• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

MECAL: PROGRAMACION MUSICAL

escrito por Jose Escribano 30 de agosto de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
251

La música desempeña un papel imprescindible dentro de mecal, a modo de complemento imprescindible acorde con su filosofía; la música acompañada de proyecciones se ha convertido en uno de los principales reclamos dentro del Festival de cortometrajes. El menú musical viene compuesto por una selección realizada Will de Luxe, Dj de amplia trayectoria y largo recorrido en clubes de Barcelona. Entre otros, contaremos con la presencia de Chicas do Brazil (Luanda + Diva), Shakira (Wah Wah Records), Alien Kid (Emecee Recording) y Freedy Love (Skint Records/UK).

Inauguración mecal 2002

Para esta quinta edición mecal quiere abrir el festival por todo lo alto. En el CCCB (en el Auditori) se proyectará la presentación del festival y se pasarán también spots publicitarios (acceso con invitación). El acto de apertura contará con la celebración de dos eventos más:

– Performance-presentación viernes 6 septiembre (inauguración mecal 2002) del proyecto HOTEL ATTRACTION. Gaudi’s Project for New York. A cargo de la revista Rojo y Verdes Records. Este proyecto es una iniciativa para dar a conocer un proyecto del arquitecto catalán Antonio Gaudí concebido hacia 1908 para la ciudad de N.Y. Éste gira entorno a la construcción de un rascacielos de 360 metros de altura y de aspecto organicista.. Hotel Attraction es un doble CD, audio y CD-Rom que incluye una parte multimedia donde, a partir de una interficie interactiva, se accede a la recreación virtual del edificio.

– Fiesta de inauguración, viernes 6 septiembre por la noche en THE LOFT. Con David Morales y Neil Aline (precio entrada: 12 €). La parrilla de Dj’s conforma una selección de altísimo nivel, en una clara apuesta por los ritmos y los sonidos de última generación tanto en la fiesta de apertura como en la de clausura (Richard Dorfmeister, Fila Brazillia, Jazznova). Las actuaciones musicales confirmadas son las siguientes:

NEIL ALINE (Chez Music/NY). Instalado en NY, el hombre que está detrás de Chez no es otro que el francés Dj Neil Aline. Fue de París a América para estudiar cine y pronto se encontró asimismo por su devoción hacia la música y cada vez está más lejos de sus estudios de cine. Conduce el programa de radio «BPM» en la «WNYU’s. 89.1FM» y por ello está en el lugar idóneo para que pasen por el programa los mejores DJ’s que van a pinchar a la ciudad de los rascacielos. Es el hombre de muchos talentos, desde ser deejay y propietario de un sello discográfico hasta promotor de eventos y fiestas. Ahora volando y viajando alrededor del globo llevando su sofisticado sonido house a las masas, Aline y el legado de Chez parecen imparables.

DAVID MORALES (N.Y.). Pertenece a esa saga de discjockeys y productores neoyorquinos, de ascendencia latina, que han conquistado el universo de la música de baile sin ningún trauma y con todas las de la ley. Pero este dj de Brooklyn, al que podremos ver este invierno como modelo de la firma italiana Iceberg, es uno de los pocos que puede jactarse de haber recibido el pleno reconocimiento del mundo anglosajón, tras haber sido nominado en varias ocasiones a los premios Grammy, y sobretodo después de haber ganado el de «Mejor Remezclador del Año» en 1998. No en vano son muchos años produciendo y remezclando para números uno como Michael Jackson, Mariah Carey, Janet Jackson, Tina Turner, Jamiroquai o Whitney Houston, por decir algunos nombres.

ORGANIZAN: The Loft (Sinnamon) y Mecal.

Clausura mecal 2002

El cierre del festival se llevará a cabo con la celebración de una fiesta de clausura en la que se aprovecharán las instalaciones de FIRESTIU- Fira de Barcelona. La celebración se llevará a cabo en un espacio al aire libre, aunque también cuenta con espacios cubiertos. Esta será sin duda la fiesta con mayor capacidad de convocatoria al estar configurado el cartel artistas de indudable calidad y prestigio dentro del panorama de la electrónica internacional como Richard Dorfmeister (KRUDER & DORFMEISTER – Viena), JAZZANOVA (Berlín), MADRID DE LOS AUSTRIAS y nacional, BABY G (BCN) y WILL DE LUXE (BCN).

