La inauguración de las jornadas tuvo lugar en La Casa de las Carnicerías en un acto institucional al que asistieron el Alcalde de Ávila, el Excmo. Sr. D Miguel Ángel García Nieto, el Presidente de la Diputación Provincial de Ávila, el Excmo. Sr. D. Sebastián González, el Presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Pontevedra, Sr. Manuel Pazos Vázquez, y el Patrón Mayor de la Cofradía de Porto-Novo, Sr. José Antonio Gómez. Durante sesión inaugural, los asistentes pudieron degustar una amplia selección de productos gallegos. A este ágape le siguió una concurrida cena celebrada en el Gran Hotel Palacio Valderrábanos y que, merced a los platos que integraban su carta, hizo las delicias de los comensales. Así el menú incluía, entre otras exquisitas especialidades, mejillones y nécoras, vieira a la gallega, lubina con verduras y ternera asada al estilo de Mencía.
El viernes 21 de febrero, La Casa de las Carnicerías volvió a convertirse en punto de encuentro de las jornadas culturales al acoger un concierto de música celta a cargo del sexteto Xtramonio. Los actos y la excelente respuesta participativa continuaron el sábado 22 con una visita guiada al castro celta de Chamartín que permitió descubrir algunos de los lazos de unión entre las culturas abulense y gallega. Durante ambos días, la vertiente culinaria de las jornadas Piedra y Mar, Ávila y Galicia se desarrolló con gran éxito en el Gran Hotel Palacio Valderrábanos a través de una representativa selección de platos y productos típicos de la comunidad gallega. El viernes los numerosos y privilegiados comensales pudieron degustar una exquisita cena y el sábado la cita con la gastronomía fue doble debido a que el establecimiento clausuró las jornadas ofreciendo un ágape al mediodía y otro por la noche.
Parte de la recaudación de las jornadas gastronómicas se destinará a paliar los daños ocasionados por el vertido del Prestige conjuntamente con las aportaciones que se realicen a través de la fila cero habilitada por el Ayuntamiento de Ávila en la Caja de Ávila 2094-0001000001-909691.
Privilegiada ubicación
El Hotel Palacio Valderrábanos se ubica en el corazón histórico de Ávila, junto a la catedral y dentro de la muralla declarada Patrimonio de la Humanidad. El establecimiento, antiguo palacio del XIV, ofrece sala de reuniones y de bodas, restaurante y 73 amplias habitaciones dotadas de todas las comodidades que garantizan a sus clientes una estancia de máximo confort.