Su segundo trabajo, grabado a finales de 2002 en los estudios Visionquest de California, lleva por nombre «Twice». La producción ha corrido a cargo de Darren Rademaker, vocalista del grupo. Once canciones que nos acercan al pop más retrospectivo, con cadencias folk y algún que otro marcado riff de guitarra que aproxima al quinteto de L.A al más activo rock´n´roll. El álbum hace un repaso por los últimos treinta años de la música pop.
«Twice» es ese tipo de disco que te recuerda al verano y que, si lo escuchas por la mañana cuando te levantas, es capaz de alegrarte el día. Canciones como «Henry VIII», «Go Ask Yer Dad», llenas de energía positiva y espiritualidad sesentera, las influencias de sus vecinos los Beach Boys en su noveno corte, «Shortbread City», la tranquilidad y el suspiro de canciones como «Breaking Up The Band» o «Best Intentions», y por supuesto, la canción que ha constituido el eje central del álbum, «Blood Brothers», forman el universo de The Tyde.
La banda californiana establece las bases de la psicoldelia folk de la Costa Oeste americana, mezclando pop, rock y folk de forma absolutamente fantástica.
Ann Do (teclados), Brent Rademaker (bajo), Benjamin Knight (guitarra) y Ric Menck (batería) consiguen crear un caleidoscopio de sonido que enriquece, todavía más, las canciones de Darren Rademaker (guitarra y voz).
HEIKE (Bilbao) – Heike es una joven formación barcelonesa, que huye de las etiquetas y el encasillamiento de estilos. Reconocen su pasión por bandas tan imprescindibles como Cocteau Twins, Led Zeppelín, Jeff Buckey, Björk o Kim Crimson . Ramón (batería), Pedro (guitarra), Nacho (bajo), y María (voz) son los cuatro integrantes de la banda de Barcelona.
Un directo contundente en el que destaca la poderosa presencia en escena de María demuestra la madurez alcanzada por Heike y los confirma como una de las más firmes apuestas de futuro del panorama musical nacional.
VETUSTA (Madrid) – El grupo nace en la localidad madrileña de Tres Cantos en 1998. Mezclan la influencia del brit pop, el rock americano y la música latina, esta última centrada en la percusión. Demuestran su pasión por bandas como Radiohead, Jeff Buckley o Gómez asentándose en el pop-rock más intimista. Ya van por su tercera demo y todavía tienen mucho que decir.
Vetusta son Pucho (voz), Guillermo (guitarra), David (batería), Jorge (percusión), Juan Manuel (guitarra), Álvaro (bajo).
LIGRE (Valencia) – Dos maquetas en su haber, y algún que otro cambio en la formación. En diciembre de 2002 graban su última maqueta hasta el momento, «Retorno a los bosques 2002». Pura poesía y amor por la música. Ellos mismos dicen que las canciones hablan por sí solas, que no hay ninguna intención, que sólo pretenden desahogarse, y que sólo quieren sentirse vivos, amar. No hablan de influencias porque sólo tocan lo que sienten. Poesía pura y dura desde Alicante.
LES PHILIPPES (Barcelona) – La banda catalana empieza en 1997 versionando a sus ídolos de los sesenta. Varias maquetas y premios les llevan a principios de este mismo año a firmar un contrato discográfico con la independiente B-core. Su primer LP verá la luz después del verano. Sus influencias más marcadas pasan por Beatles, Velvet Underground, Bob Dylan o The Who ,y reconocen la importancia de bandas actuales como Teenage Fanclub, Beck o Coldplay. Pop del bueno a tener en cuenta.
Fechas Junio:
Jueves 26:Bilbao (Azkena), Ibáñez de Bilbao,26
Viernes 27:Madrid (Moby Dick), Avda. de Brasil,5
Sábado 28:Valencia (Roxy), San Vicente,200
Domingo 29:Barcelona (Razzmatazz3), Pamplona,88
Precio anticipada:
10 euros (Valencia/Bilbao)-12 euros (Barcelona/Madrid)
Precio taquilla:
12 euros (Valencia/Bilbao)-14 euros (Barcelona/Madrid)
Horarios:
Puertas:21,30h (Excepto Valencia, 22,30h)
Puntos de venta anticipada:
-Telf: 902 15 00 25
-Red tiendas BBVA
-Web: http://www.ticktackticket.com
BARCELONA:
Cd drome (c/Valdonzella 3)
VALENCIA:
Amsterdam (Nuevo centro.local 80)
Harmony (Pasaje Doctor Serra,9)
BILBAO:
Sala azkena (Ibáñez de Bilbao, 26)