendientes. Resulta que es bueno que el país lo sepa con claridad, la señal radioeléctrica, es una señal que le pertenece al Estado, el dueño de esta señal es el estado venezolano», dijo Chávez.
«El Estado puede o no darle concesiones, se le concede a un privado, un particular que presenta un proyecto para que el Estado le dé la concesión, o sea el permiso, legal, jurídico, establecido, para que use la señal de televisión o de radio», explicó.
Pero lo cierto es que la programación de los canales se puede observar a través de la señal satelital de DirecTV y de otras suscripciones por cable.
«Estos canales privados de televisión que están en esta actitud están sumados o tienen un plan de conspiración que habrá que investigarlo(…) Un canal de televisión no puede utilizar la señal que le da el Estado para atentar contra el propio Estado, a sabiendas de que hay un plan insurreccional, apoyarlo, y se les ha dicho y se les ha presentado las pruebas», dijo Chávez en cadena nacional.
Poco antes, el Radio Caracas Televisión había difundido la noticia de que el Alto mando Militar le había pedido la renuncia a Chávez, lo que impulsó a los manifestantes de la oposición a lanzarse al centro de la ciudad.
Mientras, las televisoras emitieron el siguiente mensaje: “Esta transmisión es una cadena impuesta por el poder Ejecutivo Nacional, la misma a nuestro entender, es expresión de un abuso de poder, y de una extralimitación de funciones por parte del Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, funciones claramente delimitadas por el art. 192 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y su Reglamento.
Con esta abusiva intervención se está violando el sagrado derecho del pueblo de Venezuela y se está alterando, al mismo tiempo el indispensable equilibrio y pluralismo político necesario en toda democracia. Libertad, equilibrio y pluralismo político necesario en toda democracia garantizado por el art. 2do. 57 y 58 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, por el art. 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, ley vigente en Venezuela y de aplicación constitucional en virtud del art. 23 de la Constitución”.
CHAVEZ DIXIT
Esta es parte de la alocución del presidente venezolano Hugo Chávez Frías, en cadena de radio y televisión.
«Todo el país es testigo desde hace tres años de los inmensos esfuerzos que el gobierno está haciendo en todos los órdenes. En lo político pasamos un año difícil, pero fue un debate constructivo: se eligió la Asamblea Nacional Constituyente y todos los sectores participaron (…) Por decisión de la mayoría nació este proyecto nacional, esta carta magna que rige la vida venezolana por voluntad de la gran mayoría».
* «El año 2000, fue el año de la religitimación del poder público, elección popular y otras fuentes, todas legítimas, ustedes dieron una demostración de civismo y democracia».
* «El poder judicial fue rescatado del secuestro en el que lo tenían, tribus, mafias judiciales y está siendo tomado como ejemplo por el mundo».
* «No hubo nunca antes aquí un gobierno tan tolerante como éste, tan dispuesto a dialogar y oir, a rectificar cuando haya que rectificar».
* «No tenemos una oposición seria, racional; una oposición que tenga la voluntad. Tiene que reconocer que hay un gobierno legítimo. Ojalá pronto el país tenga esa oposición. Oposición constructiva que aporte en la búsqueda para entendimiento».
* «El país es testigo de todo este esfuerzo, yo agradezco, hoy, en este Palacio de Miraflores, el palacio del pueblo venezolano, el esfuerzo que ha hecho infinidad de personas para completar esa búsqueda del consenso constructivo, consenso para avanzar».
* «Aquí no se trata de un consenso para regresar, no se trata de volver al pasado. Con esos antecedentes llegamos a la situación a la que estamos ahora».
* «Yo ordené un allanamiento, pero no fue ninguna arbitrariedad. Ellos suelen hacerse las víctimas. Ante la información verificada de que ellos estaban fabricando niples y bombas molotov desde el CEN de Acción Democrática ahí en El Paraíso, ordené un allanamiento, pero con todas las de la ley. Ahí estaba un fiscal, los cuerpos de seguridad… Y consiguieron la evidencia».
* «Los que dirigen la educación privada (…) ¿Es que le van a quitar el año escolar a los muchachos, se van a dejar manipular? (…) Sería el colmo (…) Hagan caso: no se hagan eco de un llamado signado por la irresponsabilidad más grande que se recuerde en la historia de este país».
* «No he parado de trabajar en la necesidad de conseguir senderos y salidas. Senderos pacíficos. Miren yo soy un soldado: fui entrenado para la guerra, pero odio la guerra».
* «Se ha visto aquí frente a Palacio: aquí está el pueblo presente. El pueblo siempre viene aquí. Ahí está cantando ese pueblo que fue atropellado por los gobernantes, que fue acribilliado, perseguido, vejado (…) pero está allí, cantando, pero vigilante».
* «Aquí hay un pueblo al que le hago un llamado, extensivo a todo el país. No debes caer en provocaciones: tú venezolano, venezolana, los que están en la casa, por ahí, los que puedan estar un poco nerviosos con esa avalancha comunicacional verdaderamente grosera. Eso es otra parte del problema».
* «Ellos (los medios) critican las cadenas, pero hacen sus cadenas».
* «He convocado a la reflexión de los dueños de los medios de comunicación. Ese es el principal problema que tenemos hoy los venezolanos, el principal problema es el papel de los medios de comunicación social, especialmente (el de) las televisoras privadas en Venezuela en este momento. Casi todas se han alineado en una gran cadena, aunque todos ellos critican las cadenas».
