• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

PELIGRA EL ACUERDO ARGENTINO CON EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

escrito por Jose Escribano 20 de agosto de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
177

De momento Adolfo Rodríguez Saa, ex Jefe de Estado por una semana tras la eyección del radical Fernando de la Rúa, lidera los sondeos de opinión. Empero, quien también gobernó la norteña provincia de San Luis, no definió si competirá por dentro del movimiento creado hace más de 5 décadas por el difunto Juan Domingo Perón o lo hará por fuera de la estructura.

Quien no ha logrado levantar su posición es José Manuel de la Sota, gobernador de Córdoba y delfín del actual Presidente Eduardo Duhalde. Tampoco le va bien al ex Primer Mandatario Carlos Saúl Menem, que no puede descontar la imagen negativa que tiene, tanto entre los peronistas como en el resto del electorado. Si De la Sota no lograra repuntar en las encuestas, podría bajar su precandidatura y se encolumnaría con el puntano Rodríguez Saa. Lo cual dejaría a Duhalde mal parado ya que perdería su apuesta.

No menor es el barullo que se presenta en el arco opositor. En las filas radicales, el senador porteño Rodolfo Terragno lanzó –en la semana pasada- su precandidatura. No obstante, que la dirigencia del centenario partido cuestionó el decreto convocando a internas abiertas, 3 son los nombres que se suman al del legislador capitalino: el gobernador chaqueño y, jefe partidario, Angel Rozas; su par de Mendoza Roberto Iglesias y el senador nacional por Buenos Aires, Leopoldo Moreau. En tanto, la diputada nacional Elisa Carrió, cabeza parlamentaria del grupo Alternativa por una República de Iguales, recorre el país como candidata de ese instituto político. Presentándose como la cara del progresismo, la legisladora cosecha muchas voluntades. A tal punto que, según el reciente sondeo de la encuestadora Ibope, se encuentra 3 décimas por debajo de Rodríguez Saa en intención de voto. En la llamada derecha económica, Ricardo López Murphy y Patricia Bullrich, ambos ex Ministros del radical De la Rúa, alcanzan –acorde al mismo sondeo- poco menos del 5%. Mientras, las izquierdas muestran al trotskista diputado nacional por el grupo Autodeterminación y Libertad como el tercero en discordia.

Por su parte, el elenco económico del Ministro Roberto Lavagna espera con ansiedad que el Fondo Monetario Internacional apruebe la carta de intención remitida el viernes último. Cuando el titular de Hacienda creyó contar con oxígeno, el comunicado –expedido ese mismo día- por el organismo de crédito lo recolocó en la unidad de cuidados intensivos. El Fondo cuestionó la suspensión por 90 días, votada el miércoles pasado por diputados, de la aplicación de la indexación de contratos y de la ejecución de deudas bancarias en créditos prendarios e hipotecarias. Estaría descontado que el Ejecutivo vete ambas leyes porque precisa que el Banco Mundial le gire fondos frescos para continuar con el pago de los subsidios a los parados. De no ser así, a finales de setiembre se firmaría el certificado de defunción de esos subsidios y los conflictos sociales se agravarían.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
LA OMPI EXIGE LA DEVOLUCIÓN DEL DOMINIO ‘WWW.ONCE.ORG’
siguiente
»800 BALAS», DE ALEX DE LA IGLESIA, SE ESTRENARÁ EN SITGES 2002

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano