• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

¿ QUIÉN SERÁ EL PRÓXIMO PRESIDENTE EN BOLIVIA?

escrito por Jose Escribano 4 de julio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
171

Sin embargo, los primeros resultados fueron mostrando al ex-presidente Gonzalo Sánchez de Lozada como la cabeza, y éste se declaró vencedor. El Miércoles 3 de julio la prensa boliviana publicaba datos oficiales con más del 70% de urnas escrutadas según las cuales Reyes mantiene una leve ventaja. Sea quien sea el que al final obtenga una ajustada mayoría será el parlamento quien dirimirá.

Sánchez o Reyes no han reunido si quiera un cuarto de las papeletas y la suma de todos sus votos podrá ser igual o menor que la de los más de 1,2 millones de ciudadanos que no acudieron a sufragar. Quien sea ungido con la banda presidencial apenas habrá sido votado por uno de cada 7 u 8 adultos. Sin embargo, la selección final lo determinará quien logre contar con la mayoría de los 157 congresistas. La suerte de 8 millones de bolivianos (la mitad de ellos apta para votar) quedará en manos de unos 80 padres de la patria.

En Bolivia no hay representación proporcional. Los 9 departamentos tienen cada uno 3 senadores (2 se otorgan a quien gane en dicho departamento y 1 al que quede segundo). De esta manera La Paz, el departamento más poblado con más de un millón de habitantes, tiene tantos senadores como Pando, que tiene tan pocos habitantes como algunos barrios de ésta. Los 130 diputados se eligen una parte bajo el sistema británico (uno por suscripción) y otros de acuerdo a cuotas que tiene cada departamento.

Debido a ello, el Movimiento Nacionalista Revolucionario de Sánchez y la Nueva Fuerza Republicana de Reyes, pese a su virtual empate electoral, tendrán distintas bancadas. El MNR, más favorecido en los departamentos menos densamente poblados, podrá detentar un 50% más de congresistas que la NFR.

Sánchez proclama que esta es la tercera vez que él gana la primera mayoría. La primera que lo consiguió (1989) el ADN del general Bánzer y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria se aliaron para vetarle y ungir a quien salió tercero (Paz Zamora) como jefe de estado.

Sánchez es el hombre que en 1985 construyó el actual modelo económico monetarista de privatizaciones y apertura al mercado que todos los demás gobiernos han continuado. Posee una de las principales empresas mineras y fortunas del país. El logró hacer que su partido, el mismo que en 1952 encabezó la mayor revolución social estatista sudamericana, genere un tercio de siglo después una de las principales reformas thatcherianas del continente.

El siente que tiene más ventajas que el relativamente advenediso Reyes. Por un lado es la carta que los EEUU más prefiriesen apostar. El se ha criado en ese país, habla un castellano agringado y goza de la confianza que Washington quien ya le conoce. El MNR cuenta con más bancadas y posiblemente tenga más capacidad para poder conseguir los 40 a 50 votos del oficialismo saliente en capa caída (MIR, AND y UCS).

Para Reyes es esencial lograr el apoyo de la segunda bancada del nuevo parlamento, la misma que detenta el Movimiento Al Socialismo de Evo Morales. Sin embargo, el MAS ha dicho que no se aliará con nadie pues tanto el MNR como el NFR representan el modelo neo-liberal y pro-EEUU que ellos quieren erradicar. En su desesperación la NFR podría proponer revisar el decreto 21060 (con el cual se inició la era neoliberal boliviana hace 17 años) y aceptar algunas propuestas del MAS para permitir la libre producción y comercializaci> ón de la coca, pero ello implicaría crear problemas con los EEUU y el establishment.

Reyes logró integrar en su movimiento a Alejo Veliz, segundo líder de la confederación campesina y jefe de la izquierdizante Asamblea Soberana de los Pueblos. Mas, el MAS es duro de roer. La izquierda acusa a Reyes de haber estado implicado en la narcodictadura de 1980-82 (en la cual su padre fue ministro de defensa), por sus lazos con la secta coreana Moon y por no haber estado con las exitosas y radicalizadas movilizaciones que se sucedieron en Cochabamba (de la cual era alcalde) contra la privatización del agua.

El MIR siente que tiene la llave final. Sabe que el MAS está optando por la oposición a los 2 ganadores y que solo sus treintaitantos parlamentarios son quienes inclinarían la balanza.

Lo paradójico es que su jefe Paz Zamora es la cuarta vez que compite en las presidenciales y que como siempre ni siquiera quedó entre los dos finalistas. Llegó a la presidencia en 1989 por que Bánzer quiso vengarse del MNR que en 1985 le impidió ser gobierno pese a haber obtenido el primer puesto, y a condición de unírse al general y aplicar su programa derechista.

Pese a haber perdido por primera vez su eterno tercer lugar, Paz Zamora siente que está en muy buenas condiciones para negociar e imponer condiciones ante el nuevo presidente. Por el momento pide aguardar varias semanas a fin de ir desesperando a cualquiera de los 2 ganadores (y en particular a Sánchez) a fin de obtener más conseciones.

El MIR ha venido estando en diversos gobiernos desde 1982 hasta le fecha (salvo en 1993-97 cuando fue oposición a Sánchez) y se ha acostumbrado a ejercer el poder con la antigua extrema derecha (Bánzer) o la izquierda (MNR de Izquierda y Partido Comunista). La demora del MIR en pronunciarse obedecería al intento de Paz Zamora de ir prerando a sus bases para una eventual alianza con el MNR.

Sánchez, quien captó a la inicial escición izquierdista del MIR (el Movimiento Bolivia Libre) a su lista, está poniendo sus baterías en hacer un gobierno con los tres movimientos (MNR, MBL y MIR).

La posibilidad que Reyes renuncie a sus pretenciones para hacer un amplio gobierno tras Sánchez han sido descartadas por él pues cree que ello acabaría anulándolo. El MNR tampoco abandonaría una carrera donde ahora son favoritos.

El gran derrotado en estos comicios han sido los 4 partidos que estuvieron en el poder desde 1997. Entonces la llamada mega-coalición contaba con más de 110 parlamentarios y hoy ésta se ha reducido a menos de la mitad. La UCS y el ADN han quedado reducidas al mínimo, mientras Condepa acaba de fenecer. Pese a haber perdido en las ánforas ellos al final podrán ganar en los pasillos parlamentarios. Ellos son quienes tendrán la última palabra en definir quien remplazará a su actual presidente continuando en esencia su obra.

Isaac Bigio
Profesor de la London School of Economics

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
¿ QUE HACER PARA PROTEGERSE DE LOS VIRUS INFORMÁTICOS?
siguiente
TUAREG: NOMADAS DEL DESIERTO

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano