Esta carta muestra la repulsa de FILSE sobre la decisión tomada
por el Senado recientemente denegando de nuevo el derecho a
utilizar la LSE a las personas sordas, y por lo tanto,
afectándonos como colectivo profesional.
Desde FILSE, la Federación de Intérpretes de Lengua de Signos
y Guías Intérpretes de España, mostramos nuestra
disconformidad con la decisión tomada desde el Senado, votada
el pasado día 26 de noviembre, en la cual se niega el derecho a
las personas Sordas a ser bilingües, es decir, aprender y utilizar
la Lengua de Signos Española y la lengua oral.
El colectivo de profesionales de la interpretación en Lengua de
Signos afiliados a FILSE manifestamos nuestro apoyo al esfuerzo
que viene realizando la CNSE, Confederación Nacional de Sordos
de España, reivindicando el Reconocimiento Legal de la Lengua
de Signos Española como un derecho inalienable de las personas
Sordas a utilizar su lengua propia y natural, y cuya denegación
nos afecta como profesionales, ya que no se reconoce nuestra
labor profesional de puente de comunicación entre dos lenguas.
Esta es la segunda vez en este año 2002 que se deniega este
reconocimiento utilizando argumentos insostenibles. Por último
señalar que la situación en España sobre esta cuestión es
inferior en comparación con otros países de la Unión Europea y
con EEUU.
Noemí González Martínez
Secretaria General de FILSE