• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA DISTRACCIÓN DURÓ ONCE DÍAS

escrito por Jose Escribano 12 de junio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
174

Con 53,6 millones de pesos negociados en el recinto de Sarmiento y 25 de Mayo, al cierre de la operatoria se registraron 20 alzas, 56 bajas y 9 papeles sin cambio, el MerVal se benefició en 3,79%, acumulando –en dos ruedas- una variación negativa de 3,14%. Valga remarcar que el índice de la Bolsa subió por el óptimo desarrollo que evidenciaron las acciones del panel líder, listado que se mensura a la hora de confeccionar el MerVal.

Descollaron los títulos de la operadora Telecom –que lucró 10%- y los del holding Pérez Companc, al aventajarse un 9,86%. Los mayores retrocesos correspondieron al Grupo Financiero Galicia, 8,21% y a la automotriz de origen galo Renault, con una depresión de 5,17%.

Para nada fue buena la jornada del martes para las empresas españolas que transan sus acciones en el parque argentino. La petrolera Repsol enfrió sus valores en 1,19% y el BBVA siguió el mismo camino, con una pérdida del 0,49%. Exenta de la negra perfomance de sus compatriotas quedó el grupo Telefónica, que cerró con un tono positivo de 0,86%.

Mientras tanto, el billete norteño se negoció –como promedio-en las casas de cambio de la city porteña a 3,46 pesos para la compra y 3,58 para la venta. Al haber liquidado sus divisas los exportadores de cereales y oleaginosas, que según fuentes del sector alcanzó los 37 millones de dólares, inyectándolas en el mercado mayorista de cambios, la repercusión en el segmento minorista –las agencias de cambio- se hizo sentir con los valores antes citados.

En una cafetería cercana a la Bolsa de Comercio, lugar de encuentro de la mayoría de los operadores bursátiles, las apostillas sobre el partido a jugarse hoy miércoles por la Copa del Mundo, entre Suecia y Argentina, dominaban la conversación entre los agentes de Bolsa. Uno de los más encumbrados de ellos, en un aparte con este corresponsal, expuso su visión, de corto plazo, para los inversionistas. «Yo les aconsejaría (a los inversores) que compren acciones porque, aunque el acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional) se demore más de la cuenta, los papeles, sobre todo los de las empresas extranjeras, se recuperarán», vaticinaba, mientras bebía con fruición su humeante té. «Ya que como en el proverbio, no hay mal que dure cien años, ni mucho menos, cuerpo que lo resista», concluía.

Respecto al acuerdo con el organismo multilateral de crédito, mañana jueves 13, llegará a la Argentina una misión técnica, encabezada por el experto John Thorton, con nuevas exigencias. Salir del corralito financiero y el veto de uno de los artículos, insertados en el Código Penal, de la derogada ley de subversión económica, forman parte de las imposiciones. El peronista Eduardo Duhalde, Jefe del Estado, anticipó que esa última pretensión, por la cual quienes por «imprudencia o negligencia» hubieran vaciado empresas, será honrada. Artículo que preocupaba a los banqueros, que succionaron los fondos de sus instituciones y lo giraron al exterior, generando –desde diciembre pasado- la aparición del corralito, atrapando a millones de indefensos ahorradores.

Pasada la euforia por la participación del seleccionado en la Copa del Mundo, por su eliminación en la primera ronda, a la gestión gubernamental se le terminó el recreo. Ahora, tendrá que resolver los acuciantes problemas que vapulean a los habitantes del país. Porque con pan y circo sólo se tapa el sol con la mano.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
AGE OF MYTHOLOGY NOMINADO PARA MEJOR JUEGO DE PC DEL E3 2002
siguiente
“SALGAN DE SUS GABINETES DE ESPECULACIÓN Y VEAN EL BRASIL QUE TRABAJA, EL BRASIL REAL QUE AVANZA DÍA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano