Desde la I Cumbre Europa-América Latina y Caribe también la sociedad civil ha desarrollado iniciativas de cooperación entre los dos continentes. En el ámbito cultural destaca la instauración de la Capital Americana de la Cultura, propuesta que incluye también a Estados Unidos y Canadá, un puente de cooperación entre los continentes de América y Europa.
Así lo reconocieron los parlamentos de Europa y de Latinoamérica los cuales, en la Cumbre de Valparaíso (Chile), en abril de 2001, aprobaron un claro apoyo a la Capital Americana de la Cultura, por lo que significa de integración interamericana y de cooperación con Europa. Precisamente, en diciembre del año pasado, las capitales americanas de la cultura fueron admitidas en la Red Europea de Capitales Culturales, con lo cual se establece la cooperación formal entre las capitales culturales de los dos únicos continentes que tienen establecida esta iniciativa.
Las ciudades designadas como Capital Americana de la Cultura desde el año 2000 hasta la fecha son:
2000 Mérida (México)
2001 Iquique (Chile)
2002 Maceió (Brasil)
2003 Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil)
A partir del año próximo, y igualmente como sucede en Europa, serán designadas anualmente dos ciudades como Capital Americana de la Cultura, ciudades que necesariamente deberán pertenecer a países situados en ámbitos geográficos o lingüísticos diferentes, como ya es el caso de Panamá y Curitiba.