187
- · El alto nivel de endeudamiento que sigue comprometiendo el destino económico de miles de empresas familiares agrarias.
· La exacción fiscal que implica la reducción del IVA ventas y el cobro de Ganancias sin ajustes de existencias iniciales y finales.
· La ausencia de medidas que tiendan a resolver la grave crisis de las economías extrapampeanas, entre ellas la protección arancelaria al azúcar.
· La indebida retención del 10 por ciento del pago de la producción que las corporaciones cerealeras aplican a los productores abusando de sus posiciones dominantes en el mercado.
· La falta de obras de infraestructura que terminen con el recurrente y gravísimo problema de las inundaciones.
En cuanto a la modalidad de esta protesta, se resolvió dejar a criterio de las bases, en cada una de las regiones del país, adoptar las medidas de fuerza que estimen convenientes en estas circunstancias.
Asimismo, por decisión de esta conducción nacional, esta protesta es el punto de partida de un plan de acción que comprende:
· 3 al 7 de marzo, cese de actividades comerciales.
· Del 9 al 13 de marzo Marcha por el Arraigo que nuestra juventud realizará, para instalar en el Congreso Nacional la necesidad de políticas que aseguren la permanencia de la población rural en su medio.
· 20 de marzo Foro Agropecuario que llevará a cientos de chacareros al Congreso de la Nación.