Sneaker Pimps son Chris Corner, Liam Howe, David Westlake y Joe Wilson Chris Corner y Liam Howe se conocieron durante los 80 llevando adelante un trabajo de experimentación musical que dio lugar al EP «Soul of Indiscretion», un temprano ejemplo de lo que más adelante se haría llamar Trip-Hop. La mezcla de estos ritmos con sonidos de folk acústico se exploró más a fondo en los siguientes Eps «F.R.I.S.K.» y «World as a Cone». Los límites de la música instrumental pronto se convirtieron en motivo de frustración, por lo que, con la ayuda de un viejo amigo de la escuela, Ian Pickering, escriben su álbum de debut, «Becoming X». Para dar vida a esas letras reclutan a la vocalista Kelli Dayton, a quien descubren cantando en un pub de su ciudad, Birmingham. El disco se editó en Inglaterra en agosto de 1996 y seis meses después en EE.UU.
El éxito de «Becoming X» cogió a todos por sorpresa, incluidos los miembros de la banda, que cuando quisieron darse cuenta llevaban 18 meses de gira por Norteamérica. El género musical que habían ayudado a introducir se había convertido en un sonido tan popular que podía sonar en cada bar o cafetería de todo el mundo. Con la intención de escapar de la presión mediática y de dar un giro a su carrera, Sneaker Pimps se encierran en el estudio a lo largo de un año para preparar «Splinter», un álbum que vio a los cuatro chicos trabajando juntos y compartiendo tareas de composición y producción. Era una terapia musical; Chris cantaría las demos, y entonces comenzaría el proceso de collage y reconstrucción. Pronto quedó claro que la voz de Chris era la perfecta para Sneaker Pimps y, para consternación de la prensa musical y la compañía de discos, se invitó a Kelli a dejar la banda.
Desde «Splinter», Sneaker Pimps han venido trabajando también en e el Instituto de las Artes Contemporáneas de Londres, fundando el cult club «Home Taping». Levantándose ante la tiranía de gustos de los DJs han atraído a sus puertas a personajes como Madonna. En 1999 crean además su propio sello, Splinter Recordings, que ha servido de rampa de lanzamiento a Robots in Disguise, Trash Money y The Servant.
Han trabajado recientemente con Maxim, de los Prodigy, coescribiendo y produciendo un tema para su álbum y remezclando artistas de escenas totalmente diferentes como Placebo, Natalie Imbruglia, Sophie Ellis Bextor o Eagle-Eye Cherry. Realizados en su propio estudio del sur de Londres, proyectos como estos rompen la rutina de grabar su material y hacer giras.
En el verano de 2000 Sneaker Pimps abandonan lo que había sido un infructuoso contrato de grabación con One Little Indian/Clean Up y, con renovado entusiasmo, se trasladan al centro de Francia para escribir y grabar nuevas canciones. El resultado es «Bloodsport», un tercer álbum influenciado por las producciones electrónicas contemporáneas de Berlín y Detroit, por el pop de Prince y Roxy Music, por el aullido electrónico de Cabaret Voltaire y por la claridad emocional de Curtis Mayfield.
Preestrenado durante su gira por 12 países de Europa junto a Placebo en la primavera de 2001 así como en la última edición del Festival de Benicassim, «Bloodsport» debería sumar una buena cantidad al millón y medio de discos vendidos de Sneaker Pimps hasta la fecha
SNEAKER PIMPS ACTUAN EN FESTIMAD 2002 EL 25 DE MAYO (ESCENARIO LAGO – 18:15)
RUEDA DE PRENSA A LAS 19:30 EN FESTIMAD
Jesús Castillo