El vicepresidente venezolano, José Vicente Rangel, desmintió la ola de rumores que se ha desarrollado en Venezuela en las últimas horas, tras el viaje del presidente Hugo Chávez a la cumbre europeo-latinoamericana de Madrid.
Rangel señaló que «desde el punto de vista de las bolas y los rumores (estamos) muy mal, pero desde el punto de vista de la realidad totalmente normal».
El vicepresidente hizo una enumeración de los diversos rumores que han circulado y manifestó que verificó la normalidad que se vive en el país al contactarse con los diferentes organismos de seguridad.
«No hay absolutamente nada, por ahora solo una sarta de irresponsables, de ociosos, de vagos, de conspiradores derrotados que a través de los teléfonos se dedican a llamar a los medios de comunicación y a las personas para alarmarlos», explicó.
«Ellos están a la caza de cualquier situación de esa naturaleza y resulta que el presidente se va a Madrid, porque hay absoluta normalidad en el país. Si hubiese algún síntoma alarmante, el presidente es suficientemente responsable para no viajar a España», dijo.
El vicepresidente aprovechó la ocasión para realizar un llamado a la calma a la población venezolana, para que se mantenga tranquila, pues a su juicio la situación en Venezuela es de normalidad.
Manifestó que es difícil investigar el origen de los rumores, aunque estos se caerán por su propio peso, luego de haber creado malestar y angustias dentro de la población.
Se refirió también a la situación planteada anoche en la ciudad de Valencia, donde una concentración de grupos opositores le impidió el acceso al Hotel Intercontinental de Valencia.
Rangel había sido invitado como orador de orden del acto de instalación de la XXXII Asamblea Anual del gremio de comerciantes, Consecomercio.
El vicepresidente manifestó que lo sucedido fue una demostración de lo que es la intolerancia y el odio por parte de algunos sectores de la oposición.
«Resulta que en sectores de la oposición, lo que priva precisamente es la irracionalidad, el abuso, el atropello», afirmó.
Destacó que en el discurso que no pudo realizar iba a exponer algunos de los planes y políticas que el gobierno espera implementar en el país, para reactivar la economía, entre ellas la adopción de algunas medidas que beneficiaban al sector comercial.
Aram