SCHWARZ y NIÑOS MUTANTES:
Estos dos grupos tan diferentes representan dos de las apuestas fuertes del sello para los meses que vienen, reflejando claramente las dos vertientes estilísticas del rock que conviven en Astro, por una parte la más clásica y por otra, la más arriesgada. En el caso de Schwarz, que han ido preparando el nuevo álbum durante todo un año y alternando el trabajo con la preparación de su disco junto a Manta Ray, sorprenden porque han llegado tan cerca del pop como puede llegar un grupo así… pero por supuesto, no para crear «hits» radiofónicos, sino para llevar a nuevos terrenos su capacidad para crear ambientes de ensoñación electrónica, hipnosis acústica, elevación por obsesión… «Cheesy» es el título de esta pequeña obra maestra del rock más espacial que se hace ahora mismo en España, y estará disponible en las tiendas a partir del 2 de septiembre (más información y escuchas de canciones muy pronto a través de http://www.astrodiscos.com).
Niños Mutantes, por su parte, redimensionan su estilo característico con nuevos sonidos y un enriquecimiento musical notable en su nuevo disco «El Sol de Invierno». Habiendo repetido grabación con Pablo Iglesias, su técnico en el álbum anterior, han sabido rodearse de un plantel de músicos y arreglistas, entre los que destaca el ex-Golpes Bajos Pablo Novoa, que dan una textura inédita al pop guitarrero que les ha hecho conocidos. Pero el toque excéntrico de este nuevo álbum es su edición en DVD, algo inédito por el momento en la escena independiente española, en que diez realizadores han reinterpretado en imágenes cada una de las canciones del álbum en una especie de «remezcla» visual; todo ello aparecerá editado en tirada limitada dentro de un super-digipack doble, con canciones extra y una pequeña colección de contenidos sobre el grupo, imprescindibles para los más fans. Las ediciones normal y especial del disco estarán en las tiendas a partir del 2 de septiembre (más información y escuchas de canciones muy pronto a través de http://www.astrodiscos.com).
YA TE DIGO & 12 TWELVE:
Dos grupos complementarios haciendo rock experimental, post noise, space rock, demostrarán que no tienen nada que ver y a la vez tienen muchas cosas en común… aparte de haber ganado el concurso Villa de Bilbao en años sucesivos. 12Twelve militan en BOA Recordings, y representan la punta de lanza de las bandas de rock emergente en Barcelona. Ambos dan los últimos toques a un espectacular doble Cd en que juegan con la música juntos y por separado, arriesgando al máximo y sobre todo, saliéndose de lo corriente. El doble disco está previsto para fines de octubre, y que será la coartada perfecta para una de las giras imprescindibles de este año. http://www.boa-music.com
NUEVOS FICHAJES: Astro es una compañía discográfica independiente que se caracteriza por el inconformismo y apuesta por los nuevos valores de la escena nacional. Este año han surgido emergentes bandas dentro de estilos como el rock y el emo core, que han seducido a los responsables del sello asturiano. A continuación un avance de las próximas referencias del sello a editar durante la presente temporada:
– Holywater, la primera incursión del sello en el emo-core. Pasiones encontradas que se dan cita en «Handle with care», su álbum debut previsto para finales de agosto, producido por Pablo Iglesias.
– Lansbury, un grupo inclasificable, que por su riqueza de matices y múltiples aristas no se puede definir. Algunos han intentado definirlos, se ha hablado de post-folk, country alternativo y slow-pop y todos tendrían razón sino fuese porque todos se equivocan. Lansbury recoge influencias de todos los estilos, las asimila y luego escupe su experiencia, sin duda puedes decir sin miedo que Lansbury hacen pop, folk y country, post-loquesea o simplemente música rock, de todas formas te equivocarás, el desconcierto que pueden provocar a la hora de colgarles una etiqueta es realmente asombroso y ese es otro de sus ases bajo la manga. La mejor forma de salir de dudas sobre su sonido es escuchar su EP «The only thing that shines».
– Camping, son un quinteto barcelonés dedicado a la alquimia. La meta del grupo es la búsqueda misma, el ansia de una piedra filosofal del sonido que convierta a éste en materia y lograr que un nuevo cosmos nos envuelva. Han sido considerados por muchos uno de los grupos paradigmáticos del post-rock en la nueva escena barcelonesa (de hecho, conformaron el colectivo Decay Ensemble junto a Balago y 12Twelve), debutarán con un EP a finales de septiembre, un aperitivo del álbum que editarán antes del final de este año, con diseño de portada a cargo de 2D2. Su impresionante propuesta bascula entre el rock de actitud shoegazer y el post rock más actual.
– El Columpio Asesino. No podía explicarse que un grupo así estuviese sin discográfica; todo el mundo coincide en que destacan por encima de la media, con un line-up sumamente inusual (batería – cantante, trompeta…) y una vuelta de tuerca sumamente excéntrica a todo lo que hayamos escuchado hasta ahora en cuestión de rock. Esperamos su álbum debut para la primavera del 2003.
Más información: http://www.astrodiscos.com
Toni Rubies