• Quienes somos
  • Nuestra Historia
  • Contactar
  • Políticas de Privacidad
  • Políticas IA
  • FUNDACIÓN
Informativos.Net
Medio online independiente desde 1999
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano
Cine

EL II FESTIVAL DE CINE DE EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL PRESENTA »SÁTÁNTANGÓ» DEL HÚNGARO BÉLA TARR

escrito por Jose Escribano 22 de diciembre de 2003
0FacebookTwitterPinterestLinkedinRedditWhatsappTelegramThreadsBlueskyEmail
249

Críticos cinematográficos y culturales como Jonathan Rosembaum o la propia Susan Sontag consideran “Sátántangó” como obra de referencia básica para comprender el cine contemporáneo. Más allá de lo convencional, el visionado se la obra se convierte en una experiencia que permanece durante semanas con el espectador tras haberla visto. Lo valiente de su puesta en escena y su modo de manejar el espacio temporal ya se ha ganado adeptos como Gus Van Sant, que admite abiertamente la influencia de la cinta en la estructura de su último filme,“Elephant”, última Palma de Oro del Festival de Cannes. Su legendaria reputación es absolutamente merecida.

Béla Tarr, en un acto de virtuosismo coreográfico con la cámara, puebla su película de un puñado de míseros personajes reunidos alrededor de una granja comunitaria durante un otoño lluvioso que parece anunciar el Apocalipsis. El ambiente se puede cortar con un cuchillo. Todos esperan un pago que les permita abandonar el lugar. Pero la llegada de un mesiánico hombre llamado Irimias, a quien daban por muerto, está a punto de cambiar todos sus planes. Sus acciones y movimientos están estructurados como si de un tango diabólico y sarcástico se tratara, seis pasos adelante y seis atrás… Nos guía el sonido de unas misteriosas campanas.

La obra está rodada íntegramente en largos planos secuencia con un expresivo blanco y negro. Tarr ha comentado en alguna ocasión, en tono de broma, que las empresas que fabrican celuloide establecen una forma de censura al no fabricar material virgen de más de diez minutos. Obsesionado por capturar el paso del tiempo y los detalles de su devenir, la apuesta del director húngaro se mide en importancia con la obra de Andrei Tarkovski o Abbas Kiarostami. La severa radicalidad cinemática de “Sátántangó” es capaz de hacer cambiar el modo de ver el cine. Todo lo que se espera debe ser olvidado. Su proyección es una celebración del cinematógrafo y un importante acontecimiento en nuestro país al ser la primera vez que se proyecta.

“Sátántangó”, que se rodó entre 1991 y 1994, está basada en la novela del novelista húngaro Lázsló Krazsnahorkai. El escritor es autor también de “La melancolía de la resistencia”, base de la cinta, también de Béla Tarr, “Las harmonías de Werckmeister”, proyectada en la pasada edición del Festival.

Autor

  • JAE
    Jose Escribano

    Responsable de Contenidos en Informativos.Net

    Ver todas las entradas
anterior
MARAGALL: »CATALUÑA BUSCARÁ PUENTES DE ENTENDIMIENTO CON LOS PUEBLOS DE ESPAÑA»
siguiente
UNA DE ZOMBIS

También te puede interesar

De sus primeras historias al cine internacional: el...

25 de marzo de 2025

La primera Zombie Edition de Madrid ya cuenta...

17 de marzo de 2015

Los espectáculos de la English National Opera llegan...

2 de marzo de 2015

SNOWPIERCER (ROMPENIEVES)

29 de mayo de 2014

Paco León invita a ver CARMINA Y AMÉN...

23 de abril de 2014

«Video Kill the radio star» Y los copyrights...

8 de noviembre de 2013

EL QUINTO PODER: Estreno en cines 18 de...

14 de octubre de 2013

«Pie de Página (FootNote)» estreno 11 de octubre...

15 de septiembre de 2013

Justin y la Espada del Valor (3D): estreno...

2 de septiembre de 2013

COLABORA CON NUESTRA FUNDACIÓN

https://t.me/informativosnet

Nos cuidan…


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • Spotify
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Rss

© 1999-2025 • Fundación Informativos.Net


Ir arriba
Informativos.Net
  • Inicio
  • Life Style Magazine
  • Editorial
  • Secciones
    • Actualidad
    • Cultura
    • Entrevistas
    • Fake News
    • Gastronomia-Vinos
    • LifeStyle & Destinos
    • Medio Ambiente y Renovables
    • Seguridad, Autoprotección y emergencias
    • Salud
  • Archivo
    • Otros Paises
    • Panorama Mundial
    • Música
    • Noticias Curiosas
    • Cine
    • Empresas
    • Motor
    • Opinión del Lector
    • Chile
    • Catalunya
    • Publi-Reportajes
    • Tecnología
    • Vela
  • Políticas IA
  • Autores
    • Gema Castellano
    • Jose Escribano
    • Abel Marín
    • Christian Correa
    • Gustavo Egusquiza
    • Jesús Belenguer
    • Jose Anastasio Urra Urbieta
    • Pablo Arce
  • Sobre Gema Castellano