* «De tanto mirar, de tanto oír televisión y radio, de tantas mentiras, me llamaron esta mañana y me dijeron que estaban transmitiendo la noticia de que yo estaba detenido en Fuerte Tiuna. Y eso lo agarra alguien y vuela por el mundo. Vean ustedes tamaña irresponsabilidad».
* «El paro, no es paro. Ayer lo decía muy claro José Vicente Rangel, (a quien) le instruí dar, después de que pasó todo el día, una verdadera cadena, un análisis preciso de la situación».
* «(Los medios) no trasmiten casi cuña. Directo, mañana, tarde y noche. Y trasmiten incluso el llamado de oficiales. Y los vuelven a repetir! Han perdido la racionalidad y les hago un llamado para que la recuperen». Recuperen un sentido de responsabilidad, les hago un llamado para que la recuperen. Piensen en las consecuencias funestas».
* Quieren hacer un referéndum. Bueno, busquen la firmas. Si aquí se hace un referéndum y pierdo el referendum, bueno, yo me voy».
* «Ponen a correr un rumor de que Chávez ya está preso por el Alto Mando, que lo que falta es un empujoncito. Mentira, la situación es otra. Esa es la realidad. Entonces hay que hacer un llamado a que recuperen la racionalidad. A que recuperen el sentido de responsabilidad por su país y piensen en las consecuencias funestas que pudiera haber en una situación que está provocándose. Y yo soy el primero en respirar profundo y contener muchas cosas; y soy el primero en llamar a todos a no caer en provocaciones, pero se está incitando la provocación y el apoyo de las televisoras privadas ha sido fundamental, porque no ha habido razón de fondo».
* «Fuera de señal 2, 4 y 10, ¿porqué fuera de señal?, hay otros canales de los que estaremos pendientes. Resulta que es bueno que el país lo sepa con claridad, la señal radioeléctrica, es una señal que le pertenece al Estado, el dueño de esta señal es el Estado venezolano. El Estado puede o no darle concesiones, se le concede a un privado, un particular que presenta un proyecto para que el estado le de la concesión, o sea el permiso, legal, jurídico, establecido, para que use la señal de televisión o de radio».
* «Miles de personas (están) allá afuera, eso no se puede permitir. Por eso he ordenado a la fuerza pública que haga un colchón de seguridad, es decir, un espacio entre la gente. Y ¿qué puede pasar?. Esta gente está aquí pacíficamente, ha estado ahí tres días. Entonces ¿aquellos pretenden qué?. ¿Qué podría ocurrir si nosotros permitimos que esa marcha con toda la carga que trae y la inyección que le ha metido en estos días, en vivo o mediáticamente, llegara aquí a Palacio?. Es una actitud provocadora, irresponsable y los responsables de esto son los que salieron a decir esta mañana que la marcha era para Miraflores».
* «No se puede tolerar la insensatez, la insensibilidad de unos señores que son dueños de unos medios, a sabiendas de que esta señal no es de ellos y a sabiendas de que tienen una responsabilidad».
* «Estos canales privados de televisión, que están en esta actitud, están sumándose (…) tienen un plan de conspiración que habrá que investigarlo por estar al margen de la ley. Un canal de televisión no puede utilizar la señal que le da el Estado para atentar contra el propio Estado, a sabiendas de que hay un plan insurrecional. Se les ha dicho y se les han presentado las pruebas».
* «Se trata de un plan que denuncio, un plan irracional, loco. Hay que recordar y hay que decir quién está detras del plan. Ustedes han visto a muchos de los responsables. Pdvsa es la excusa».
* «Este plan insurrecional ha llegado al extremo, a la locura a la irresponsabilidad de traer una gente, venezolanos hasta engañados, instigados, diciéndoles que Chávez está preso ya, que le vamos a echar un empujoncito».
* «El colchón de protección no sólo es por el Palacio. Es, sobre todo, por la masa que está allá afuera. Ahora la agarraron con que los círculos bolivarianos son círculos de violencia».
* «Aceptemos que hay una constitución, un gobierno legítimo. Este año ha comenzado con noticias positivas además de las negativas, recuerden cómo hemos enfrentado el precio del petróleo, cómo hemos recuperado un nivel justo del precio de petróleo. Hemos tomado decisiones que no han sido fáciles, como las políticas cambiarias».
* «Llamo a la población a no hacer caso a rumores, a tener cuidado a través de lo que ven en las imágenes de televisión. Sólo en algunas regiones unos pequeños focos ya controlados. No hay mayores alteraciones».
* «Yo condeno la violencia. He dado instrucciones precisas a la gente que me sigue para que no haga uso de la violencia, que no caiga en provocaciones».
* «La situación no es grave, la situación está controlada y estamos seguros de que no va a evolucionar».
* «Quiero hacer un reconocimiento a los líderes sindicales reconocidos, legitimados. Les hago un llamado a que sigamos trabajando; estamos oyendo y viendo esa problemática y buscando soluciones. Felicito a los trabajadores de Pdvsa, sus técnicos, hombres y mujeres, desde la junta directiva (hasta) toda su nómina. La mayoría de ellos han acudido a trabajar para cumplir, primero con Venezuela y otros países que dependen de nosotros».
* «Acá hay una tolerancia a prueba de casi todo. La tolerancia tiene sus límites. La única a prueba de todo
Aram