La promotora Doctor Music ha hecho posible que sea Barcelona la ciudad que acogerá la única actuación del Boss en España, algo que comienza a ser habitual cuando se habla de macro conciertos de la magnitud de artistas como Madonna, U2 o Roger Waters. El Palau Sant Jordi acogerá asímismo las actuaciones de Luís Miguel y Chayanne.
Asimismo el Sant Jordi mantendrá su actividad en la sala Anexa, donde recibirá a Alicia Keys, que debutará en nuestro país con motivo de la presentación de su primer disco, titulado «Songs in A minor».
La veteranía estará sobradamente representada por artistas de la envergadura de Van Morrison, Bryan Ferry (ex-Roxy Music) y Ryuichi Sakamoto.
La última actuación de Brian Ferry en Barcelona fue en 1994 en Studio 54, y presentará su más reciente trabajo discográfico «Frantic».
Por su parte, el histórico Van Morrison, fiel a su audiencia barcelonesa, presentará «Down the road». Ryuichi Sakamoto revisará el repertorio de Carlos Jobim y Jaques Morelenbaum. También contaremos con la presencia en salas de nuestro país de David Bowie, Marianne Faithfull y Elvis Costello, que se encuentras sumidos en sus respectivas giras europeas, aunque por el momento no contemplan fijar fechas para actuar en Barcelona. En el apartado de música alternativa, el desconcertante Moby volverá a poner de manifiesto su amplio poder de convocatoria en el Vall d’Hebron, donde hará un repaso a «18» su último disco. La sala Razzmatazz, por su parte, se volcará en el nuevo ídolo Ronan Keating (ex-Boyzone) y se centrará en los retornos de Suede (con A new morning) y Morcheeba, además de contar con la fecha prevista para A-ha, tras la inesperada suspensión de última hora el pasado mes de junio.
La sala Bikini contará con la presencia de James Taylor Quartet (6 de octubre) y el Auditori acogerá el concierto de jazz de Diana Krall. El metal más contemporáneo estará representado por Papa Roach (17 de octubre, Razzmatazz). Frente a la avalancha de conciertos de pago, la Mercè ofrecerá, del 20 al 23 de septiembre, su habitual programa del BAM (Barcelona Acció Musical) con citas gratuitas y en la Estación de Francia actuaciones a precios populares. En esta parcela brillan las actuaciones de Soft Cell, y los estrenos barceloneses de Terry Callier y Barry Adamson (plaza del Rei). La plaza de la Catedral acogerá una oferta pintoresca, el denominado Recital Galàctic d’Ultramar i Pirineu, con figuras de referencia dentro del panorama de cantautores poéticos como Sisa, Pascal Comelade y Antònia Font.
Las fiestas de la Merçè acogen, como es habitual, una serie de conciertos gratuitos al aire libre donde también están confirmadas las actuaciones de Loquillo y Jaime Urrutia en la Plaça de Catalunya.
Toni Rubies
CALENDARIO PRINCIPALES CITAS MUSICALES
Beth Orton 15 de septiembre, Apolo.
Dio 24 de septiembre, Razzmatazz.
Van Morrison 27 de septiembre, Poble Espanyol.
Diana Krall 30 de septiembre, Auditori.
Julio Iglesias Día y local por confirmar.
Bryan Ferry 1 de octubre, Tívoli.
A-ha 4 de octubre, Razzmatazz.
Extremoduro 4 de octubre, Palau Olímpic Badalona.
Ryuichi Sakamoto 7 de octubre, Tívoli.
Noa 11 de octubre, Palau de la Música
Bruce Springsteen 16 de octubre, Palau Sant Jordi.
Morcheeba 19 de octubre, Razzmatazz.
Alicia Keys 19 de octubre, Palau Sant Jordi, sala anexa.
Moby 24 de octubre Palau Olímpic Vall d’Hebron.
Ronan Keating 9 de noviembre, Razzmatazz.
Coldplay 16 de noviembre, Razzmatazz.
Suede 25 de noviembre, Razzmatazz
Carl Palmer 29 y 30 de noviembre, Luz de Gas.
Alice Cooper 11 de diciembre, Palau Sant Jordi.