Pese a las declaraciones ofrecidas en contrario, la cúpula de la CTV estuvo presente en la reunión con el nuevo titular de Finanzas, quien asumió su cargo la semana pasada.
Durante el encuentro, el titular de Finanzas tomó nota de las deudas laborales que ascienden a cuatro billones de bolívares (unos 4.500 millones de dólares) y garantizó la cancelación del aumento salarial del 20 por ciento para el próximo 15 de mayo.
Nóbrega aclaró que es necesario discriminar la naturaleza de los pasivos de la administración pública, ya que hay unos que son competencia exclusiva de los gobernadores. Asimismo, explicó que muchos de ellos se relacionan con la contratación colectiva, la cual será adelantada por el ministerio del Trabajo.
«Hay que tener una distinción clara entre lo que son problemas de liquidez y solvencia, es posible que hoy esté pesando uno más que otro, pero a la larga el estado venezolano tiene activos muy significativos (…) que nos permiten buscar soluciones en este sentido», aseguró.
Por su parte, el presidente de la central obrera, Carlos Ortega, reiteró que para la CTV las mesas de diálogo convocadas por el Gobierno son excluyentes.
En este sentido aseguró que en los próximos días distintos factores de la sociedad venezolana instalarán mesas de diálogo paralelas, con el propósito «presentar al país propuestas muy concretas en relación a la crisis».
Asimismo, Miguel Pérez Abad presidente de la Federación de Artesanos Micro y Pequeños Industriales de Venezuela (Fedeindustria), informó que en los próximos días empresarios que representan los distintos sectores económicos del país presentarán una propuesta para reactivar el sector productivo.
Indicó el empresario los técnicos de cada sector productivo trabajan con el objetivo fundamental de establecer coincidencias que permitan lograr el consenso necesario para la presentación de una propuesta conjunta.
En el primer diálogo, celebrado la semana pasada, se analizaron los problemas financieros que atraviesan las regiones, el cierre y pérdida de empresas y los mecanismos que permitirán la reactivación del aparato productivo nacional.
Al ser consultado en relación con el Programa de Financiamiento para la pequeña y mediana empresa que está a cargo del Banco Nacional de Desarrollo (Bandes) precisó que se encuentra en fase de instrumentación.
Aram