• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Otros Paises

SE AMPLIFICÓ LA ADRENALINA

escrito por Jose Escribano 20 de abril de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
168

La medida adoptada por el Central será levantada cuando el Parlamento apruebe las normas –que el Ejecutivo presidido por el peronista Eduardo Duhalde- tendientes a evitar la constante hemorragia de fondos en el sistema financiero provocado por los amparos judiciales contra el corralito, cepo por el cual, desde diciembre pasado, los ahorradores no pueden retirar sus imposiciones. La suspensión del Quilmes obedeció a que su casa matriz canadiense frenó el envio de fondos para neutralizar la fuga de depósitos hacia un sitio más seguro –léase dólares- causada por el goteo de la exacción decembrina.

Con un escenario plagado de tensiones, entre las que no se descarta la renuncia del titular de Economía, Jorge Remes Lenicov, cuando regrese al país tras participar en la reunión de primavera –hoy y mañana- del FMI, las acciones y el billete verde se convirtieron en el refugio de los inversionistas. Así, la divisa –luego de superar, en su punta vendedora, los 3,50 pesos- cerró, como media, en las agencias de cambio porteñas a 3,07, para la compra, y 3,08, en el tipo vendedor.

En cuanto a los papeles cotizados en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el tenor fue alcista, exhibido en las 50 alzas, 5 bajas y 3 sin cambio. Esa perfomance y los 40,5 millones de pesos negociados elevaron en 4,77% al índice MerVal, alcanzando los 419,68 puntos. Al cabo de esta semana, el indicador bursátil mostró una variante positiva del 8,46%. Las felicitaciones les cupieron, por indicar sólo un ramillete, a Transportadora Gas del Sur –9,33%-; al hispánico BBVA –6,74%-; al holding alimenticio Molinos –6,31%- y al grupo Pérez Companc, que se aventajó el 5,41%. En cambio, la siderúrgica Acindar y la constructora metalúrgica Cometarsa se convirtieron en el dúo rendido, con cesiones de 1,72 y 0,97%, respectivamente. Completando una rueda para descorchar unos cavas, las peninsulares Repsol –4,85%- y Telefónica –4,05%- afianzaron el terceto conquistador.

Uno de los analistas bursátiles consultados por este corresponsal revelaba, cuando la calma retornaba al parque doméstico, la razón del crecimiento accionario. «La subida del dólar y la exuberante liquidez (dinero fresco) empujó al MerVal, destacándose los bancos como los fogoneros de ese desempeño», resumía mientras su teléfono móvil no cesaba de sonar. En tanto, las colas delante de los cajeros automáticos eran interminables. Quienes aún disponían de algún dinero en cajas de ahorro o en las cuentas sueldos pugnaban por retirarlos.

Prosiguiendo con nuestra recorrida por la city, y con la noche cubriendo a la capital argentina, nos encontramos en la céntrica esquina de San Marín y General Perón con Adalberto Ruiz Díaz, delegado general del personal del Scotiabank Quilmes. Preocupado por el futuro de sus compañeros de labor, confesaba ante Informativos.Net por qué la casa matriz había cerrado el grifo de fondos. «Argentina es un pozo negro. Ponen la plata y como entra, sale», graficaba el gremialista que a su vez es miembro del Secretariado capitalino de la Asociación Bancaria.

A pasos de él estaba Roberto Meneses, delegado general del Sudameris, banco controlado por la itálica Banca IntesaBci. El Sudameris es otra de las entidades que padeció la fuga de depósitos y en los corrillos de la city se comentaba que podría seguir el camino del Quilmes. Consultado Meneses acerca del momento actual de la institución, señaló que «el banco sufrió el goteo como tantos otros». Empero, destacó que al haber abonado el Banco Central una Obligación Negociable del Sudameris, «le trajo un poco de respiro”» al presente de la entidad.

Mientras, desde la capital estadounidense, Héctor Stupenengo, vocero del Ministro de Economía, precisaba –luego de la reunión que Remes Lenicov mantuvo ayer con el Secretario del Tesoro yanqui, Paul O’Neill- que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional podría demorarse hasta finales de mayo.

«En los próximos días va a estar el cronograma de las acciones que se están desarrollando, con todos los temas que estaban dentro del programa», tales como las modificaciones a la ley de Quiebras, la derogación de la ley de Subversión Económica y el cumplimiento, estricto, del pacto fiscal sellado, entre el Ejecutivo y las 24 provincias.

Al comentarle esa especie a un dirigente del peronismo capitalino, nos señalaba que si el acuerdo llegaba en el próximo mes, «otro será el Presidente que lo anuncie, porque Duhalde tiene las horas contadas».

Si esto fuera así, ¿quién podría sucederlo? Quizá Carlos Alberto Reutemann, actual gobernador de Santa Fe y ex piloto de Fórmula 1. Que pueda presentar una gestión que no se le hubiera de las manos no implica que esté capacitado para llevar las riendas de este carro que es un país empobrecido, en recesión desde julio de 1998 y con conflictos sociales a flor de piel.

La grave crisis argentina no se subsana con maquillajes. El dirigente que aspire a conducir los destinos de la Nación deberá imprimirle un giro de 180 grados a esta política económica que sólo ha generado un puñado de ricos cada vez más encumbrados y una base empobrecida hasta límites que la Argentina no recuerda en toda su corta historia de casi 186 años.

Alberto Bastia

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
ALERTA VIRUS: I-Worm.Klez
siguiente
GRAN PREMIO DE SURAFRICA(ENTRENAMIENTOS OFICIALES SABADO)

También te puede interesar

Cómo aprender inglés con la ayuda del Gobierno...

19 de marzo de 2011

COMIENZA LA TEMPORADA 2009 DE HURACANES EN EL...

1 de junio de 2009

LATINOAMERICA: EL PODER DEL LADRILLO

4 de abril de 2009

MOVISTAR LANZA EN LATINOAMÉRICA UNA DISCOGRÁFICA VIRTUAL PARA...

1 de febrero de 2009

APEC MUESTRA FUERTE RECHAZO AL PROTECCIONISMO COMO SALIDA...

22 de diciembre de 2008

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA TOMA...

27 de noviembre de 2008

APROBADOS LOS TÉRMINOS PARA EL RETORNO VOLUNTARIO DE...

16 de noviembre de 2008

LA CADENA HILTON BUSCA ABRIR 150 HOTELES EN...

16 de noviembre de 2008

I ENCUENTRO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES ORIENTADOS AL...

10 de octubre de 2008

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano