• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

RATIFICAN QUE POR AHORA NO HABRA AUMENTO DEL PRECIO DE LA GASOLINA

escrito por Jose Escribano 6 de junio de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
175

El ministro venezolano de Energía y Minas, Alvaro Silva Calderón, descartó este lunes que se produzca de inmediato un incremento del precio de la gasolina, cuyo litro se vende a ocho centavos de dólar en el mercado local.
En tal sentido, explicó que el Ejecutivo aplicará medidas de ajustes, con el fin de incrementar el consumo de la gasolina sin plomo, el cual no tendrá un impacto sobre los precios. «Esto no tiene nada que ver con el aumento del combustible», recalcó.

Silva respondió al presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, Rodrigo Cabezas, quien alertó que el precio de la gasolina no podrá ser subsidiado más allá de este año.
Cabezas dijo que Venezuela no está en capacidad de sostener los precios más baratos del mercado, debido a la urgencia de aplicar un nuevo esquema de financiamiento de los recursos del Estado.
Aseguró que ha mantenido conversaciones con el gabinete económico y que no se descarta un aumento de los combustibles para el próximo año, «pero tendrán que anunciarlo los ministros».

Enfatizó que los precios de la gasolina en Venezuela están entre los más baratos del mundo (ocho centavos de dólar el litro), pero descartó que los aumenten este mismo año, ya que el subsidio obedece más a razones sociales que a económicas.
El ministro de Finanzas, Tobías Nóbrega, afirmó este lunes a Notimex que un llamado plan de racionalización del mercado, con estudios listos desde hace tres años, formará parte del plan económico que elabora el gabinete económico.

En el corto plazo, el plan, que en realidad sí contempla incrementos en el precio de la gasolina, aportará apenas 25 millardos de bolívares (unos 25 millones de dólares) por semestre.

«Eso en realidad es nada, para los niveles de necesidades financieras», dijo Nóbrega, que explicó que lo verdaderamente importante es el largo y mediano plazos.

Indicó que este plan prevé que una vez que se inicia se adopta un sistema que permite actualizar el precio del combustible gradualmente, disminuyendo el subsidio por parte del fisco nacional.

Con este esquema, no sólo ganará el fisco, pues se incrementará el aporte por consumo a la gasolina, sino que la estatal Petróleos de Venezuela también se beneficiará, dijo el ministro.
Pdvsa debe asumir un costo importante por vender combustible en el mercado interno con un precio por debajo de lo que le cuesta producirla, agregó.

En realidad, el aporte fiscal que hace el Impuesto al Consumo de Gasolina y otras derivados del petróleos se ubica en apenas 324,4 millones de dólares, cifra que representa 1,2 por ciento del PIB.

El aporte fiscal por consumo de gasolina es menor al que se obtiene por renta de cigarrillos y licores que llega a 1,9 puntos del PIB.
En el Ejecutivo apareciera que no le temen al incremento del precio del combustible, ya que aún está fresca la experiencia del gobierno de Carlos Andrés Pérez, cuando un aumento de la gasolina significó un estallido social, el Caracazo.

Nóbrega aseguró que no se cometerán los mismo errores, como los de no prever las alzas de precio con el pago de incremento salarial, e incluso el precio del pasaje se aumentó dos días antes de que los trabajadores cobraran la quincena.

Por su parte, el ministro de Energía, señaló que como primera medida, se realizará un ajuste en la cadena de distribución de gasolina.
«Estamos conversando con los factores que intervienen en la cadena de distribución, es decir los abastecedores, los mayoristas, los transportistas y los dueños de estaciones de servicios, para ajustarles las ganancias que tienen en la cadena, porque de tiempo en tiempo eso se desajusta por razones inflacionarias, entre otras cosas».
La segunda medida que aplicará el Ejecutivo está dirigida a racionalizar el sistema de consumo de la gasolina. Silva precisó que este esquema está planteado desde hace mucho tiempo, pero por razones técnicas no se había aplicado.
«Se tata de aumentar el consumo de la gasolina sin plomo porque ahora el parque automotor por ley tiene que venir diseñado para el consumo de esta gasolina. Asimismo el consumidor debe obtener la calidad y el tipo de combustible necesario para sus motores», dijo Silva.
Sin embargo, pesa a que el ministro de Energía y Minas insistió en el hecho de que no se producirá un incremento en el precio del combustible, indicó que ante estas medidas «es posible que se presente una variación en el precio, pero no con propósitos fiscales, sino que puede haber una variación en razón a esta racionalización».

Aram

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
TOP TEN DE LOS VIRUS MAS DETECTADOS DURANTE EL MES DE MAYO
siguiente
NUMEROSOS FAMOSOS CREAN PEQUEÑAS OBRAS DE ARTE PARA AYUDAR A LOS REFUGIADOS

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano