• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Música

SLOW COLOURED RECORDS: OTRA FORMA DE ENTENDER LA MÚSICA.

escrito por Jose Escribano 17 de mayo de 2002
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
152

«Desde la semana pasada ya está disponible la página web de Slow Coloured Records, http://www.slowcoloured.com. Podrás acceder a las páginas de Pupille, Zul, Don Simon y Telefunken y H de Casa, así como bajarte mp3 de discos editados o todavía por editar, ver fotos, leer textos, conseguir contactos y tener todo tipo de información en general.
Slow Coloured Records es un sello; o, mejor, un grupo de grupos.
Cuando Pupille se autoeditó «Monochrome» escribimos inocentemente «Slow Coloured Records» en la contraportada. Gracias al disco entramos en contacto con mucha gente a la que le gusta la música (otros grupos, gente que te monta conciertos, gente que te compra discos, gente…) y a mucha gente a la que no le gusta la música (casi todos trabajan en discográficas).
Dada la buena experiencia de ese primer álbum, decidimos tomarnos más en serio lo del sello y presentar los trabajos de otros grupos que nos gustan (Zul, Don Simon y Telefunken, H de Casa…) a la gente a la que le gusta la música.
El problema era entonces el dinero. Si te gusta la música y montas un sello tienes que empezar a hablarte con él y corres el peligro de poner celosa a la música. Solución: discos a 5 euros. Al que lo quiere, le sale barato. Si alguien se lo graba, sólo perdemos 5 euros, así no nos enfadamos con nadie. Los grupos no ganan, así si les sale otra oferta se van a un sello mejor. El sello no gana (el dinero se reinvierte en nuevos discos) y así no pierde su amor por la música.
Segundo problema: sin ingresos no puedes hacer promoción. Segunda solución: mejor, así sólo tiene el disco quien lo quiere tener.
Tercer problema: no se puede pagar la distribución, así que:

-Si eres de Tarragona puedes comprar los cds en el Ambigú, en la Peña, en el Groove, en el Maci-Rock, en La Música Del Diábolo, en un concierto o en casa de alguno de nosotros.
-Si eres de Barcelona puedes comprar los cds en 7 Pulgadas, Cd Drome, Revolver, Wah-Wah, Kebra, Outline, en un concierto o en casa de alguno de nosotros.
-Si eres de cualquier otra parte, puedes montarnos un concierto en tu ciudad para que llevemos discos o escribirnos un mail para que te los mandemos por correo.

CATÁLOGO SLOW COLOURED RECORDS
scr001cd PUPILLE – Monochrome (agotado)
scr002cd ZUL – El Golpe de la Aguja

Próximos lanzamientos:
scr003cd PUPILLE – s/t junio 2002
scr004cd DON SIMON Y TELEFUNKEN verano 2002
scr005cd H DE CASA – H de Casa otoño 2002

ZUL
Nació en Taragona en septiembre de 1998 y fue bautizado porque sí con un nombre que no significa nada: Zul. Su formación inicial contaba con Nando (batería), Ramón (bajo), Ricard (guitarra) y Gerard (guitarra). Ese mismo año Zul graba su primera maqueta de tres temas (semifinalista del concurso de la revista Rock de Lux). En el 2000, Ramón abandona el grupo e Iván (Pupille) se incorpora como bajista. La nueva formación sumada a la incorporación del sampler le da una nueva dirección a la banda. En octubre del 2001, Zul graba «El golpe de la aguja». En el 2002 Ricard decide irse a Menorca a empezar una nueva vida en armonía con la naturaleza. Chris (Pupille) y Adela, que ya habían participado en la grabación del disco, pasan a ser componentes estables de la banda. Actualmente se baraja la posibilidad de incorporar instrumentos de cuerda.

Jesús Castillo

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
JAZZTEL SELECCIONA A LUCENT COMO PROVEEDOR DE TECNOLOGÍAS DE ACCESO PARA másDSL
siguiente
CHILE FIRMA UN ACUERDO CON LA UNIÓN EUROPEA

También te puede interesar

AEROLINEAS FEDERALES “Hasta el final y más allá…...

13 de febrero de 2012

12NOV: Robert Rodrigo presenta en Murcia «Wrath» (+...

8 de noviembre de 2011

Century Media retira su repertorio de Spotify

11 de agosto de 2011

Bryan Ferry: único concierto en España

6 de junio de 2011

Sónar presenta SonarHost, el nuevo servicio premium para...

25 de mayo de 2011

Álbum Benéfico: «Songs for Japan» para ayudar a...

25 de marzo de 2011

Mónica Naranjo es la madrina de la nueva...

28 de noviembre de 2010

Media Markt lanza su plataforma online de descarga...

24 de noviembre de 2010

Michael, el largamente esperado nuevo álbum del rey...

5 de noviembre de 2010

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano