Nos basamos para decir esto en que creemos en la gente que traemos y porque confiamos en el ambiente que se logra en un festival en el que la estética, lo moderno o lo supuestamente independiente no son los máximos valores sino la música y las ganas de pasarlo bien. Esto es,creemos, lo principal para volver a crear el buen ambiente entre asistentes y músicos que existió el año pasado y que terminó en una dislocada fiesta totalmente fuera de guión pero enormemente divertida y entrañable.
En este mundo de la música es difícil saber como acabarán las cosas pero desde la asociación hemos puesto todo nuestro esfuerzo para al menos ofrecer un festival digno. Que lo volvamos a conseguir está por ver, pero si lo logramos dad por seguro que lo pasaremos muy bien. Esperamos que vengáis muchos para comprobarlo. Así pues con estas intenciones afrontamos este segundo Ebrovisión que esperemos nos ofrezca grandes momentos de inspiración y fraternidad musical. Nos vemos en Miranda.
Novedades respecto al año pasado:
En primer lugar las actividades del festival se extienden al viernes antes de los conciertos y al domingo posterior. Con esto hemos querido que la sombra del festival se extendiese a todo el fin de semana intentando lograr un programa de actividades equilibrado. Habrá fiesta de bienvenida y terminaremos el domingo con una proyección de las fotografías del festival en pantalla grande junto a las riberas del río Ebro.
Novedades también respecto al cartel del año pasado. Este año contamos con dos grupos internacionales: Diamond Dogs y The Flamming Sideburns.
El Ebrovisión ha comenzado antes. Decimos esto porque ya son varias las actividades que se han realizado de cara al festival por parte de la asociación a lo largo de los últimos meses. Conciertos, audiciones, fiestas de presentación, cocineros en el Mercado Medieval. Pero también hemos venido trabajando para que el festival mejore en su oferta. Así los asistentes tendrán la opción de instalarse en una zona de acampada situada cerca a las piscinas municipales. También el interior del pabellón gozará de un aspecto distinto. Diferentes stands con ropa, merchandising, comida, piercing o feria del disco, completarán la zona de conciertos, donde también se realizarán Performances entre las actuaciones. Al igual que el año pasado durante los conciertos también habrá proyecciones de fotos de los conciertos y animaciones gráficas.
El viernes 12 a las 23 horas comenzará la programación del festival con un concierto de bienvenida a cargo de un grupo sorpresa en la Sala Maquiavel. No os podemos adelantar más que será una noche divertida que se completará con la sesión de DJ`s a cargo de los chicos del colectivo Sirope de Donosti en el Un-Bar a partir de la 1 de la madrugada.
El Sábado 13 a partir de las 7 de la tarde se abrirán las puertas para dar inicio al festival. A partir de entonces y durante toda la noche se irán sucediendo las actuaciones en el escenario del Polideportivo Municipal de Anduva junto con las actividades citadas anteriormente.
El domingo 14 a partir del atardecer comenzará una proyección de las fotos del festival en las riberas del río Ebro. Las proyecciones se realizarán en una pantalla de grandes dimensiones junto con música. Para los nostálgicos del festival, los que todavía no se quieran ir a casa y para todo aquel que se quiera pasar por allí.
Podeis bajaros el dossier con las ‘bios’ de los grupos, plano de ubicación, etc. en formato PDF desde aquí:
Dossier Prensa Ebrovisión 2002
Formato: .pdf (Acrobat Reader)
Tamaño: 500 Kb.
Nº de Páginas: 10
Bajarse Acrobat Reader -6,7 Mb.- lo necesita para ver el fichero.
http://www.adobe.com/products/acrobat/readstep2.html Para otros Sistemas Operativos, lenguajes, etc…
Luis Benito