• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

LOS ANDINOS APRUEBAN NORMAS PARA IMPULSAR EL INTERCAMBIO DE ELECTRICIDAD

escrito por Jose Escribano 29 de diciembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
182

El Secretario General de la CAN, Guillermo Fernández de Soto, calificó la aprobación de la norma como una «decisión histórica», porque permite demostrar que la integración entre las naciones andinas es una realidad. Resaltó cómo en un campo donde existe un potencial tan significativo como el energético, se ha logrado avanzar en la armonización para la interconexión subregional de los sistemas eléctricos.

Por su parte, el titular de Energía y Minas del Perú, Jaime Quijandría, sostuvo que la Decisión aprobada «marca un hito en el desarrollo del subsector eléctrico en la región andina, porque no se trata de una decisión formal cuyos efectos tendrán que visualizarse en el mediano y largo plazo, sino que es una norma comunitaria que viene aparejada a importantes decisiones de inversión».

Ambos coincidieron en destacar la importancia del «Marco General para la interconexión subregional de sistemas eléctricos e intercambio intracomunitario de electricidad», aprobada por medio de la Decisión 536. Asimismo resaltaron el potencial energético de la subregión y el trabajo conjunto de los ministerios de Energía, de los organismos reguladores, de la Secretaría General y el apoyo de organismos como OLADE y la CAF.

El ministro Quijandría manifestó que, con la norma aprobada, la CAN tiene la estructura de lo que va a ser el futuro mercado andino eléctrico. «Tenemos normas compatibles y mecanismos que prevén cómo se efectuará la exportación e importación de energía y qué mecanismos asegurarán la calidad y eficiencia», señaló, tras resaltar el hecho de que en tan poco tiempo los organismos reguladores de los cinco países hayan concertado normas que permitan sentar bases muy sólidas para inversiones que ya se está desarrollando».

La reunión de la Comisión Ampliada con Ministros de Energía fue presidida por el titular de Energía y Minas de Perú, Jaime Quijandría, y contó con la participación del ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, Fernando Illanes de la Riva; del Viceministro de Minas y Energía de Colombia, Juan Manuel Gers Ospina; del Viceministro de Electrificación de Ecuador, Fernando Muñoz; de los Embajadores de Venezuela y Ecuador en el Perú, Gonzalo Jesús Gómez y Juan Manrique Martínez, respectivamente.

En la reunión, que tuvo como único punto de la agenda la aprobación de la norma, estuvieron también presentes representantes de los organismos del Sistema Andino de Integración, como del Tribunal de Justicia de la CAN, de la Corporación Andina de Fomento, de los Consejos Consultivos Empresarial y Laboral Andino y del Parlamento Andino, así como de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE).

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
EL GOBIERNO ANUNCIA LA RETIRADA CAUTELAR DE LA POLEMICA LSSI
siguiente
AL SUR DE GRANADA

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano