Estos fueron los vencedores en cada una de las categorías:
Mejor NOVELA
Demonios en el cielo, de Gabriel Bermídez (Aroz Editor)
Mejor NOVELA CORTA
Contra el tiempo, de Juan Miguel Aguilera y Rafael Marín (Artifex Estelar)
Mejor CUENTO
«Fortaleza de invicta castidad», de Eduardo Gallego y Guillem Sánchez (Pulp Magazine extra 2001).
Mejor ANTOLOGÍA
Premio UPC, VV.AA. coordinado por Miquel Barceló (Ediciones B)
Mejor LIBRO DE ENSAYO
Las 100 mejores novelas de CF del s.XX, VVAA (La Factoría de Ideas)
Mejor ARTÍCULO
«El erotismo en novelas de a duro», de José Carlos Canalda (Pulp Magazine extra 2001).
Mejor ILUSTRACIÓN
«Portada de Demonios en el cielo, de Koldo Campo (Espiral CF 23).
Mejor PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
Los otros, de Alejandro Amenabar (Largometraje).
Mejor OBRA POÉTICA
Desierto
Mejor REVISTA
Pulp Magazine, de Mario Moreno y Román Goicoechea.
Artifex 2ª Epoca, de Luis G. Prado y Julián Díez.
Mejor NOVELA EXTRANJERA
La estación de la calle Perdido, de China Mieville (La Factoría de Ideas).
Mejor CUENTO EXTRANJERO
«Las 43 dinastías de Antares», de Mike Resnick (Gigamesh 30).
Mejor SITIO WEB
«Bibliopolis» (Luis G. Prado)
La junta de la AEFCF concedió también un Premio Gabriel al escritor catalán Joan Perucho, por el conjunto de su obra, que fue recogido por Pablo Herranz ante la obligada ausencia del galardonado por motivos de salud (cuenta con 82 años y se encuentra delicado), quien leyó unas palabras del maestro agradeciendo el honor.