El tema de este certamen es un cometido exigente ya que requiere de fotógrafos ambiciosos ya que no sólo requerirán de su buen ojo ni pericia para sus trabajos sino también una intuición particular para situaciones y estados de ánimo.
Los premios a los que los ganadores se harán acreedores son:
1er Lugar
Cámara Olympus Camedia E-20P
Cámara digital en técnica de espejo o reflex E-20P convence por los sobresalientes resultados y satisface incluso a las altas exigencias de calidad de los fotógrafos de estudio. El buque bandera entusiasma con una resolución de 5 mega píxel así como un objetivo óptico zoom
2o. Lugar
Cámara Konica KD-500Z
Equipada con un elemento CCD de 5,36 mega píxel, LA KD-500Z proporciona una calidad de imagen, reproducción de detalle y colores naturales que puede compararse con las fotografías de halogenuro de plata
3er Lugar
Reflecta BatchScan 1800
Dotado con una resoluvión óptica de 1800 dpi, el BatchScan 1800 puede escanear además de diapositivas enmarcadas, también carretyes de diapositivas o trozos de película. El escáner es compatible tanto con Windows y con MacOS y se conecta a través de una interfase USB
4º a 20º Lugar
10 rollos de película AGFAColor Optima II Prestige 135-36, ISO 200 respectivamente
21º a 40º Lugar
10 películas AGFA Ultra ISO 100 respectivamente
Finalizado el concurso se expondrán las 40 fotografìas en el sitio de internet http://www.agfanet.com, la fecha de cierre para el envío de las mismas es el 28 de abril de 2003. El 12 de mayo se darán a conocer a los ganadores del octavo concurso internacional de fotografía AGFANet.
AGFA espera contar con fotografías emotivas que expresivamente pongan en escena los tranquilos momentos de la vida.