CONCIERTOS
PET SHOP BOYS (UK)
YO LA TENGO (USA)
TUXEDOMOON (MEX)
LAMB (UK)
RADIOBOY (UK)
ANTI-POP CONSORTIUM (USA)
S.I. FUTURES (UK)
JANEK SCHAEFER (UK)
YASUNAO TONE (USA)
CRISTIAN MARCLAY (USA)
WAGON COOKIN’ (E)
TITO + ZBIGNIEW KARKOWSKI (E)
PANSONIC + PEACHES (FIN/GER)
COLOMA (GER)
TIGA (CAN)
CROSSOVER (USA)
AGUSTÍ FERNÁNDEZ + AXEL DÖRNER (E)
G:EL (FR)
BALAGO (E)
M83 (FR)
DOCTOR L (FR)
CONGOSOUND (E)
DJ SETS
JEFF MILLS (USA)
CARL COX (UK)
RICHIE HAWTIN (USA)
ARTHUR BAKER (UK)
ROGER SANCHEZ (USA)
FUNK D’VOID (UK)
OSCAR MULERO (E)
ALISON GOLDFRAPP (UK)
MR. SCRUFF (UK)
MR. LEN
NACHO MARCO (E)
SIDERAL (E)
BROOKS (UK)
SOUL OF MAN (UK)
D’ WACHMAN (E)
SHOWCASES
MUSORK (USA) presents
AGF (GER) (live)
TIMEBLIND (live)
FULL SWING (Dj)
GOLD CHAINS (live)
PLUG RESEARCH (USA) presents
CHESSIE (live)
SAFETY SCISSORS (live)
DNTEL (live)
MORR MUSIC (GER) presents
ISAN (live)
MANUAL (live)
LALI PUNA (live)
THOMAS MORR (Dj)
NINJA TUNE (UK) presents
BONOBO (live)
DK (SOLID STEEL) (Dj)
CINEMATIC ORCHESTRA (live)
ESCUADRÓN SUDACA (VE) presents
BMH (live)
JUNZ & LOPEZ (Dj)
WYZ (live)
KARAOKE KALK (GER) presents
THORSTEN LÜTZ (Dj)
DONNA REGINA (live)
JÖRG FOLLERT (Dj)
LEAF (UK) presents
MURCOF (MEX) (live)
MANITOBA (live)
TONY MORLEY (Dj)
WMF (GER) presents
HIGHFISH (Dj)
NIKAKOI (live)
KOTAI (live)
HELSINKI (FI) presents
AAVIKO (live)
O:PL BASTARDS (live)
DIDIER & ANOMALOUS (Dj)
STAALPLAAT (NL) presents
MASSIMO (IT) (live)
GOEM (HL) (live)
386 DX (RUS) (live)
KEEP DIGGIN’ (UK) presents
KIRK DIGEORGIO (Dj)
IAN O’BRIEN (Dj)
MARK SHADE (Dj)
STRAIGHT AHEAD (CH) presents
SEQUEL (Dj)
DOMENICO FERRARI (live)
EARTHBOUND (Dj)
TIGERBEAT6 (USA) presents
KID606 (live)
CEX (live)
WOBBLY (live)
DJ RUPTURE (Dj)
BPITCH CONTROL (GER) presents
ELLEN ALLIEN (Dj)
MODESELEKTOR (live)
FEADZ (Dj)
SONARLABS
DAMIAN LAZARUS plays CITY ROCKERS (UK)
DJ ANIMA & DJ TRIPLE R play TRAUM (GER)
PRETO & TYPE play NYLON (PT)
CITY CENTRE OFFICES presents STATIC (GER) and SHLOMIE SVIRI (UK)
FRANÇOIS K. plays WAVE MUSIC and CLICKTRACKS (USA)
MARCUS MAEDER & TELEFORM play DOMIZIL (live) (CH)
WATCH TV & DAVID LAPOF play HITOP (E)
Por noveno año consecutivo, SÓNAR se convierte en la cita indispensable para conocer las últimas novedades de la cultura electrónica. Un punto de encuentro siempre atento al pulso de la vanguardia que integra, para todos los públicos, los formatos de laboratorio sonoro, recinto de ocio, museo, sala de conferencias y convención profesional. La música, las artes audiovisuales, la creación digital y el pensamiento confluyen en este acontecimiento de obligada referencia.
Como en cada edición, SÓNAR se anticipa y vuelve a ofrecer un escaneado minucioso de la creación vanguardista de nuestro tiempo abriendo camino a propuestas con un peso específico y seminal en el desarrollo de la cultura electrónica. Una programación abierta y rica en matices que, un año más, cubre distintas manifestaciones artísticas (música, cine y arte electrónico) para dejar patente la cada vez más creciente promiscuidad entre disciplinas.
La manipulación del sonido y la investigación rítmica, las nuevas formas de paisajismo y el espíritu experimental son las características que definen a la nueva generación de artistas por los que apuesta SÓNAR DE DÍA. Un plantel de nombres -Cex, Dntel, Lali Puna, Donna Regina, Static, Isan, Wobbly, Balago- que provienen de campos como el indie, el pop, la experimentación o la música contemporánea, y que coinciden en la utilización de herramientas digitales para facturar piezas inclasificables a partir de sonidos microscópicos, glitches y melodías abstractas de alta temperatura emocional.
Dentro de la programación musical de SÓNAR2002, los showcases y SONARLAB vuelven a destacar como formatos de presentación del trabajo de sellos discográficos y colectivos artísticos. En esta edición, SÓNAR ofrece un repaso a las producciones y últimas novedades de destacados sellos internacionales -Morr Music, City Centre Offices, Staalplaat, Karaoke Kalk- haciendo especial hincapié en la escena electrónica californiana representada por Musork, Tigerbeat6 y Plug Research. Mención aparte merece la participación de sellos discográficos de países que normalmente disponen de pocas herramientas para la difusión de su producción nacional como Escuadrón Sudaca (Venezuela).
Con el convencimiento de que el ocio y la experimentación no tienen por qué ser antagónicos, SÓNAR DE NOCHE vuelve a apostar por una programación llena de matices estilísticos que van más allá de lo habitual en el contexto de club. En sus tres escenarios -SONARCLUB, SONARPARK Y SONARPUB- podrán presenciarse desde las propuestas más arriesgadas tipo Andy Votel o Sirconical a los grandes nombres de la música de baile como Richie Hawtin, Carl Cox u Óscar Mulero. Destacan también la actuación de los reyes del techno-pop Pet Shop Boys, la banda sonora en directo de la película de Jean Painlevé «The Sounds of Science» interpretada por Yo La Tengo y la sesión a los platos de la británica Alison Goldfrapp.
Aunque SÓNAR dedica la mayor parte de su programación a los conciertos y los Dj’s, el resto de sus actividades tienen una conexión directa con la creación musical, sea por su temática implícita o por la coexistencia de varias disciplinas artísticas en un mismo soporte. El conjunto de actividades en toda su diversidad, y en especial SonarMatica, el área multimedia, son ingredientes fundamentales que le dan carácter, variedad y una personalidad diferenciada al festival.
Tras presentar anteriormente las realidades creativas de Barcelona, Berlín y Londres, SONARMÁTICA2002 recala su mirada en Helsinki. Un viaje guiado a través de las actividades más rupturistas y originales que se dan cita en la capital escandinava, con especial hincapié en el ámbito de la creación digital y las nuevas tecnologías. Destacan en este apartado, las instalaciones de Tommi Grönlund y Petteri Nisunen así como los trabajos del colectivo Katastro.fi, una de las plataformas de arte multimedia más influyentes e innovadoras del panorama noreuropeo.
Más información en http://www.sonar.es
Jesús Castillo