• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

FINALIZADO EL PROYECTO DEMO 2002-05-14

escrito por Jose Escribano 22 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
162

RENO


Como los que tiran de los trineos. Como la ciudad estadounidense. Este verano nos pasamos horas metidos en la habitación de Roberto intentando que los apuntes de canción que teníamos se convirtieran en algo. No nos planteamos ningún estilo ni sonido en particular, simplemente nos limitamos a tocar y ver que salía. Y surgió una mezcla de la toda la música que hemos escuchado: The Velvet Underground, The Beach Boys, The Byrds, The Beatles, Neil Young, Buffalo Springfield, Teenage Fanclub, The Pastels, Galaxie 500, The Kinks, Palace, Gram Parsons, The Smiths, The Go-Betweens, Bob Dylan, Mercury Rev, Red House Painters, Lambchop, Smog, Migala, SonicYouth, Nick Drake. Es muy difícil hablar sobre la música que uno mismo hace. Se pierde totalmente la objetividad. No os podemos decir más. Esperamos que os guste.
Reno somos:
Roberto Vallejo: guitarra, bajo, harmónica y voz.
Berta García: guitarra
Julián Herrero: batería, percusiones y voz
Mauricio Herrero: guitarra, bajo, flanger y voz.

NO NEO


No neo empezó como un proyecto personal de Héctor Xiqués en Barcelona, tras dejar en 1998 el grupo de rock La vaca multicolor (Jordi Huguet, Santiago Chamizo, Gabriel García de Oro, Jesús Senra), intenso, agresivo y de actitud desagradable, con una gran tensión creativa y cuna de otros proyectos más maduros. Intentando compaginar trabajo con estudios (Ingeniería técnica, Sonido & Imagen), finalmente consigue construir un pequeño estudio de grabación propio, nombrado Tusk , en su habitación de entonces 10 metros cuadrados.
Hizo algunas colaboraciones con músicos de Barcelona. Como la electrónica del primer single de Sidonie (Sidonie Goes to London, EP Dragonfly, Bip Bip Records y Didonie Goes to London miniCD de remezclas por Le Hammond Inferno etc.) o antes con Selenitas (Lo Mejor del Sol, Subterfuge Records), o las guitarras en la maqueta Están en la Machina de chamizo y también algo en música electrónica y sonido para publicidad.
Tras un proceso de más de dos años y en Semana Santa del 2001, decide mezclar y cerrar 4 canciones, como primera muestra del trabajo de No Neo Science Piano, first demos.
Como influencias, conexiones con Lindsey Buckingham (Fleetwood Mac), The Velvet Underground, Kafka y un interés por la tecnología y la psicología. La pretensión es tratar de ir lo más lejos posible sin perder el control y presentar algo concreto, propio, comunicativo y contemporáneo.
Se sirve principalmente de internet http://noneo.net para promocionarse, recibe ayuda por el boca a boca y empieza a recibir el elogio y el apoyo de algunos medios y otros músicos que lo califican de uno de sus grupos favoritos desde finales del 2001. Se han hecho considerables copias del CD y se han realizado más de 2000 accesos hasta la fecha a los archivos de audio gratuitos por internet.
No Neo se convierte en una banda en noviembre del 2001, con la incorporación de los componentes, David Vico -guitarras- (antes en Switch -rock- y colaboraciones diversas en grupos de Barcelona) Núria Tamayo -voces, electrónica- (Amy Clarck -pop- dúo de bosanova con Albert Lorente, colaboraciones diversas: An der Beat…)
Tras unos primero mini-conciertos (Festival Tendencias 2 en la sala Salamandra, fiesta presentación VII Mini Festival en les Basses, final del concurso de maquetas Ampli en La Capsa) no neo actualmente sigue rediseñando la estructura de su directo y trabaja canciones nuevas con otro método de trabajo.
Algunos artículos publicados sobre no neo:
No Neo, el pop que nos gusta (MONDOSONORO)
Crónica Festival Tendencias, sala Salamandra (popchild)
Concurso Ampli, La Capsa ( http://bad-music.com, sección NEWS)

ELEVA

Eleva nació en 1996 en Cartagena (Murcia). El grupo pasó por una primera etapa que llega hasta 1998, cuyos principales acontecimientos fueron: la grabación de dos maquetas, con 4 y 5 temas respectivamente y la clasificación para las semifinales de los siguientes concursos de maquetas: Último concurso organizado por la Sala Maravillas de Madrid. (Actuación en febrero de 1997) y el concurso de ámbito nacional organizado por la revista «El Planeta Pop» de Pamplona (mayo de 1998).
La segunda etapa del grupo comienza en 1999, y está marcada por la llegada al grupo de Marisol Simó, sustituyendo a nuestra anterior cantante. También es destacable la introducción de elementos electrónicos. Lo más importante de estos años fue la grabación de nuestra tercera demo, «De corcho» (4 canciones), que es elegida por la revista Rockdelux entre las 10 mejores maquetas llegadas a la redacción en los últimos años (n° 178, octubre de 2000); la grabación de «Sean», última demo, con 7 temas. También es comentada con elogios en Rockdelux, n° 194, de marzo de 2002; reseñas de nuestras demos en fanzines y revistas como Popup!, Oh la lá!, webs musicales y programas de radio («Disco grande», «Diario pop», «Colectivo Q»…).

ELEVA somos
Marisol Simó Ayuso: voces
José Carlos Pérez Paredes: guitarras
Toni Bélmez Caballero: bajo, teclados, programaciones.
Joaquín Pérez Pérez: batería, programaciones.
Enrique Pineda Gómez: violoncello y otras

Jesús Castillo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
KLEZ: DESTACADO REPRESENTANTE DE UNA NUEVA GENERACIÓN DE GUSANOS INFORMÁTICOS
siguiente
JORNADAS SOBRE ARQUEOLOGÍA MEDIEVAL EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano