• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

MÉXICO Y LA REPÚBLICA CHECA SUSCRIBIERON CONVENIOS BILATERALES

escrito por Jose Escribano 5 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
165

Los acuerdos rubricados entre ambas naciones tiene por meta armonizar los sistemas tributarios -de las dos naciones firmantes- para la eliminación de la doble imposición, distribuyendo los impuestos entre el país de origen de ingreso y el país de residencia del inversionista a tasas razonables.
En representación de la nación latinoamericana firmó el Convenio, Francisco Gil Díaz, Secretario de Hacienda y Crédito Público; por la República Checa, Jiri Rusnok, Ministro de Finanzas.


Vicente Fox, y Milos Zeman, antes de pasar a la sesión de preguntas y respuestas brindaron un mensaje. Fox, en el mismo destacó los importantes resultados de la visita de su par checo, en el sentido del “fortalecimiento de la relación entre México y República Checa”, aspecto que, aseveró, “tiene que ver con los dos documentos firmados: el primero para garantizar, para asegurar las inversiones mutuas en nuestros respectivos países y el otro para acelerar el proceso de desarrollo en cuanto a comercio, en cuanto a inversiones”.


”Y de esto es donde hemos concentrado la plática principalmente, la que acabamos de tener, buscando cómo incrementar las inversiones mutuas de la República Checa en México y de empresas mexicanas, allá en República Checa; que por cierto, ya hay una empresa mexicana iniciando inversiones allá en este país”, declaró el Jefe de Estado.


Fox, acto seguido, señaló que las “áreas de oportunidad parecen irse documentando. Una tiene que ver con una gran especialidad que tiene la República Checa, que son maquinarias para industria de calzado, para industria textil que consumimos en nuestro país y que ahí estamos hablando de asuntos como inversiones conjuntas para desarrollar más mercado para este tipo de equipos”.


Recordó que su país es un “gran productor de calzado y de textiles. En materia de confección de ropa, pues prácticamente el más grande en el mundo es México, junto con China. Así es que aquí tenemos oportunidades importantes”.


Por otra parte, en lo que medio ambiente refiere, aseveró que “la República Checa y sus empresarios tienen fuerte tecnología en materia de aguas, de tratamiento de aguas; en materia de disposición de residuos, en materia de rellenos sanitarios. Así es que por el lado de medio ambiente, también vemos oportunidades interesantes”.


El Mandatario mexicano señaló que su país tiene un gran interés en desarrollar la industria aeronáutica “con la cual ya estamos trabajando con otras empresas, para atraer hacia México la fabricación de partes para empezar esta instalación en México de empresas relacionadas con la aeronáutica” (…) y agregó, “ahora uno de los sectores que nos interesan y que queremos mover, es éste que tiene qué ver con la aeronáutica”.


En materia de lo que a pequeñas y medianas empresas, refiere, Fox destacó que “el prototipo de la empresa checa (…) es un prototipo que en México estamos impulsando con alta prioridad estratégica, que es el impulso a las pequeñas y medianas empresas”. Y añadió que “el concepto de asociaciones en inversión -sobre todo en empresas pequeñas y medianas- pues es un punto ideal que nos interesa mucho a nosotros en México”.

En el tramo final de su mensaje, Fox recalcó que México tiene “muchísimo qué crecer en materia de comercio y en materia de inversiones. Así es que esta visita consolida la relación y seguramente, como están los empresarios, 25 empresarios que vienen acompañando al Primer Ministro, ellos se están reuniendo con sus contrapartes, empresarios mexicanos; están recibiendo un seminario e información detallada y de fondo sobre las oportunidades de inversión en México”.


A su turno, Zeman, en primer lugar agradeció las palabras de su par latinoamericano y remarcó “los inversionistas checos estarán contentos en México, puesto que es un país democrático, estable, que se está desarrollando dinámicamente y siempre es posible invertir dinero en un país democrático y estable donde ese dinero no se pierde; invertirlo en los países con democracia no se puede dudar”.


Zeman, señaló que en lo referente al destino de las inversiones en medio ambiente también se deberían subrayar “las inversiones en el transporte y en la infraestructura, no de transporte, no es solamente el transporte de los corredores ferroviarios y las carreteras, sino también un gasoducto y los ductos en general. En esta área la República Checa tiene una tradición muy larga y ha logrado resultados magníficos”.
El Primer Ministro, señaló que su país también puede colaborar en el campo de las inversiones energéticas y en “los productos tradicionales relacionados con el transporte, como los trolebuses, los tranvías, etcétera. Los que son medios de transporte ecológicos”.
”Estoy convencido de que por medio de empresas mixtas o por cualquier otra forma, la colaboración económica ventajosa será para ambas partes. Esta visita también corresponderá a que nuestros empresarios, bajo el liderazgo sabio de nuestros Gobiernos, lograrán resultados aún mejores y colaborarán aún más estrechamente”, finalizó el mandatario europeo.


Sesión de preguntas y respuestas:


-Pregunta:Tengo una pregunta al Presidente Fox, así como al señor Zeman, aunque ya se ha contestado bastante. Pero mi pregunta es si también se den algunas oportunidades en la colaboración hacia otros o los terceros mercados, es que México es un país de NAFTA, la República Checa se está preparando para la adhesión a la Unión Europea, ¿se ha mencionado esto también?


-Fox: Te voy a pedir por favor, la pregunta si me la repites, porque aquí está fallando bastante.


-Pregunta: ¿Quería preguntar si también hablaron sobre las posibilidades, fuera de las posibilidades bilaterales, si también a través de México, de NAFTA y a través de la República Checa de la adhesión a la Unión Europea, si esto va a abrir la puerta a los mercados de otros países para cada país? gracias


-Fox: Sí, ciertamente esta es una de las grandes ventajas que ofrece nuestro país, el tener 32 Acuerdos de Libre Comercio con otros tantos países y que, precisamente, esto hace a cualquier inversión que se realiza en México, la hace altamente competitiva, porque aprovecha las ventajas de estos Acuerdos de Libre Comercio, si fabrica en México concurre al mercado americano o hacia los mercados latinoamericanos.


Y es parte de lo que hablamos y de lo que se le está presentando a los empresarios e inversionistas checos, porque eso es –repito– una gran ventaja que ofrece México y por eso le hemos llamado un puente de encuentro, un puente entre mercados a México, que eso es lo que realmente sucede con las inversiones y con el comercio que se realiza dentro de países que tienen Acuerdos de Libre Comercio con México.


-Zeman: La colaboración de mercados use una parte natural de cualquier convenio bilateral, sobre todo en la economía global, pues solamente puedo confiar en las palabras del señor Presidente y puedo decir que de igual manera será desarrollar la colaboración entre México y la República Checa.


Tanto antes de la adhesión de la República Checa a la Unión Europea, si como después de la adhesión, la adhesión no limita de ninguna forma a nuestra colaboración con México, al revés, esperemos que se desarrolle incluyendo la colaboración en los terceros mercados, señor Presidente, entre otros bajarán los aranceles a las importaciones de nuestros automóviles.


-Pregunta: Gracias, buenas tardes a los dos. Quisiera preguntarles a ambos si en esta reunión bilateral que sostuvieron se abordó el tema de los derechos humanos en Cuba en víspera de esta votación que será el 15 de abril próximo en Cuba, ¿cuál sería la posición de ambos Gobiernos al respecto y si la República Checa en esta reunión del 15 de abril va a presentar un documento condenatorio sobre los derechos humanos en la isla, como ya es tradición que siempre lo hacen? Gracias.


-Zeman: La República Checa ha decidido no presentar ese documento en la reunión, no porque consideramos que en Cuba ya ha terminado la violación de los derechos humanos, sino puesto que no consideramos esta vía como lo suficientemente eficiente, yo soy provocativo y, por eso, voy a plantear una pregunta provocativa a mi mismo y a ustedes.


Hemos acordado junto con el Presidente Fox que la democracia es, sin duda alguna, mejor que una dictadura; que el respeto de los derechos humanos, incluyendo el derecho de voto, forma parte de los derechos humanos.


Pero sin querer intervenir en los asuntos de otros países, tengo que hacer constar que Fidel Castro está en el poder desde hace 40 años ya, lo que le podemos envidiar, y uno de los factores que ha contribuido a ese mandato tan largo es cierto más aislamiento que permite a dictadores crear un mito de una fuerza lenta, bajo afecto y de echar culpa por todos los defectos a un enemigo del otro país y sentirse o presentarse como mártir.


Si una estrategia no funciona por 40 años, hay tiempo de cambiar la estrategia, esto no quiere decir que se deben mantener las dictaduras, al revés, esto quiere decir que deberíamos buscar una vía más eficiente de cómo sustituir la dictadura por una democracia.


-Fox: Sobre el tema hemos dado ya nuestra postura.


Por el momento no hay una resolución, no hay un texto o un documento elaborado allá en Ginebra, simple y sencillamente están dialogando los países y, por tanto, nuestra decisión se tomará una vez que se conozca un texto, una resolución que se presente para votación.


Sí puedo en este momento aclarar que nosotros no hemos promovido, no estamos promoviendo ningún posicionamiento o ningún documento de resolución, no es eso lo que está haciendo México, sólo estamos atentos a lo que está sucediendo allá en Ginebra y, por supuesto, participamos en las discusiones con los demás países; pero, repito, no hay, hasta el momento, ningún documento de resolución y, por tanto, reservamos nuestra postura hasta que lo haya.


-Pregunta: Buenas tardes. A propósito de la ubicación de México en el Consejo de Seguridad de la ONU, y a propósito del agravamiento de las tensiones y de los conflictos en Medio Oriente, me gustaría saber si el señor Fox conversó con su homólogo respecto a esto y, sobre todo, lo persuadió hacia alguna posición respecto a este punto en su calidad de Miembro del Consejo de Seguridad.


-Fox: No es un tema que tratamos en las conversaciones y, por tanto, no hay una petición o alguna propuesta hacia el Primer Ministro.


Puedo señalar en este tema, siguiendo el boletín que ya dimos a conocer hace un par de días, que reprobamos todo acto terrorista, venga de donde venga, y que deben terminarse y suspenderse estos actos terroristas.


Y por el otro lado, también estamos en la línea de la Organización de Naciones Unidas, precisamente en las resoluciones del Consejo de Seguridad, en el sentido de que Israel debe retirarse del territorio palestino y que no debe estar participando ahí, provocando violencia.


Entonces, reprobamos todo acto terrorista, y debe terminar Palestina con sus actos terroristas.


Segundo, apoyamos la resolución de las Naciones Unidas para que Israel deje de estar en territorio palestino.


Y tercero, México ha venido promoviendo desde siempre la idea de que ambos tienen derecho de convivir y de tener territorio ahí, tanto Palestina como Israel, y ojalá esa sea la resolución pacífica a la que al final se llegue.


-Zeman: Yo hago, yo hago -poca paciencia por favor-. Yo hago constar que no hemos discutido esto. Creo que la actitud en cuanto al conflicto, hacia el conflicto en el Oriente Medio lo expliqué suficientemente claro, y en cuanto a otras pláticas, porque sí mencionamos Cuba y la cuestión de Cuba, puesto que es un tema muy actual.


Pero quiero agregar solamente que la República Checa en el pasado apoyó a México como Miembro No Permanente del Consejo de Seguridad y también lo apoyamos con mucha alegría y simpatía, puesto que opinamos que así contribuimos al incremento de la calidad del trabajo del Consejo de Seguridad.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
PANDA PRESENTA SUS SERVICIOS GOLD Y PREMIUM PARA LAS GRANDES CORPORACIONES
siguiente
MENSAJE DEL SECRETARIO DE LA FEDERACIÓN GENERAL DE LOS SINDICATOS PALESTINOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano