• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LA VACILACIÓN DOMINÓ LA ESCENA EN EL CIERRE DEL CUARTO MES DEL AÑO

escrito por Jose Escribano 1 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
180

En la segunda jornada hábil del flamante Ministro de Economía, Roberto Lavagna, el peso argentino recuperó algo del terreno perdido a lo largo de este mes, corto por el feriado (asueto) cambiario de una semana luego de que dimitiera Jorge Remes Lenicov, al cargo que hoy desempeña el ex embajador ante la UE.


Con una fuerte presencia de los exportadores, que liquidaron sus divisas, el dólar, se comercializó en las agencias de cambio de la city –en su media- a 2,89 pesos para la compra y a 3,05 en su punta vendedora. Al comienzo de la operatoria el billete estadounidense registró una baja, revertida luego por la irrupción de los importadores que debieron honrar sus compras allende las fronteras.


En el terreno de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, la oscilación dominó la rueda bursátil. Los 38,5 millones transados en el parque local y un saldo casi parejo entre subas y bajas –21 a 28- y 10 papeles sin cambio, se evidenciaron en el negativo 0,40% del MerVal, hasta cerrar en 387,79 puntos. Merece destacarse que en dos jornadas, el indicador de la Bolsa exhibió una variación negativa del 7,6%.


Entre las empresas cotizantes y que sirven para conformar el MerVal, la medalla de oro se la llevó la petroquímica Indupa con 9,79% de utilidad, quedándole el bronce para la siderúrgica Acindar, con un beneficio del 6,45%.


En tanto, la siderúrgica Siderca –6,54%-; la española Telefónica –5,14%- y el hispano BBVA –3,64%- conformaron el podio opuesto. En cuanto a la restante empresa de la península, la petrolera Repsol, se encolumnó con sus paisanas al haber cedido 2,05%.


Con relación a lo que sucederá en el mundo cambiario, el gobierno que preside el peronista Eduardo Duhalde apuesta su jugada fuerte a que no supere la cotización precedente porque en su defecto tendrá que intervenir el Banco Central inyectando parte de sus reservas internacionales.


Mayo comenzará, en el mundo del Parlamento con el probable tratamiento del proyecto que derogará la ley de subversión económica. Mañana, jueves 2, los senadores comenzarían a debatir una de las exigencias del FMI contemplada en el pacto de 14 puntos, documento rubricado –a mediados de la semana pasada- entre los gobernadores y el doctor Duhalde.


Luego será el turno de los diputados y con esa ley derogada y tras modificar la ley de quiebras, Lavagna esperará a la nueva misión del organismo de crédito, que si bien no hay fecha cierta no deberá pasar de mayo.


A Duhalde le urge encontrar a los sucesores del Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y del titular de la cartera de la Producción, José Ignacio de Mendiguren. De momento, ninguno de los mandatarios de la Argentina profunda, a los que le ofreció el cargo de Capitanich aceptó el convite. Sin plan económico a la vista la debilidad del actual gobierno se hace, con el paso de los días, más evidente.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LOS INTERNAUTAS ESPAÑOLES DISPONDRÁN DE UN SISTEMA EXCLUSIVO DE BÚSQUEDA
siguiente
TANTA DECLAMACIÓN ACABA POR AJARLA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano