En primer lugar Zaplana Hernández, agradeció la visita de Fox: “Hoy nos visita el Presidente de los Estados Unidos de México, pero nos visita también un buen amigo de la comunidad valenciana; una persona que nos ha conocido, que nos conoce y que desde luego siempre ha manifestado una voluntad inequívoca por mantener una relación de afecto con esta tierra, con esta comunidad”, expresó el titular de la Generalitat.
Al tiempo, aseveró que valencia tiene “una voluntad inequívoca de cooperación, de relación mutua; la tenemos de hace mucho tiempo y acabamos de concretarla, una vez más, en un Convenio de Cooperación de los que ya hace tiempo caracterizan la situación de la cooperación de la comunidad valenciana, de la cooperación valenciana en el exterior y muy en concreto en México”. Acto seguido precisó el convenio rubricado (por más de 3 millones de euros) “se enmarca en esa voluntad inequívoca de apoyar a los países amigos para que puedan conseguir -lo antes posible- la cohesión social en aquellos lugares donde ellos entienden que es más necesaria y que más la necesitan”.
En otro tramo de su contacto con la prensa, manifestó, dirigiéndose a Fox: “Tú conoces nuestra realidad, hemos hablado sobre ella en multitud de ocasiones o en varias ocasiones. Conoces las posibilidades y las hemos estado desarrollando hace un momento también con tu delegación y con algunos miembros de mi Gobierno y las potencialidades que podemos encontrar en una estrecha y fluida relación entre esta región y tu país y algunos de tus estados”.
De manera elogiosa, Zaplana Hernández, remarcó que “México se ha transformado, se está transformando, pero ya ha producido una transformación espectacular en su seno” y expresó su convencimiento de que “la confianza en sus propias posibilidades de los ciudadanos de México, han aumentado considerablemente, sensiblemente desde que el Presidente Fox asumió la responsabilidad”.
Aseveró que “el prestigio internacional alcanzado en los últimos tiempos es un prestigio indudable, que se caracteriza gracias o se asienta gracias a esa visión que tiene el Presidente de los Estados Unidos de México que siempre (…) ha tenido una visión global, no en función de coyunturas, sino que siempre ha tenido una visión que desde luego, desde Europa destacamos de forma muy positiva”.
El Presidente de la Generalitat valenciana, asimismo destacó que Fox “siempre ha creído en la relación con la Unión Europea, con el conjunto de Europa, con el resto del mundo y siempre ha sabido que su país tiene que jugar un papel fundamental en esas relaciones internacionales sin limitarse a un área concreta por importante que, sin duda, ésta pueda ser”.
A su turno Fox, señaló que “las inversiones de España en Latinoamérica en los últimos años han sido las número uno (…). España ha hecho más inversiones, ha generado más empleos en América Latina que lo hecho por cualquier otro país.
Recordó que la relación de su país con Valencia “viene de tiempo”, agregando que “hace unos años, decidimos trabajar desde el Estado de Guanajuato con la autonomía, con la comunidad valenciana y no nos equivocamos en plantear esa relación y plantearnos ese futuro”.
Más adelante agradeció ”a la Comunidad Valenciana por (la) aportación (…) de estos tres millones de euros para nuestro país, para impulsar (…) la cohesión social, para utilizar estos fondos precisamente para la promoción de desarrollo en comunidades indígenas y en micro-regiones”. Y agregó: “Agradezco muchísimo a la Comunidad Valenciana, a su Presidente, este esfuerzo, esta transferencia de recursos, que ratifican este sentimiento de emoción, este sentimiento de hermandad, este sentimiento de cariño, este sentimiento prioritario hacia nuestro país”.
Mónica Escayola