Venezuela solicitó este jueves a República Dominicana, y próximamente lo hará a Estados Unidos, la extradición del ex presidente Carlos Andrés Pérez y su esposa Cecilia Matos, acusados de corrupción. El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alfonso Dávila, informó que el Gobierno »envió el expediente y sentencia original del Tribunal Supremo de Justicia en los que se solicita a República Dominicana la extradición de Carlos Andrés Pérez y Cecilia Matos».
El ministro agregó que su país también formalizar la petición de extradición de Pérez y Matos ante EEUU, tan pronto sean »traducidos al inglés el expediente y la sentencia» judicial.
El pasado enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) autorizó al Gobierno del presidente venezolano, Hugo Chávez, a pedir la extradición de Pérez, contra quien el actual jefe de Estado lideró en febrero de 1992 un fallido golpe militar. La decisión del TSJ señaló que Pérez y Matos presumiblemente se encuentran en la República Dominicana o Estados Unidos, por lo que la petición de extradición deba hacerse a esos países.
El supuesto delito cometido por el ex presidente socialdemócrata y su esposa se perpetró entre febrero de 1989 y mayo de 1993, cuando a través de una cuenta mancomunada habrían movilizado 814.896 dólares de origen incierto. Según la acusación, Pérez y su entonces compañera sentimental dispusieron de fondos públicos en la cuenta mancomunada para su manutención, el pago de estudios de sus hijas y otros gastos en EEUU, además de sostener un nivel de vida »no acorde» a la capacidad económica de la pareja.
Por el llamado »caso de las cuentas mancomunadas», Pérez sufrió arresto domiciliario en noviembre de 1998, pero un mes más tarde fue elegido senador por su natal estado de Táchira. La desaparecida Corte Suprema suspendió el proceso, calificado como »sin pies ni cabeza» y como un pase de factura política por el ex gobernante venezolano.
Aram