• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Denuncias

LOS ESTUDIANTES PROTESTARON EN LAS CALLES Y RECIBIERON PALOS COMO EN LA MEJOR ÉPOCA DE »LOS GRISES’

escrito por Jose Escribano 4 de noviembre de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
160

Ahora, solo nos falta saber cuantos años nos costará avanzar de nuevo lo desandado durante esta época del «España va bien» y negación de toda evidencia . Porque en esta España nuestra de hoy, en la que la vivienda está por las nubes gracias a que somos tan ricos que la podemos pagar, ni hubo huelga general ni el redondeo del euro supuso un atroz incremento de los precios.


Además, los estudiantes no se revelan; y ni mucho menos, han salido a la calle a protestar en contra de la maravillosa ley «Del Castillo», pero eso sí. Hemos conseguido que Escrivá de Balaguer forme parte del Santoral para gozo de los adeptos a una Obra que en su día fue considerada por el gobierno belga como una «secta destructiva«, y que parece gobernar cada día mas nuestras vidas.


Los jóvenes españoles, esos que ya han nacido en democracia, no comprenden porque sus oportunidades deben verse mermadas por su condición social, no aceptan la discriminación de sexo y tampoco que la iglesia se inmiscuya en sus vidas mas de lo que ellos estén dispuestos a aceptar, algo que ya ha conseguido con el PP tras varios años insistiendo.


Mientras en todos los países civilizados la tendencia es la de retrasar la elección de itinerarios por parte del alumno para garantizar la igualdad de oportunidades, el gobierno español ha decidido que nuestros escolares deberán decidir a los 14 años entre FP y Bachillerato, lo que ha sido considerado por analistas internacionales como una aberración. Además no se explican porque los estudiantes españoles deberán superar varias pruebas antes de acceder a la Universidad, y no una sola como ocurre en todos los demás países.


Al parecer el PP opina que hay que ponerlo difícil. Y es que las sociedades cultas tienden a ser libres; un peligro para los que manipulan la democracia convirtiéndola en el camino mas fácil para llegar a la dictadura encubierta.


Lo cierto es que al Gobierno español la educación le importa bien poco, y lo demuestra con la nueva ley de calidad de Enseñanza y la reducción paulatina de la inversión por alumno en educación secundaria. El PP ha reducido de un 4,9% en 1993 a un 4,5% del gasto público en 2001 dicha inversión, alejándose cada vez más del objetivo internacional del 6% del gasto público y colocándonos a la cola de Europa también en esto. Nuestros estudiantes no lo comprenden. Nacieron, insisto, en una época en la que los derechos de los ciudadanos eran incuestionables, en unas décadas en las que la calidad en la educación era una exigencia social y un beneficio que el Estado debía otorgar a todos por igual. El PP los ha devuelto a una etapa de la historia de España que ellos no han vivido y que sus padres y abuelos han luchado por olvidar, una época en la que las oportunidades se median por el nivel adquisitivo.


Le pese a quién le pese y aunque el gobierno lo niegue,- afirma que solo un 20% de alumnos siguieron la huelga -, los estudiantes salieron en masa a la calle, protestaron y «recibieron palos» como en los mejores años de «los grises».

Afirman que la historia es pendular, pero no creíamos que en España el péndulo tuviera un recorrido tan corto. Ahora solo nos resta saber si los padres y el resto de la sociedad les vamos a ayudar para que tengan oportunidades; si vamos a hacer algo para que esta ley tenga el recorrido, al menos, tan corto como ese péndulo.

Gema castellano


Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
REGGAE DANCE: DAVID RODIGAN EN CONCIERTO EN BARCELONA
siguiente
STAR LINE PRODUCTIONS COMIENZA EL RODAJE DE »LA CASA DEL DOLOR» EN BARCELONA

También te puede interesar

Las Juntas Arbitrales de Consumo resuelven más del...

14 de enero de 2025

Survival denuncia que la policía está involucrada en...

11 de febrero de 2012

#megacomplaint: el hashtag de los afectados por el...

23 de enero de 2012

Búsqueda de familias que escaparon del Holocausto Nazi...

11 de enero de 2012

Un gobierno en funciones no puede aprobar hoy...

2 de diciembre de 2011

CrimeStoppers: Llamamiento para la busca y captura de...

21 de octubre de 2011

Los partidos minoritarios no saben si se presentan...

14 de septiembre de 2011

USA: Millenium Telecard Inc expedientada por la Comisión...

1 de agosto de 2011

Comunidades de propietarios y protección de datos

29 de junio de 2011

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano