Al respecto, el Diputado Basteiro señalo que: «Pensamos que no solo debe considerarse el reclamo de aquellos que tomaron créditos para comprar sus viviendas, sino que se debe contemplar la situación de todos los deudores que tomaron créditos hipotecarios, ya que existe, por ejemplo, una importante cantidad de deudores que tomaron créditos para llevar adelante proyectos productivos que no serán alcanzados por los términos de esta ley«.
Mas adelante, Basteiro afirmó que: «Si el Poder ejecutivo tiene una verdadera voluntad política de auxiliar a los pequeños deudores hipotecarios para preservar la vivienda, no debería tener tanto prurito para afectar los derechos de los acreedores y de esta manera comprometer la situación fiscal, accediendo a crear un verdadero fideicomiso que no sea tan solo financiero sino también social«.
El Diputado Socialista sostuvo que «Debe exigirse a los bancos la devolución de los redescuentos bancarios derogando el decreto 739/03, pudiendo así el Estado recuperar casi diez mil millones de pesos. Ese es un monto mas que suficiente para poder cubrir la suma exigible por el universo de los deudores del sistema financiero«.
El Diputado Basteiro presentó, en julio de 2002, un Proyecto de Ley de Emergencia de la Vivienda Familiar y Pequeñas Empresas Productivas, en donde contemplaba la situación de todos los deudores y evitaba el remate de viviendas únicas. Haciendo referencia a ello agregó: «Ya estoy trabajando con mis asesores en la elaboración de un Proyecto de Ley, que presentaré el lunes próximo, que impida el remate de viviendas de aquellos deudores que quedarán excluidos del Sistema de Refinanciación Hipotecaria, hasta tanto se les de una solución definitiva a los mismos«.