En enero de 2000 editaban su segunda maqueta, «8-track demos», algo más enérgica y rockera, acercándose a grupos como Archers of Loaf o Superchunk. Coincidiendo con esto, Ramon funda su propio sello, Cydonia Records, para encargarse de manera directa del funcionamiento del grupo. Tras componer y seleccionar un buen puñado de nuevas canciones, entran al estudio para grabarlas en agosto de 2001, haciendo antes una parada en julio para abrir el Psicosis Festival ’01 teloneando a Sidonie y a Los Planetas. Ya en septiembre de 2001 y una vez acabadas las tareas de producción, Ramon se pone en contacto con BCore y nos hace llegar un avance del CD ya masterizado. El disco rápidamente nos entusiasma, desvelando algunas de sus más antiguas influencias como Echo and the Bunnymen y The Cure, que mezclan inteligentemente con la herencia emo de Jimmy Eat World, Mineral o Sunny Day Real Estate. El siguiente paso, la immediata edición de «Songs from Cydonia», un disco perfectamente producido, con canciones absolutamente redondas y unas atmósferas melancólicas y vespertinas dignas de los U2 más pausados, los Radiohead más sinceros o los Cobolt más elaborados. Una delicia para escuchar en recogimiento, perfecto para una de esas noches que todos deseamos tener algún día…
Discografía:
«Lost Recordings» CD (Autoeditado, 1998)
«8-Track demos» CD (Autoeditado, 2000)
«Songs from Cydonia CD (BCore/Cydonia Recs. 2002)
Jesús Castillo