“Chile es un país en el que el 60% de su producción total está constituida por importaciones y exportaciones y por lo tanto tenemos un país tremendamente abierto. Ese continuo error en la predicción tiene que ver fundamentalmente con lo que ocurre en la economía mundial, en un país abierto como el nuestro eso es lo que pasa”, remarcó.
El Jefe de Estado, al tiempo indicó que su administración creó “un conjunto de medidas como fueron el año pasado los 150 mil empleos, los estamos haciendo ahora de la utilización del máximo en el ámbito de la infraestructura pública los programas de concesiones precisamente para poder compensar este menor ritmo de actividad económica y si es necesario hacerlo con mayor fuerza lo vamos a hacer. Lo único que quisiera decir es que ese ritmo de crecimiento que no es satisfactorio para nosotros es consecuencia, básicamente de lo que son las condiciones externas”.
En otro tramo de la entrevista comento que su país, en el año en curso, esta gastando un 5% más en el gasto público que en 2001, y recalcó: “Somos el único país de América Latina que nos damos este lujo”.
A renglón seguido agregó: “como las cifras están cayendo debemos aumentar el gasto público para reactivar más rápido la economía. Ahora si es necesario hacerlo un poco más, lo haremos. Lo que no queremos hacer es que esto nos produzca un desequilibrio de tal envergadura como que se nos eche a perder todo”.