Tras la presentación de la revista, que está dirigida por Carlos Bardem, asistiremos a la première de Cravan vs Cravan, una película de Benecé Produccions y Mallerich Films Paco Poch, galardonada recientemente con el Premio del Público en el Festival de Cine de Sitges 2002. La asistencia tanto a la presentación como al pase de la película es exclusiva para Socios y Amigos del Club y en la velada estará presente el director del film, Isaki Lacuesta.
La asociación de Los Cien Hijos de Joe Louis está presidida por Eduardo Arroyo y busca, por un lado, conseguir que el boxeo recupere el estatus que se merece y, por otro, generar afición a través de acciones culturales: ciclos de cine y boxeo, presentaciones, tertulias literarias o la edición de publicaciones. La asociación se propone, asimismo, ser protagonista de los debates culturales y es en este contexto en el que nace “Cuadrilátero”.
Pasión por el noble deporte
Dirigida por el escritor Carlos Bardem, el Cuadrilátero de Los Cien Hijos de Joe Louis nace con la vocación de ser un instrumento de comunicación interna entre los Socios y Amigos del Club, pero también como un órgano de difusión de sus ideas y su filosofía. “Cuadrilátero” es un periódico que cuenta con el apoyo de los artistas vinculados a Los Cien Hijos de Joe Louis en el que se abordan, a través de comentarios, artículos y diversas colaboraciones, una serie de temas que ponen de manifiesto la comunión existente entre el mundo de la cultura y el boxeo.
En “Cuadrilátero” habrá espacio para la reflexión, el análisis y la discusión, pero sobre todo será un lugar donde se darán cita los testimonios de quienes forman parte del Club y todos aquellos que sienten la pasión por el noble deporte del boxeo.
Filosofía y estética
El periódico del Club es un órgano de comunicación y difusión de la filosofía y la estética que ha dado forma a Los Cien hijos de Joe Louis. Un periódico que refleja de una manera artística los comentarios de quienes forman parte del Club y quienes comparten la pasión por el boxeo. Una publicación que trata la actualidad y el entorno de este deporte, pero desde una perspectiva cultural.
Fiel a su estética, el periódico del Club se presenta en un formato clásico, pero vanguardista. Al frente de la imagen del periódico del Club está Quico Vidal, director creativo de TBWA, quien ha conferido a Los Cien Hijos de Joe Louis su particular imagen.
El periódico consta de una sola hoja de papel offset de 115 gramos, tamaño 60 X 80, que incluirá en cada edición textos y comentarios de personalidades del mundo de la cultura por su anverso y una ilustración por el reverso. Ésta última será diferente en cada número, y se tratará, por ejemplo, de una fotografía de un reconocido autor, un poema, una partitura o una pintura de un artista cedida o realizada ex profeso para el Cuadrilátero de Los Cien Hijos de Joe Louis. Su planteamiento, sus contenidos y sus firmas convierten “Cuadrilatero”, pues, en algo más que un periódico que habla exclusivamente de boxeo: un objeto único.
Contenidos
Cada número del periódico del Club incluirá una serie de secciones que alternarán contenidos culturales con los temas de la actualidad del boxeo nacional e internacional, como las próximas veladas o los rankings de los campeones del mundo.
“Cuadrilátero” es una publicación bimestral, con una tirada de 2.000 ejemplares, que serán distribuidos de manera gratuita a los Socios y Amigos del Club y, al precio del 1 euro, en galerías de arte de Madrid, los principales gimnasios de España y las veladas pugilísticas más destacadas que se celebren en la ciudad. Además, todos aquellos que no forman parte del Club de Los Cien Hijos de Joe Louis pueden realizar una suscripción anual, al precio de 6 euros.
Contenidos del primer número
Editorial de Eduardo Arroyo.
Conversación entre Javier Bardem y Fernando León de Aranoa: On boxing.
Texto de Barry Gifford: Recién salido de Oakland: Lou Castillo, catedrático del ring.
El Golpe. El directo de izquierda. Por Alberto G. Prieto.
El cuento atrás de Arthur Cravan (1886-1918?) (lo siento, Atxaga), por Isaki Lacuesta.
Hablamos con Rafael Lozano: No hay pelea si uno no quiere pelea. Por Ramón Reboiras.
Noticias del Club.
Fotografía de Ramón Masats: En el ring, 1962.