¡Pues mire ud; como si lo hubieran escuchado!. Lo cierto es que desde las Olimpiadas Barcelona se ha dedicado a vivir de los créditos y sus gobernantes a sus labores, hasta que un buen día al despertar se han encontrado con una ciudad “hecha unos zorros” logística, competitiva y estratégicamente hablado. ¡ Con decir que hasta Madrid se ha puesto por delante!; y no lo decimos nosotros, que es el propio Lacalle quién lo afirma, y eso, claro, no lo pueden consentir ni Pujol ni Clos; y mucho menos Artur Mas, que para eso es el “ candidatísimo”. Si las Olimpiadas colocaron a la urbe en lo mas alto, ¿ porqué no un golpe de efecto de similar trascendencia?; y así nació el proyecto del Forum Universal de las Culturas 2004, cuyo programa se presentó el 15 de julio de 2002 y del que se hablaba ya un año antes sin que nadie supiera de que se trataba.
Recuerdo el desasosiego que Terenci Moix me transmitía entonces en una de tantas sobremesas en el “ Cosmopolita” porque no se había contado con la intelectualidad catalana; aunque, a pesar de que del proyecto solo existiera el ostentoso nombre, le tranquilizó que la Generalitat y el Ayuntamiento se hubieran puesto de acuerdo en actuar y que implicarán, posteriormente, a la Administración del Estado y la UNESCO. Las macro obras comenzaron, pero la opinión pública, los medios e incluso el entramado empresarial seguían sin explicarse para qué.
Es evidente que una posible guerra provocada a tiempo produce pingues beneficios no solo a las petroleras americanas; sino a la consolidación de Bush como guardián mundial y curiosamente a la “ República” de España, – según el hermano del mandatario de ultramar -, pero lo que nunca podíamos imaginar es que sirviera para que el proyecto Forum traspasara las fronteras catalanas y llegara incluso hasta la Comisión europea; o mejor dicho para conseguir traer aquí al mismísimo Prodi. Y es que los catalanes, visionarios en los negocios, supimos dotar al Forum de un contenido tan etéreo y abstracto como ahora eficaz e impactante; y sino díganme la sensibilidad de quién se atreve en estos tiempos a rechazar un proyecto cuyos contenidos son “ las nuevas formas de convivencia dentro del marco de la globalización, el desarrollo sostenible y las condiciones necesarias para la PAZ”; al menos la de Romano Prodi no. Desde que Bush la tomó con Iraq en la sede del Forum no se retira la alfombra roja; con decir que ni la visita de Cesar (Cesareo) Alierta el pasado septiembre ofreciendo 9 millones de Euros en concepto de patrocinio, – ante los cuales al President le hacían los ojos chiribitas -, consiguió tanta expectación; aunque esto,- tan positivo-, genere ciertos daños colaterales a la integridad física de ciertos anfitriones. Les explico. Demasiadas reverencias compulsivas para la salud del cuello de Piqué, enviado especial del Gobierno Central y baile “ hip – hop” de números para las neuronas de Clos, que ya no sabe cuando debe adherirse a la solapa la pegatina de “ no a la guerra” o cuando es conveniente arrancársela; porque claro, “ el Forum es el Forum y la pela es la pela”, fin que justifica el interesado cambio de…” pegatina” . Adolfo Perez Esquivel, Premio Nobel de la Paz 1980 y Gil-Casares, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, son algunas de las personalidades que en la última semana se han comprometido con la junta directiva del Forum, compuesta, además de por Joan Clos a la cabeza, por Carles Duarte en la vicepresidencia, Jaume Pagès como Consejero Delegado, Jordi Oliveras en el cargo de Director General, Tomás Cuesta en el puesto de Director General adjunto y Manuel Montobbio como embajador en misión especial del Forum, encargado de diseñar la estrategia diplomática para difundir la iniciativa y captar apoyos.
Y es que a Josep Piqué no le ha tocado jugar un papel fácil en Cataluña pese a estar en su tierra. Además de soportar como pudo las declaraciones de Prodi sobre la necesidad de una unidad real entre el norte y el sur del Mediterráneo, de verse obligado a escuchar del mandatario comunitario sin pestañear que “Colón se olvidó del Mediterráneo” y de digerir…o no, que “ Europa necesita 6.000.000 de inmigrantes, todo por la causa Forum; y a pesar de sus esfuerzos “marketinianos” en visitar Salones, asistir a reuniones de patronatos de Fundaciones y apoyar centros tecnológicos, es decir, – intentar calar en el rancio, tradicional y de siempre tejido empresarial catalán -, el gato al agua por el momento se lo lleva Artur Mas, bien custodiado por el President Pujol, quién incluso le diseña actos pre electorales a medida. Las apariciones públicas de Piqué se han reducido desde que a Aznar le ha dado por pregonar sus “ buenas migas “ con Bush y colocar su foto en las tazas del Cola-Cao de los americanos; muy al contrario que el “ candidatísimo”, cada vez mas familiarizado con la luz y los taquígrafos. El último tanteo social al respecto tuvo lugar durante la cena de la primera edición de la Nit dels Forjador, en el transcurso de la cual Mas condecoró a todos los deportistas catalanes de origen o nacionalizados nacidos entre mil novecientos veintitantos y los años ´60; así como a todas, y decimos todas, las instituciones catalanes relacionadas con el deporte. En total 800 personas influyentes y capaces de dirigir el voto entre las que muchas de ellas, después de haber sido deportistas de elite, ocupan puestos de relevancia en empresas, en la política o en la vida institucional catalana; y que pagaron su cubierto para apoyar al de CIU. Allí se encontraba el horas antes dimitido Joan Gaspart, relegado de la mesa presidencial no sabemos si por ser ya “ ex” o porque tocaba. Marta Ferrusola, Jordi Vilaudana, Conseller de cultura, Josep Maldonado, Secretario General de deportes y David Moner, Presidente de la Unión de Federaciones de Cataluña ( UFEC) se encargaron de legitimar el acto. Por supuesto, en breve discurso post-ágape, Mas no olvidó insistir en la importancia de mantener viva la identidad catalana y en la necesidad de conseguir Federaciones catalanas. ¡Todo un reto!.
El President, por otra parte y con la sucesión ya bajo control, comienza a dedicarse a lo que mas le gusta; viajar, parlamentar y hacerse notar. Su cada vez mas evidente espíritu de sociólogo, orador e ideólogo y la necesidad de inculcar sus teorías a todo el que se ponga por delante solo son comparables a la seguridad con la que las expresa; pero ante todo la audiencia debe tener bien claro quién es esa persona que ora con brillantez similar a la de Sócrates. “ Soy el Presidente de Cataluña, en otras palabras, el Presidente del Gobierno Autonómico de Cataluña. Un cargo político similar al del Gobernador de Illinois o de California, o para ser mas precisos, similar al Primer Ministro de Quebec”. Ahí queda eso y así se presentó en la Georgetown University a principios de febrero donde dio una larga conferencia sobre América, Europa y la guerra; para que no hubiera ninguna duda.
Mientras en el ESADE dedicó toda una mañana a debatir con Felipe Gonzalez sobre la grandeza y la miseria de la Política en un enfrentamiento amistoso moderado por Campo Vidal, con Jeb Bush el día 19 de febrero no perdió el tiempo en disertaciones profundas; no fuera a ser que el empresario yankee de Texas comenzara a confundir el humo de su cerebro con señales de guerra de los Cherokees. Así y sin provocar, se limitó a lanzarle al “ séptimo de caballería” traducida en posibles pactos económicos de la mano de los coroneles de su centro de mando; Francesc Homs, Conseller de Economía y Finanzas, Fernandez-Teixidor, de Turismo y Consumo y Joaquin Limona, de Relaciones Exteriores. Así , sin mas y tirando para casa.
Julio María Sanguinetti, ex presidente de Uruguay y fundador del grupo de debate Círculo de Montevideo, ha sido otro de los invitados de Pujol en el Palau de la Generalitat. El President mas europeísta de todos los presidents, – sin desmerecer las presuntas intenciones de Aznar con las seguras bendiciones de Bush -, se ha lamentado de que el flujo de inversiones hacia Latinoamérica sea negativo por primera vez en muchos años y de que Europa esté corriendo el riesgo de perder peso estratégico en el mundo. “ Europa está entre la presión económica y tecnológica de EE.UU por un lado y Asia por el otro”, ha manifestado Pujol ante un auditorio de excepción compuesto nada mas y nada menos que por Felipe Gonzalez, César Gaviria, Secretario de la OEA, Enrique Iglesias, Presidente del BID y Jose Angel Gurria, ex Secretario de Hacienda y Crédito Público de México. Pujol comienza a relacionarse con poderío y dotes de liderazgo en el mundo de los “ ex”. ¡ Cuidado!, porque es capaz de hacer temblar a los “ en nómina” desde la mismísima reserva; todo es cuestión de “organización”.
La nota de duelo sorpresiva aunque previsible en la crónica barcelonesa la ha puesto sin duda Josep Vilarasau. El Presidente de La Caixa anunciaba de sopetón que abandona el barco tras 27 años al timón manteniéndose así fiel a los principios de disciplina que siempre lo han caracterizado, que ya a su edad no es cuestión de ejercitar la rebeldía. El sucesor dicen, y dicen bien, será Ricardo Fornesa Ribó, Presidente de Aguas de Barcelona, quién compatibilizará ambos cargos durante dos años que durará la transición hacia una nueva “ Era Caixa”. Permanecen Isidre Fainé, Director General de la Caixa y Antonio Brufau, Director General del grupo La Caixa, que para eso son los que de verdad mandan y mantienen la filosofía de la entidad; aunque personalmente siento la retirada hacia la Fundación de este personaje de humor socarrón, que tantas veces ha arrancado la sonrisa de todos en uno de los actos en los que de verdad se sentía cómodo y humano, la entrega de becas a universitarios brillantes.
Despedimos así esta crónica desde el “Cosmo”, ¡ no resoplen please!, extensa solo por ser la primera, donde hierve algo mas que el contenido de los pucheros. El secreto, aseguran, está en dejarlas reposar para poderlas asimilar; y así lo haré prometiendo contarles todo o casi.
Gema Castellano