Richard Dorfmeister (Kruder&Dorfmeister), vienés que junto con Peter Kruder fueron la punta de lanza de un movimiento musical consistente en no moverse, en quedarse en el sofá a modo de protesta. El chill-out, la música brasileña, el trip hop y el drum’n’bass más aerodinámico se dieron cita en una sesión para Dj Kicks y para «The K&D Sessions», dos sets grabados en estudio que cambiaron la manera de pensar de más de uno.

Fila Brazilia (U.K) son Steve Cobby y Dave Mc Sherry (ambos de Hull, donde está establecido el sello) y su primer lanzamiento discográfico, bajo el nombre de Fila se remonta a 1991 en Pork Recordings. También son buscados como mezcladores, haciendo grandes trabajos con bandas tan diversas como Lamb, Fluke, DJ Food, Black Uhuru, Busta Rhymes y Radiohead..
Fila Brazillia se formó en 1991, de la unión de los productores Steve Cobby y Dave McSherry. Cobby colaboraba con Ashley & Jackson, un grupo de dance-pop que tuvo un moderado éxito en Gran Bretaña con el sello Big Life! Pero desde el sello se iba pidiendo más pop y menos dance. Así que Cobby volvió a su Hull natal dejando Manchester. Allí conoció a Dave Brennand a.k.a. Porky, responsable del sello Pork Recordings, quien se ofreció a editar una pieza escuchada en una maqueta, que se convertiría en el primer single de Fila Brazillia, «Mermaids».

Jazzanova. En el año 1995, tres dj´s de Berlín, Jurgen Von Knobluch, Alexander Barck y Claas Brieler, comienzan a pinchar bajo el nombre de Jazzanova. El colectivo se forma para poder romper las barreras existentes entre estilos musicales como el jazz, latín, música brasileña y funk y fusionarlos con los modernos estilos de música electrónica como drum & bass, trip hop y house, con el objeto de crear nuevos parámetros musicales. Jurgen estaba especializado en sonidos brasileños, Claas en jazz y Alex en música electrónica. Después de haber empezado con su propio club nocturno, » Delicious Doughnuts», los Jazzanova dj´s formaron equipo con los productores Stephan Leisering, Axel Reinemer y Rosko Krestschmann. Pronto comenzaron a hacer sus propias grabaciones y a embarcarse en varios proyectos como remixers.

Madrid de los Austrias es el conjunto entre Don Zanuste y el talento musical de Pogo.
La unión produce una miscelánea entre toques de humor, fluidos latinos o flamenco. El proyecto ha editado dos 12, Ole, Sport EP y el triple vinilo/CD con 12 temas bajo el nombre de Amor.

BABY G. Conocida dj de Barcelona con una gran pasión por la música negra de baile. Se ha adelantado en la introducción de nuevos sonidos en Barcelona ya sea acid jazz, house, jungle o two step. Forma parte del Reverendo Sound System, con gente de Amparanoia, Macaco o Wagner Pa.

WILL DE LUXE. Miembro del colectivo de DJ’s Festina -junto con Baby G y Jordi Grau entre otros- encargados de amenizar las noches de domingo de La Terrazza, Will es un DJ natural de París que lleva ya unos años inmerso en la escena house de Barcelona. Ha pinchado en clubs como Octopussy, Confuse, domingos en La Terrazza, la sala electrónica de Zeleste, sesiones en las que ha ofrecido lo mejor del house underground actual, pasado por un filtro de ritmos típicamente jazzy, música negra, disco de los 80’s y percusiones africanas.

RECORDATORIO:
Día: viernes 13 de septiembre.
FIRESTIU. Plaza del Univers (Palacio 4 de Fira de Barcelona). Barcelona. Metro: L1 y L3 Plaza España. Precio entrada: 15 € (anticipada), 18 € (en taquilla de Firestiu).

ORGANIZAN: Sunshine, Moviedisco y Mecal.

http://www.mecalbcn.com

Toni Rubies

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
DETENCIÓN POR ESTAFA EN SUBASTAS ONLINE DE COMPONENTES INFORMÁTICOS
siguiente
GUILLERMO DEL TORO RECIBIRÁ EN SITGES »LA MAQUINA DEL TEMPS»

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano