• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

FRACASADO EN SU INTENTO DIMITIÓ EL TITULAR DE ECONOMÍA

escrito por Jose Escribano 24 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

Este día será inolvidable para el dimitente tecnócrata. Cuando en la noche de anteayer los senadores del oficialismo les pusieron escollos en la rueda del canje de bonos por los plazos fijos reprogramados de los ahorradores, el castillo de naipes de Remes Lenicov se desmembraba. Empero, ayer los miembros de la Cámara Alta habían decidido tratar el proyecto de ley al que le incluirían un artículo por el cual los bancos garantizarían con sus carteras de créditos los títulos del trueque. Pero tras una serie de febriles reuniones no hubo quórum en el Senado, la caída del ex Jefe del Palacio de Hacienda era inminente.

Como era previsible el resto del gabinete duhaldista alfonsinista pusieron a disposición de Duhalde sus carteras. De momento, el Jefe de Estado aceptó la cesación del Jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich y del Ministro de la Producción, el empresario José Ignacio de Mendiguren. Varios son los nombres del reemplazante del ex titular de Economía. Entre ellos, el que picó en punta fue Alieto Guadagni, actual Secretario de Energía. No obstante, no tiene todas a su favor. Quienes no aprobarían su nombramiento figuran los gobernadores de Santa Fe y Córdoba, Carlos Alberto Reutemann y José Manuel de la Sota, respectivamente. Si bien no trascendieron detalles de la impugnación, Guadagni tuvo un proceso judicial –tiempo atrás- por fraude y cohecho al haber otorgado la concesión de una obra pública a un consorcio italiano mientras ejercía la titularidad de Obras y Servicios Públicos de su provincia, la de Buenos Aires. Y una perla para Guadagni la marca su paso por la última dictadura militar al haber ocupado el mismo cargo que desempeñó con Cafiero, pero en el orden nacional.

Otro hombre que podría desembarcar en el Palacio de Hacienda es Javier González Fraga. El ex titular del Banco Central durante la primera gestión del peronista Carlos Saúl Menem es una figura de fuertes lazos con el mundo de las finanzas, lo cual lo situaría en una casi pole position. También entró a tallar Guillermo Calvo, economista en Jefe del BID. El tecnócrata que anticipó el «tequila» no tendría la venia de los gobernadores reunidos con Duhalde en la Residencia Presidencial de Olivos, puesto que no encaja dentro de la estructura partidaria. Mientras, a las puertas miles de personas cacerolean exigiendo que «se vayan todos, que no quede ni uno sólo». Golpeando con todas sus fuerzas una desvencijada olla, Leonor, una desocupada de 45 años, expresaba que «sea quien fuere el reemplazante de Remes (Lenicov) todo será un maquillaje. Acá lo que hay que cambiar es este plan económico que nos ha hundido en la miseria».

La grave crisis por la que atraviesa la Argentina tiene día a día un condimento nuevo. A la de ayer, seria no sólo por la salida de Remes Lenicov sino porque también se especuló con que el Presidente abandonaría el cargo para el que fue nominado, por la Asamblea Legislativa, a comienzos de año, vino a sumarse una muestra más de la recesión que flagela al país desde hace casi 4 años. Cuando todos los medios se ocupaban del terremoto del gabinete, pocos fuimos los periodistas que nos acercamos a la sede del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Allí se dio a conocer una señal más del descalabro que azota a la Nación sudamericana. La producción industrial en marzo se derrumbó el 19,7% respecto del mismo mes del año precedente.
Dos de los sectores más castigados fueron el de automotores –54,5%- y el de los tejidos –51,8%-.

La información suministrada por el INDEC abarca detalles de la encuesta cualitativa industrial que mensura las expectativas empresariales para el segundo trimestre de este año. El 49,2% de los encuestados estima que la caía de la demanda doméstica caerá; un 47,5% de los empresarios no espera que el panorama cambie. En tanto, sólo el 3,3% de los pesquisados es optimista con relación al futuro, puesto que prevén un incremento en el mercado interno.

Tras ello, Informativos.Net se comunicó con un dirigente empresarial que prefirió mantener el anonimato a fin de conocer su visión del presente y el futuro. «El producto que nosotros manufacturamos –el textil- viene teniendo cada vez menos demanda, porque la gente compra menos ropa y se ciñe a proveerse de artículos de primera necesidad», precisaba. Respecto al futuro que avizora su respuesta fue escueta. «Si la situación económica sigue igual que ahora, tendré que suspender al personal», enfatizó.

El diagnóstico del hombre de empresa no dista de lo que opinan muchos de sus colegas del sector y de otros que ven un horizonte que empeora. Por lo tanto, el Ejecutivo deberá definir un nuevo escenario en el que se prime la producción por sobre el mundo de las finanzas. Puesto que si todo el esquema del Gobierno consistirá en nuevos ajustes, con el sólo propósito de honrar los intereses de la deuda externa, el pueblo seguirá en las calles exigiendo un viraje de timón para que este barco salga de su varadura.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
NUEVO GUSANO CON »OPERACIÓN TRIUNFO» COMO PROTAGONISTA
siguiente
FRANCK MONTAGNY Y RICARDO ZONTA IMPRESIONAN EN EL JARAMA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano