Desde 1999, cuando telonearon a Stereolab, los Luna -que aparecen renovados en su formación gracias a la incorporación de la nueva bajista, Britta Phillips- no pisaban España. En sus actuaciones en directo, Luna promente sorpresas, mundos microscópicos, experimentación sonora y pop, mucho pop.
Biografía Luna:
Luna se formó en Nueva York allá por 1992, mientras todo el mundo escuchaba grunge. Y a lo largo de cinco discos en estudio y el estelar disco en directo del año pasado -«Luna Live» (2001)-, la banda se ha ganado un lugar entre los grandes, por lo que sus nuevos discos siempre motivo de celebración para sus innumerables fans. El disco debe su nombre a un viaje en metro de Wareham: «Iba en el metro y escuché un anuncio de una radio latina donde decían pinchar Musica Romantica y Moderna. Me gustó, se adecuaba perfectamente a la temática del disco.» El álbum es una colección de 12 canciones en las que Luna habla de las similitudes entre las estrellas y la comida asiática, los astronautas y el champán negro, el pescado sueco, las luces de las discotecas, el hombre del saco, y, sobre todo, el amor.
«Romantica» fue producido por Gene Holder en los estudios Jolly Roger en Hoboken, Nueva Jersey y mezclado por Dave Fridmann en su estudio Tarbox Road Studio en New York. La experimentación sónica de Dave Fridmann es el complemento perfecto para el surrealismo pop de Wareham. La nueva bajista, Britta Phillips, canta con su voz acaramelada en varios temas, creando nuevas texturas y dimensiones, como deja bien claro en ‘Mermaid Eyes’, un dúo estilo 50’s de proporciones épicamente «greasianas». Britta llegó a la banda como sustituta de Justin Harwood, ahora retirado en su casa de la playa en Nueva Zelanda. Más información: www.iguapop.com
Fechas gira de Luna por España:
19 octubre, Roxy Club, Valencia
20 octubre, Quart, Girona
21 octubre, Bikini, Barcelona
22 octubre, Arena, Madrid
23 octubre, Azkena, Bilbao
Toni Rubies